El artículo exagera y distorsiona hechos reales para presentar un panorama más dramático de lo que ha ocurrido. Vamos a desglosar lo principal basado en fuentes verificadas:Lo que el artículo afirma vs. la realidadEl supuesto acuerdo masivo para abandonar SWIFT: El artículo dice que 53 de 54 países africanos firmaron un "acuerdo histórico" el mes pasado para reemplazar la red SWIFT (el sistema de pagos internacionales dominado por Occidente) por el sistema chino CIPS (Cross-Border Interbank Payment System), eliminando el dólar y el euro en favor del yuan. Esto es falso o muy exagerado. No hay evidencia de un acuerdo colectivo de 53 países para abandonar SWIFT.
Lo que sí ocurrió es que China extendió un tratamiento arancelario cero (zero-tariff policy) a 100% de las líneas arancelarias para productos de 53 países africanos con relaciones diplomáticas con Pekín (excluyendo probablemente a Eswatini, que reconoce a Taiwán). Esto se anunció en julio de 2025 y busca impulsar las exportaciones africanas al mercado chino, potencialmente en yuanes o monedas locales, pero no implica un reemplazo directo de SWIFT.
Este acuerdo es sobre comercio libre de aranceles, no sobre un cambio sistémico en los pagos bancarios.
Adopción de CIPS en África: Hay avances reales en la internacionalización del yuan y CIPS, pero son graduales y limitados a unos pocos países o instituciones. Por ejemplo:Sudáfrica: En junio de 2025, Standard Bank (el mayor banco de África) se convirtió en el primero en ofrecer acceso a CIPS para pagos interbancarios directos en yuanes con China, lo que facilita transacciones sin intermediarios occidentales.
Nigeria: Renovó un acuerdo de intercambio de divisas (currency swap) con China en diciembre de 2024 por 15 mil millones de yuanes (no 15 millones, como dice el artículo; probablemente un error). Esto permite transacciones en yuanes y naira para comercio bilateral, pero no es un "pago de… » ver todo el comentario
Lo que dicen los países del mundo es que son el mismo país.
Lo que no dicen todos los países del mundo es que el gobierno actual chino puede hacer lo que quiera con Taiwan.
Ningún país salvo 4 van a cumplir el 5%. Y los que van a llegar, no lo hacen porque Trump lo diga. Cuando sea la siguiente cumbre para revisar ese tema, Trump ya no va a estar en el cargo.
La diferencia es que Sánchez usa el no llegar al 5% como arma electoral en casa y el resto se hacen los locos, dándo la razón al zanahorio y haciendo un poco lo que les da la gana.
Yo no creo que le vayan a decir una mierda.
Tampoco sé quién es el señor que escribe eso y porqué deberíamos creerle.
No es como si fuese la única forma de proyectar superioridad aérea en cualquier parte del mundo y no exista una alternativa.
Lo hacen porque los soldadores son gente supermaja que merece vivir bien haciendo barcos gordos gordos.
Menéame cada día se supera.