edición general
156 meneos
1667 clics
Karra Elejalde: "De niño pelaba patatas en un taburete y hacía pinchos; mis padres, pobres, me explotaban porque era parte del negocio"

Karra Elejalde: "De niño pelaba patatas en un taburete y hacía pinchos; mis padres, pobres, me explotaban porque era parte del negocio"

Karra Elejalde es un cañón. Si saca la lengua a pasear prácticamente no deja títere sin cabeza, pero así es él, espontáneo, franco y sin dobleces. Aunque en más de una ocasión haya tenido que pagar un alto precio.

| etiquetas: karra elejalde , pelar patatas , parte del negocio , tierra de nadie
Comentarios destacados:                
#3 #1 Una tienda, una granja, una explotación agrícola, un taller, una pequeña empresa.., durante toda la vida esto ha sido una constante de lo que es “ayudar “ en casa
Describe la vida de muchos niños cuyos padres tienen un bar.
#1 Una tienda, una granja, una explotación agrícola, un taller, una pequeña empresa.., durante toda la vida esto ha sido una constante de lo que es “ayudar “ en casa
#3 También hay padres que no quieren que sus hijos lleven esa vida y han evitado en lo posible que hagan esos trabajos, muchos luego acaban que ni siquiera saben plantar una lechuga viniendo de una familia con tierras y explotaciones agrícolas.
#45 Hombre, yo el primero, no sabe hacer lo que yo hago pero sabe de medicina que yo no tengo ni puta idea. Fuera de coñas, cualquier padre con un bar prefiere que su hijo se deje los cuernos estudiando que fregando vasos, será por algo
#13 Yo utilizo un pelador distition para patatas y zanahorias.
Con pelador tiras menos patata que con cuchillo. Si pelas varias, puede que ahorres una patata pequeña de la diferencia de pelar con cuchillo.

#28 #44 No exagereis que todavia hoy muchos abusos a menores pasan desapercibidos y/o sin denunciar. Tanto por los padres, como las instticuones.

Como he dicho puede ser educativo o hasta divertido ayudar en un negocio. Pero puede acabar siendo un abuso que acabe con consecuencias (…   » ver todo el comentario
#57 Prefiero el cuchillo porque no siempre se dispone de patatas con formas regulares y me he acostumbrado a repasar ojos e imperfecciones, además no desperdicio y lo hago mas rápido qye con el pelador, por ello lo comentaba.
#3 Mi padre me "obligó" a trabajar los fines de semana para "motivarme a estudiar".

Y le salió bien al cabrón xD
#62 Suele pasar
#1 O una panadería ;)
#1 pues mejor que los niños de ahora todo el día con la maquinita
#30 Hoy sacas a un chaval del Fornite y le metes a arrimar el hombro en el negocio familar, te denuncia, se queda con todas tus posesiones, las vende y se pule las ganancias en skins del Fornite.
#1 Un negocio por cuenta propia.
Hoy en dia en los bazares chinos se ven muchos chavales/as ayudando en el negocio. A veces con cierta desgana, supongo que estáran hasta las narices.
En el podcast un chino y medio cuentas cosas asi.
youtube.com/playlist?list=PLUld1047FQcwqey3l_1rgGsSoak8nNknH

Ayudar en un negocio es muy educativo, pero estar habitualemente obligado y sin cobrar es literalmente exclavitud y trabajo infantil segun la edad.

Ejemplos de uno #2 y lo otro #7.
Siento la incompresion en los comentario de #7. Como digo puede ser positivo o negativo, segun como se haga.
Cuidar a un familiar tambien puede tener consecuencias muy negativas.
Yo de niño también trabajaba en un negocio familiar y no me sentí nunca explotado ni nada parecido.
#2 Entiendo que no traduce “explotado” como algo literal, es mas una comparación con la actual forma de familia
#2 Yo si, el negocio familiar me robó mi adolescencia, le dedicaba todo el tiempo libre, dicho esto, no culpo a mis padres, lo hacían porque los tiempos eran así, era lo más adecuado para la familia, y también me ha dado una situación económica saneada.
Pero no quita que me robaron la adolescencia en los 80, y eso esta perdido para siempre
#7 al menos invertiste tu tiempo en vida y ni tik tok
#31 —afirmó Katos, escribiendo su comentario número 16.784 en Menéame.

