#56 Ya. Pero es que para las pruebas de bombero ser legalmente mujer no es requisito único. Tambien hay niveles de testosterona a cumplir. Y esos no los cumple.
#98 No es cierto. La ley no la redactó ella ni nadie del Ministerio de Igualdad. Las leyes se redactan desde el ministerio de justicia (por orden del ministerio de Igualdad, eso sí) y órganos jurídicos del más alto nivel emiten antes de la implantación de la ley informes sobre las consecuencias de la aplicación de las mismas y nunca dijeron que podría pasar lo que ocurrió.
Y es que lo que ocurrió fue que se aplicó de manera incorrecta, como ya dijo la fiscalía, la modificación de un delito en otro. Hubo infinito amarillismo y no salió ni de broma tanta gente de la cárcel como se anunció. Es más, te podría asegurar que los casos de libertad real fueron anecdóticos teniendo en cuenta la de bulos que se soltaron por aquel entonces.
El problema sigue existiendo y está radicado en la ley que ya existía, sigue existiendo y se sigue sin cambiar, que afecta a los cambios en las tipologías de delito. Pasado mañana la sociedad cambia y un delito se quiere modificar de tipología y volverán los jueces cuyo interés es imponerse al ejecutivo a acercarse todo lo posible al margen de la prevaricación para hacerlo.
Por cierto, después, con la enmienda de PSOE + PP volvieron a cargarse la ley y a volver al modelo anterior. Así que ahora tiene que volver a haber una lesión para que se considere violación. O sea, una puta mierda.
#237 Predecir es muy fácil, acertar suele costar un poquito más.
Me alegro mucho por ti que te hayas creido todo ese hype. Es posible que alcances la felicidad y yo no.
Pero un aparato que le das una palabra, mira en los documentos que se ha tragado y te saca a base de estadísticas cual es la palabra que más probablemente le sigue, te la da y se para, y no hace nada más que eso, yo no lo llamo un milagro de la ciencia.
Metes eso dentro de algoritmos y te va sacando texto que resulta legible y con sentido siempre que los documentos que se ha tragado sean legibles y con sentido. Al menos aparentemente, pero no le pidas que acierte a dar respuestas correctas, porque dado como funciona no puede saber eso. Entonces le añaden montones de pasos de exploraciones y comprobaciones que reducen las alucinaciones, pero es imposible eliminarlas.
No tienen ninguna capacidad de razonamiento. Exactamente ninguna. Lo de seguir los documentos tragados no puede funcionar demasiado pues no es posible saber si hablan de eso o de otra cosa. Inevitablemente meten la pata por sistema.
Enseñarles truquitos concretos (respuestas entrenadas) sirve para lograr alguna mejora, pero no es posible entrenarlo todo y si te sales de esas preguntas el desastre es evidente.
No pueden ni podrán nunca hacer más de lo que hacen, salvo lo ya expuesto. Es una tecnología limitada a los datos que hay, y se los han comido todos ya. A partir de aquí exploraremos el maravilloso mundo del overfitting.
Pueden usar los trucos conocidos de plegamiento de proteinas con cualquier secuencia de aminoácidos que se les dé, pero nunca te van a postular un truco nuevo. Es una automatización. Es útil. Usa los algoritmos de plegamiento que se le han programado con los deditos de los picateclas (son 14) contra una base de datos de proteinas metida dentro de la red neuronal. No es más que eso. Es la información ya conocida y ya está. No va a avanzar la ciencia por este lado.
Los amantes del hype, yo creo de verdad que no sois muy concientes que lo que hay detrás de vuestros fervientes prompts son algoritmos procedurales que tienen redes neuronales detrás. Pero es procedural. Un humano ha picado ese código.
#41 claro, pero el porcentaje de usanos es muchísimo mayor, por lo que tu voto cuenta poco.
O a lo mejor no es por ser usano, sino mainstream...
no sé, no creo que sea un cinéfilo gafapastero, pero también es verdad que no soporto las de Marvel ni nuevo hollywood en general. Qué coño, si ya no veo (casi) nada... las ultimas que me han flipao son Samuel, Poquita Fe y Arcane
#39 puf, yo poquísimo. El gusto norteamericano no me va. En FilmaAffinity si tiene un 6,5 o 7 es una buena peli. Y ya si la han visto mis almas gemelas, pues me fio más de sus puntuaciones.
Sobre los anillos de poder... ¿Conoces el Show de Gabriel Incertis (en Youtube)? Hace unos análisis la mar de acertados y graciosérrimos!!!
