La verdad es que este genocidio está dando tantas imágenes tan impactantes, nos está mostrando ante un espejo lo peor de la condición humana, que probablemente haya cientos o miles de imágenes que podrían ser icónicas. Mismamente, la que pone #5. Hay tantas...
Como #2, soy padre, con el agravante de que he perdido a mi único hijo, y ver la cantidad de vídeos con los que me desayuno viendo a padres y madres desgarrados por el asesinato de sus hijos me desgarra las entrañas de una forma que, supongo que sólo los que hemos pasado por eso, sabemos de lo que hablamos. Y juro que siendo toda mi vida un tipo pacífico y bien intencionado, es tal el odio que siento y experimento contra esos asesinos es directamente proporcional al sufrimiento que están proporcionando. Y sólo deseo que el karma exista. Ya lo creo que lo deseo.
Claro, ahora va a resultar que los asturianos somos seres de luz que no pegamos voces, insultamos y desbabayamos a raudales en según qué momentos y contextos. Yo me siento muy orgulloso de mi tierra, costumbres y forma de ser de la gente de aquí, pero gilipollas hay en todos lados, y aquí no somos una excepción. Y Barbón, con esos comentarios, por lo menos a mí, me produce vergüenza ajena. Comentarios que, probablemente, todos hacemos tomando unos culines, pero en un presidente de Comunidad Autónoma me suenan ridículos.
#64 Es posible que tengas razón en lo que dices, yo no haría un análisis tan "comprensivo". Eso sí, tienes que reconocer que el "enfado" o "intolerancia" a la corrupción o "enfado" al votante de derechas le dura poquito, ¿eh? El PP ha hecho méritos más que sobrados para que no les votara ni su madre en la mayoría de los territorios. Y, sin embargo, ahí vuelven a aparecer, tal parece que a veces con más fuerza incluso. Y sin el más mínimo espíritu autocrítico ni la menor intención de cambiar las cosas en cuanto a su modus operandi. ¿Demérito de quienes les alternan el poder? Bueno, es probable que algo contribuyan. Pero no explica lo suficiente, a mi entender, el volver a dar tu confianza a una panda de golfos apandadores que lo tienen más que demostrado.
Muchas gracias por el texto. Cualquier cosa que se haga por la prevención del suicidio es más que bienvenida. Personalmente, como superviviente, lo agradezco enormemente. Leyendo algunos comentarios, me da la sensación de que aún hay mucho desconocimiento sobre el tema. Y no pretendo venir a sentar cátedra, porque yo, hasta que me vi afectado, estaba completamente equivocado sobre el tema, y le daba una dimensión que no tiene nada que ver con la realidad. Lo único que está claro es que el suicidio obedece a varias causas, aunque el desencadenante sea uno, que no es una decisión voluntaria de quien lo ejecuta (salvo excepciones), que no es que desee morir, sino que lo único que busca esa persona es quitarse el sufrimiento insoportable de encima. Y que estamos desamparados ante esas señales que pueden haber dado nuestros seres queridos, porque no sabemos lo que realmente nos quieren decir. Y sería fundamental que todos tuviéramos una formación al respecto. Como que es fundamental una inversión mucho mayor para que tanto quienes sufren tentativas tengan toda la ayuda posible para no recaer, como para quienes nos quedamos aquí nuestros demonios no nos devoren.
#54 Curiosamente, ayer lo vi. Estremecedor y muy explicativo de lo que hoy día está pasando y qué pretende Israel con ello. Vomitivo ver las risas de algunos de los antiguos soldados recordando lo que pasó.
#21 Durante muchos años me estuve preguntando, preocupado por mi escaso patriotismo, cómo era posible que no me gustara casi ningún grupo de la movida mientras no hacía más que devorar rock inglés y americano... y con los años descubrí el por qué que tan bien lo expresas .
#29 Desconociendo cuál es la financiación de Haaretz (que quizás no sea muy sospechosa, porque si no ya lo hubieran cerrado las investigaciones de esos servicios de inteligencia tan prestigiosos hasta el 7 de octubre) fíjate que el hecho de que no dependa por lo menos en su mayor parte de la publicidad de empresas hasta lo veo positivo. Porque si la referencia es la fiabilidad de prensa como elpais.com o abc.es, por lo menos en determinados temas, mal vamos.
#13 A mí me parece muy valiente que artistas de repercusión se "mojen" en temas como este. ¿Qué gana Roger Waters, un tío que podría estar retirado ya desde hace décadas, dándole hostias como panes desde hace años a Donald Trump o gobiernos imperialistas en todos sus conciertos y manifestaciones públicas? Se está ganando enemigos poderosísimos... hasta puede perder público potencial cuando justo antes de iniciar el concierto viene a mandar a tomar por el culo al que le moleste su discurso político. Así que sí, son muy valientes. O, por lo menos, no son cobardes, como una gran mayoría.
#1 Yo tampoco veo el programa por la repulsión que me produce, pero ayer me tragué este vídeo... a veces el morbo vence. Según lo estaba viendo, pensaba si el discursito se lo habría preparado el becario de Arturo Pérez Reverte.