:-D :hug:
#54 La hostia se ha escuchado en la Antártida xD
#7 Colaborar con la familia y ayudar a tus padres siempre a es mejor que cualquier otra cosa. No has perdido nada, has ganado educación y principios morales algo que muchos no tuvimos. Son las bases de nuestra sociedad, tú tienes suerte no al revés. Las clases pudientes, son las que enseñan a sus hijos a reprimir el tiempo y a pensar en el futuro.
#2 Si te fijas todos tenemos vidas anodinas de las que se puede decir poco, pero si te hacen una entrevista tienes que magnificar un suceso o contar alguna anécdota inventada para poder decir algo. De pequeño tuve un gato que despareció, sospecho de mi padre que dejó la puerta abierta, cuando se volvió senil en casa hicimos lo mismo , no creo que se me de bien ser famosillo :palm:
#2 No te sentias nada porque eras un niño y además no tenias conciencia de lo que era explotación, asi de simple. Inocencia lo llaman creo
#19 es que es diferente según el co texto. Mi madre en 1969 estaba recogiendo aceitunas a los 10 años... Mis abuelos eran jornaleros de los ms pobres. Un día mi abuelo se fue a Barcelona con lo puesto y la hijas todos en el bar. Ningún o se ve explotada por sus padres porque era la vida que le tocó vivir.

Es como mi abuela. Caso extremo. Estaba sirviendo en una casa de Señorito a los 7 y pasaba mucaha hambre. Decía que se comía las cascaras de las frutas. Todo lo que ganaba era para…   » ver todo el comentario
#2 un niño no debería trabajar excepto en casos muy excepcionales (cantante, actor…). Que fuera/sea imprescindible para muchas familias es otro tema.
#23 vigila con las excepciones que has puesto. Yo preferiría haber trabajado en un bar que ser tratado como Marisol o Justin Bieber, la verdad...
#23 Un niño, pero luego de adolescentes antes después de acabar la educación primaria en los tiempos de la EGB muchos se iban ya a trabajar o ayudar a sus padres. Ahora hay adolescentes que no hacen nada que no sea hacer el gilipollas con el móvil cuando pueden ayudar a aus abuelos o a sus padres y lo ven como si no fuera cosas de ellos, que ellos son de otra generación...
#2 Yo ayudaba en el negocio familiar de pequeño y jamás se me ocurriría pensar que me explotaron. Jamás me sentí así. Es más, los chavales deberían estar más tiempo ayudando en el negocio familiar y menos haciendo videos ridículos en tik tok.
#47 Menudo falso dilema...
#50 ni es falso ni es dilema.
#64 Claro, porque las únicas opciones para los niños son ayudar en un negocio familiar o hacer videos en Tik-tok... :palm:
#9 Hay pueblos enteros en Andalucía colaborando con el narco. Vale que hay desempleo y tal, pero vamos que pasando fardos de costo una horita por 500 pavitos al día cada pocos días también se vive de puta madre, ni hablar de buscarse otra cosa que entre faena y faena estamos jugando a la Play y fumando porros de las piedras que nos dan de regalo.

El único que mira hacia otro lado es el Estado, que debería acabar con esa lacra antes de que sea demasiado tarde. Spoiler: ya empieza a ser demasiado tarde, con unos cuantos guardias ya muertos y enterrados y al menos un par de generaciones que no han trabajado de otra cosa más que de apoyar a las actividades de los narcos.
#10 El único que mira hacia otro lado es el Estado“ No, la sociedad o una parte importante, si el pueblo le da la mayoría a una alcaldesa del narco es por que le interesa y por qué se cree que obtiene más beneficios que votar a otro con otras ideas
Será "no deja títere con cabeza". No dejar títere sin cabeza es doble negación, aunque el castellano a veces tiene estas cosas raras y ahora me hace dudar de como es la expresión.
#11 pero qué diantres dices?
#12 Yo creo que #11 dice lo correcto. Para lo de las dobles negaciones, el castellano es un galimatías.
Por ejemplo: “No iremos hasta que no venga Paco” o_o
#11 #12 #14 Es “no dejar títere con cabeza”. La expresión proviene de un lance de El Quijote, cuando ante una representación de títeres Alonso Quijano sufre uno de sus episodios psicóticos, y creyendo que lo que ve es real se lía a decapitar títeres, hasta no dejar títere con cabeza.