#12 hombre , a estas alturas que pienses que Trump esta diciendo la verdad, es un poco naif no? el cheeto senil suelta todo lo que tiene que soltar para que no se caliente su electorado , analfabeto y armado.
Los demas paises deberian pasar olímpicamente de el e ya veras como se desinfla o le dan un paseo por Dallas en descapotable.
#25 En los planes a largo plazo, generalmente se aguanta si se espera un bien mayor. Igual que en el comunismo, con las políticas de austeridad, o con Trump. Si te dicen "esto es duro, pero luego viene todo mejor", la gente va convencida
Supongo que te suena fantasioso, entre "ciencia ficción" y montarse películas / pajillas mentales.
Pero, aunque el lenguaje y metáforas que he usado son algo, digamos, exageradas,
(son matizables / debatibles)
la mayoría de expertos en IA y encargados de grandes empresas como Google y otras, coinciden en la llegada de la Singularidad Tecnológica...
Pueden variar en el año.
La mayoría de predicciones hechas hace unos 10 años eran que ocurriría hacia 2045.
Uno de los principales visionarios de todo esto es Ray Kurzweil.
Y tiene una base razonable: principalmente la Ley de Moore, el crecimiento exponencial de la potencia de las máquinas.
Kurzweil predijo, usando la Ley de Moore, la fecha en la que una máquina ganaría al campeón mundial de ajedrez (finales de los 90). Lo predijo unos 20 años antes de que ocurriera.
Es cierto que muchas predicciones de Kurzweil (y de otros similares) no se han cumplido... pero muchas otras sí, de una forma bastante acertada.
No sé, diría que en los detalles hay más especulaciones arbitrarias que es difícil acertar (ejemplo: si las personas llevaríamos unas gafas de ayuda u otros wearables), pero en el esquema general... avance de la IA, sí me parecen predicciones más seguras.
Y lo que habrá después de la Singularidad es bastante impredecible... solo es fácil suponer "grandes cambios" en plazos breves.
Cuáles serían esos cambios es lo que se sabe poco.
Creo que hay numerosas pruebas del avance en esa dirección:
+ Vehículos eléctricos /autónomos
+ Robots: Atlas de Boston Dynamics / Figure AI / Blue de NVIDIA + Google + Disney / Optimus de Tesla / ABB / Fanuc / KUKA / Universal Robots...
+ Drones
... Etc
#157 Me refiero a esos españoles que atracaban a la gente para meterse heroina, sí. Que digas que nunca cobraron ayudas es bastante estúpido, la verdad.
#48 Colega, te he dicho decenas de países que han usado o están usando la misma política que está utilizando ahora China, pero, según tú, eso solo es aplicable en países no democráticos...
Claro...
Yo soy el que tiene problemas para ver la realidad por mi sesgo ideológico.
#20 Taiwan también sigue un sistema en que el gobierno interviene en la economía similar a China, la mayoría de grandes empresas son semi públicas.
Vamos, como en Japón...
Que la pollada esa de "dejar hacer" lo dicen quienes están controlados por los poderes económicos y sueltan las polladas que le interesa a su amo.
PD: Esto también vale para el #25
#25 Casualmente eso que dices es tan absurdo como que fue el sistema utilizado por USA para desarrollar su industria durante la 2ªGM, de TODOS los países europeos tras la destrucción de esa guerra y de los países que salieron victoriosos de la 1ªGM.
Es el SISTEMA KEYNESIANO.
Un tipo que de "comunista" o contrario a la separación de poderes no era precisamente.
Tienes un poco de ideología en tu visión del mundo, tal vez podrías darle una vuelta.
#25 la realidad es que ese sistema del que tú hablas es prácticamente existente en ningún país, no solo en China. Por ejemplo, en España la separación de poderes es un poco la risa, prácticamente todas las estructuras están totalmente coptadas por los grandes grupos financieros, la justicia no es imparcial, los contrapesos no existen, los medios de comunicación y periodismo están totalmente controlados por esos mismos poderes… la diferencia con China, es que todo eso lo controla el Partido y aquí lo controla el Santander. Pero democracia no hay en ningún sitio, y la que más se parece que serían los países nórdicos cada vez están yendo más a modelos autoritarios regresivos (porque al final también están en manos de los grandes intereses financieros).
Con lo cual al final la decisión es ¿es mejor que las cosas las controle un partido, que puede ser más o menos autoritario, pero antepone el progreso social y a las personas o que los controlen los poderes financieros que anteponen sus beneficios capitalistas?