Bueno, no estoy muy seguro de escribir esto... de hecho, lo estoy dudando aún mientras escribo. Supongo que al final decidiré si enviar o no el comentario. Mi hijo hace tres años que se suicidó. Con 21 años. Nunca pidió ayuda (que sepamos). Nada hacía presagiar que iba a ocurrir lo que ocurrió. No tenía ningún diagnóstico. Me temo que el tema del suicidio es mucho más complejo de lo que podemos imaginar. En el área sanitaria en que yo vivo, los resultados de prevención del suicidio, gracias al equipo que está trabajando en la misma, eran muy buenos. Hasta este año, que se les ha desbordado todo. He hablado con el psiquiatra jefe del equipo, que por "suerte" (entrecomillo porque suerte no creo que sea la palabra para definir tener que acudir a un psiquiatra porque hayas perdido a tu hijo) es mi psiquiatra con motivo de lo ocurrido con mi hijo, y lo he visto descorazonado. Por primera vez en estos años, lo he visto perdido, de no saber ya qué hacer ni por dónde tirar. Es ya un clamor que lo que puede ayudar a desentrañar algo el nudo gordiano que es el suicidio es la autopsia psicológica... pero claro, para eso se necesitan medios.
Esto por lo que se refiere al suicidio. Ya hablando en general de la salud mental, pues mi experiencia desde lo ocurrido: total apoyo por la médico de atención primaria, pero no es especialista. Te remiten a un psicólogo para adultos que tarda unas semanas en darte la primera cita. Luego, compruebas que está más perdido que un pez en el desierto, con la sensación de no saber qué decir a un padre cuyo hijo se ha suicidado. Consultas cada vez más espaciadas y que acabo dejando yo por lo comentado anteriormente, no me está ayudando nada un tío que no está formado en esto. Luego ya me remiten al centro de salud mental, pero como última opción (noto cierta resistencia de los médicos de atención primaria a remitirte a Salud Mental).
Afortunadamente, puedo permitirme pagar un psicólogo, y digamos que tuve buena suerte en mis elecciones,… » ver todo el comentario
El centollu... un mamotreto de dimensiones desproporcionadas que hoy día está prácticamente en desuso. Seguro que alguien de Oviedo podrá contar con más detalle el pelotazo urbanístico que se perpetró. Yo me quedo en que, antes de su existencia, pasé unos cuantos años sufriendo viendo al mi Oviedín en el añorado campo de Buenavista .
#9 ¿Todos en Oviedo? Porque eso suena a generalización. Hay una buena cantidad, como la hay en Gijón y como la hay, también, por ejemplo, en Avilés, donde vivo, y en tantos otros sitios.
#2 18 de 24... estoy un poco decepcionado, lo que fui y lo que soy . Eso sí, la culpa de este alejamiento de Tolkien la tiene Peter Jackson. Quizás algún día me anime a leer por sexta vez "El señor de los anillos".
#74 El tal Yonatan Netanyahu parece ser que fue la única víctima de los soldados israelís en el asalto del aeropuerto de Entebbe. Me pregunto hasta qué punto puede tener relación con el fanatismo de su hermanito, Benjamín.
#38 El tema de las etiquetas da para mucho. Yo creo que cada uno tenemos nuestra propia opinión de lo que entra en cada una de ellas. Ya, para empezar, lo que para unos es hard rock, para otros es heavy metal, y luego, dentro de los subgéneros, ya es para volverse locos .
#15 Excelente documental. Viendo todo lo que está ocurriendo, no es muy halagüeño el futuro. Y, desde luego, tengo muy claro quién está contribuyendo más que nadie en el camino al abismo.
#12 Eres escoria, y tienes la empatía de una ameba. Me gustaría que pasaras por lo que es perder a un ser querido por suicidio, para ver cómo te sentías y lo que necesitabas. Y sí, yo también he perdido a mi hijo por suicidio, gilipollas. Por eso te digo con conocimiento de causa que lo que te estoy deseando es el infierno.
#1 Es probable que influya el clima, pero no sé si de forma determinante. En 2018, la tasa de suicidios por cada 100.000 habitantes era, por ejemplo, en Asturias 13,4, por encima de Galicia (10,14), pero en Cantabria un 4,83 (por encima de Andalucía, por ejemplo). No me parece que haya mucha diferencia entre Asturias y Cantabria en su clima. Puede tener su conexión, pero me temo que hay muchísimo más que aún se nos sigue escapando.
Como #2, soy padre, con el agravante de que he perdido a mi único hijo, y ver la cantidad de vídeos con los que me desayuno viendo a padres y madres desgarrados por el asesinato de sus hijos me desgarra las entrañas de una forma que, supongo que sólo los que hemos pasado por eso, sabemos de lo que hablamos. Y juro que siendo toda mi vida un tipo pacífico y bien intencionado, es tal el odio que siento y experimento contra esos asesinos es directamente proporcional al sufrimiento que están proporcionando. Y sólo deseo que el karma exista. Ya lo creo que lo deseo.