¿Es que no habéis leído El Quijote, fementidos canallas?
#15 Tres veces, aparte de haberlo tenido como libro de lectura en clase a eso de los diez años.
De las otras, la primera vez me parecía don Alonso un venerable anciano.
A la tercera, se me antojaba un jovenzuelo.
Aunque su edad frisara siempre con los cincuenta años. ;)
#14 no sé nada.
#20 No ni ná.
#14 ahora luego.
#11 De acuerdo contigo.
#16 Lo que se aprende aquí.
Eso era antes, cuando tener hijos e intentar que estos estudiasen era la norma. Ahora no está tan claro que tener hijos, y que estos estudien para trabajos de cuello blanco, compense.
un actor bastante malo y encasillado, que haga el personaje que haga siempre lo ves a él y no al personaje, es decir, es especialista en hacer de sí mismo. un Paco Martínez Soria del siglo XXI rescatado por pobrísimas películas que poco tienen que aportar, además de favorecer los prejuicios y tópicos más rancios del mapa hispánico. con más o menos apellidos. entrevista muy prescindible también que utiliza el manido recurso de aparentar ser víctima para captar más atención
#34 Bueno, para mi airbag es una muy buena película, la he visto muchísimas veces y todavía me descojonó. Lo mismo a ti sólo te van "la gata sobre el tejado de cinc", que para mi Paul Newman era un pedazo de actor, pero no todo el cine tiene que ser tanserio ni dramático, me vale con pasar el rato y entretenerme. Por cierto el director de resacon en las vegas dice que fue su inspiracion para hacer esas peliculas, que seguro tampoco te gustan.
#41 me avisas de hacer lo que haces tú mismo cuando me respondes, venga chaval, que te vaya bonito.
#34 no puedo editar el comentario, ni corregirlo, pero me acusas de hacer lo que haces tú, alucinante.
Que diga esto debería hacer saltar las alarmas
“El actor denuncia ante EL ESPAÑOL la impotencia del Estado frente al narcotráfico en Cádiz y alerta sobre la entrada de mafias internacionales que superan en medios a las fuerzas de seguridad mientras parte del entorno, dice, "mira hacia otro lado"
#4 Donde dicen "impotencia" en realidad quieren decir "pasividad".
#6 No te olvides de la ambición, que es lo que lleva a muchos a mirar para otro lado
#6 y pocas ganas de agachar el lomo
#4 Es facha?
#4 dejo estas dos por aquí:
www.meneame.net/story/policia-cifra-menos-43-millones-botin-jefe-udef-
www.meneame.net/story/error-judicial-deja-libertad-mujer-cunada-exjefe

A modo de muestra y por tratar de ir de arriba hacia abajo .
Muy recomendable "Lucía en la telaraña" de RTVE

www.rtve.es/play/videos/lucia-en-la-telarana/
#42 Cierto, muy cierto
Yo les veo algun parecido a Karra, a Arguiñano y a Revilla. ¿Qué pasaria si les invitan juntos a un programa?
#24 Pues que iban a hacer muy desdichado al "emérito"
"mis padres, pobres, me explotaban porque era parte del negocio" ...

Jo, pues como hacen los defensores actuales del derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad. ¿O tú crees que una persona que hace nacer a sus propios hijos en la pobreza o la precariedad lo hace pensando en el interés y el bienestar de esos hijos? Lo hace pensando en sus pensiones, en las pensiones de Felipe VI, y en las plusvalías de Amancio Ortega y Juan Roig, así como en otras…   » ver todo el comentario
#16 Puede tener poca trascendencia decir que a uno le gusta pelar patatas pero no una obviedad.
Karra es de la edad de mis padres y en general en el pueblo todos hemos ayudado de niños/adolescentes en los negocios familiares como bares, o el campo en mi caso.

Por otra parte aprovecho para soltar mi bilis hacia las películas "8 apellidos...". Malas como el cólera.
"txoco"
uffff mis ojos...
Pues de joven no me gustaba pelar patatas y ahora sí, aunque claro, no como curro. Con cuchillito, el pelador para las zanahorias.
#13 Estupendo
#13 la historia que emocionó a Spielberg...
#13 yo cada vez las pelo menos. Para la tortilla no las pelo y queda de pm. La cebolla sí la pelo.
Ha explicado su situación que era la de mucha gente con negocio familiar y es entendible que el se sintiese explotado si comparas con la situación actual donde si un niño ayuda recoger las mesas de un bar a sus padres ya puede ser considerado trabajo infantil incluso violencia ne la infancia. Me crie en una merceria que tenia mi madre desde recien nacida porque era su negocio y no se podia permitir el lujo de tenerlo cerrado y como era normal cuando tuve unos años empece a ayudar y sabias que a veces tenias que renunciar a salir a jugar o ir con tus amigas pero y puede que yo sea muy egoista lo veia recompensado cuando pedida unas zapatillas nuevas o una consola y gracias a que el negocio funcionaba se me podian comprar.
Con bar o sin era muy generalizado que los nenes haciamos trabajos para "ayudar" a los papis.
Menudo impresentable Karra, calificar de esa manera el aporte para la subsistencia de una familia.
Lástima que un actor como él termine mostrándose como un total imbecil que busca el aplauso fácil. Su carrera está en claro declive, no sabe salir del 8 Apellidos y busca la famita.

En esa época era normal que los niños ayudaran a sus padres en el negocio, no había otra forma de tirar adelante. Mi madre mismo ayudaba a mis abuelos y lo recuerda con total felicidad.

Hablar de eso como explotación es de ser un gilipollas supino.
comentarios cerrados

menéame