Ex roja, exmarxista, exanarquista, hoy conversa al AnarcoCapitalismo y Libertarismo, y con sensibilidad hacia los mas desfavorecidos, o sea: un poquito keynesiana, pero solo la puntita, eh!!!!
#90 Mises y Hayek son lecturas interesantes, pero lo de “pruebas científicas” suena un poco generoso para lo que en realidad son teorías económicas basadas en modelos muy concretos y con bastantes supuestos difíciles de cumplir fuera del papel. Además de que según Mises, las teorías económicas no pueden ser refutadas ni comprobadas a través de los datos observables.
Es cierto que los experimentos de socialismo puro (Comunismo??) fracasaron, pero también es cierto que el capitalismo sin frenos (libertarismo??) ha generado crisis cíclicas, desigualdades brutales y deslocalizaciones masivas. Ni uno ni otro modelo han demostrado ser infalibles. De ahí que la práctica totalidad de los países tienen un sistema intermedio. Donde yo prefiero el que tira más hacia el socialismo que el que tira al capitalismo porque yo creo en la sociedad como ente única y no en los indiviuos individuales donde únicamente impera la ley del más fuerte.
Lo curioso de China es precisamente eso: no abandonó el socialismo, lo mezcló con un capitalismo de Estado a su manera, y ahí está su “éxito”, con todo lo bueno y lo malo que eso implica.
Llevamos mas de 200 años con saltos continuos en mejoras de la eficiencia en todos los procesos, traian reducción de costes y el mercado se ampliaba, los puestos de trabajo perdidos en un sitio se ganaban con creces en otro sitio, entre otras cosas porque el mundo parecía infinito, infinitas tierras por cultivar, agua infinita, minas inagotables, energía inagotable, infinitos recursos se mirara donde se mirara, y las mejoras en la calidad de vida continuas, primero en los paises mas desarrollados del "primer mundo", y luego llegó la globalización y eso se extendió a todo el planeta.
La situación actual, después de 200 años de mejoras, es que el consumo de recursos ya no da mas de si, que cada vez es mas dificil aumentar el consumo de todo y que lo que se crece por un sitio es a costa de otra cosa, las empresas que ganan en eficiencia y se quedan con el mercado lo hacen a costa de otras que se quedan en el camino, y que los empleos perdidos ya no se ganan porque el crecimiento ya solo es posible a base de deuda.
En este contexto las IA no aportan nada a los ciudadanos, o mejor dicho lo que pueden aportar (mejoras científicas por ejemplo), no compensan en nada los problemas que causan (como por ejemplo un disparatado consumo de recursos, agua y energía).
#158 "La teoría del Gran Reemplazo, popularizada en ciertos círculos de extrema derecha, sostiene que las poblaciones blancas de los países occidentales están siendo reemplazadas deliberadamente por inmigrantes no blancos, particularmente de África y Asia, como parte de un supuesto complot orquestado por élites globales"
#37 Nadie ha dicho que con un SMU no podamos seguir trabajando, emprendiendo o perseguir nuestros proyectos personales.
Simplemente, que a diferencia del sistema actual, no sería obligatorio trabajar para poder sobrevivir, necesidades básicas o formar, por ejemplo, una familia. Pero tendríamos todo el tiempo para cualquier tipo de proyecto personal o empresarial (quedarán muchos nichos de mercado por explotar que no toque solo la IA) cuando queramos progresar económica o socialmente.
"debe salir de impuestos, es decir, de la coacción sobre quienes producen" Exacto, pero en este caso sería sobre el trabajo que realicen las IAs y robots, no otras personas. Además, las IAs y robots no tendrían porque pertenecer solo a empresas, también serán parte directa del Estado, y su trabajo será en beneficio exclusivo de los ciudadanos, digamos que serían como funcionarios robots, trabajarían para nosotros, no solo para empresas.
Llegados a ese punto, todas las personas tendríamos muchísima más libertad que el sistema caduco que usted defiende, que verdaderamente es esclavo del trabajo y del capital.
#40 por eso la solución no es ni el comunismo ni el capitalismo, es el socialismo. Donde se premia en parte la meritocracia y se ayuda a los que no pueden o no quieren trabajar.
#40 Margaret Thatcher estaba equivocada. La gente no tiene dinero propio, todo es dem estado y te permite utilizarlo. No te equivoques. Mañana el estado decide dar de baja los billetes sin opción a cambio y no tienes nada.
#39"Quién va a querer ver una peli hecha por IA, que es la forma "barata" de hacer pelis, cuando en lugar de eso podrías ver una peli hecha por gente, para tí.
En ese plan."
El plan es que no hay plan.
Los consumidores no podemos distinguir nada de lo que puede hacer la IA, que ya está en cualquier producto, y que en general está muy alegado de la obviedad de que una presentadora no sea real.
Es imposible luchar contra las automatizaciones en un mundo globalizado, las empresas buscan maximizar el beneficio y eliminar la competencia por lo que la mejora de la eficiencia es una carrera inevitable e infinita, al final tendremos (ya lo tenemos), empresas que ni siquiera tengan empleados en nómina, y apenas unas ridiculas (comparado con el beneficio) subcontrataciones.
La IA va camino de ser el mayor desastre de la humanidad, tan desastre, que para paliarlo hemos llegado al absurdo de plantear una renta básica para compensar la perdida de puestos de trabajo que se nos vienen encima.
Y todo esto sin llegar siquiera a entrar en los problemas de seguridad, morales o políticos de los que ya nos han avisado por activa y por pasiva sus propios creadores.
#71#68 De todos modos, mira, vamos a mirar las cosas dejando de lado el pasado, todo el pasado.
Israel y Hamas han aceptado el plan de Trump, han firmado un alto el fuego, y se han intercambiado los rehenes/prisioneros, y se ha abierto el paso a ayuda humanitaria, y horas después Israel ya estaba lanzando bombas en Gaza de nuevo, y pocos días después ya ha cerrado el paso a la ayuda humanitaria, sin que Hamas haya incumpliendo su parte en ningún momento. Está bastante claro quién es el genocida aquí, el que está matando de hambre a niños incumpliendo la palabra dada.
Y volviendo un poco al pasado reciente, es que al principio de estas negociaciones Israel mató en Qatar al equipo negociador de Hamas, cosa que no habían hecho nunca ni los nazis. Israel es basura que no sabe respetar una bandera blanca ni una cruz roja ni un chaleco de prensa, ni un hospital infantil.
Pero si los llamas genocidas salen usuarios a defenderles. Espero que al menos te paguen un buen dinero, porque no quiero creer que eso es lo que tengas en tu corazón de verdad.
#68 ¿Eres de verdad o eres Netanyahu jugando con ChatGPT?
Voy a suponer que eres de verdad porque veo que has editado el post y no creo que una IA lo hiciese.
En Palestina ya había atrocidades contra civiles antes de que existiera Hamas, y la mayoría las cometían los colonos judíos. En Cisjordania no está Hamas y los colonos judíos siguen cometiendo atrocidades contra civiles. Lo de Israel no es solo ocupación, es robarle las casas y las tierras a la gente con un rifle en la mano. Y si los niños se enfadan porque el ejército se ha llevado a sus hermanos y los tiene desde hace años en prisión, y les tiran una piedra esos niños van a la cárcel hasta 6 meses si tienen menos de 12 años, y años su tienen más edad. Y tú crees que si crecen llenos de odio contra ese opresor eso es porque son genocidas por motivos religiosos, ¿No? Yo probaría a no echarlos de sus casas y de sus granjas y no meter a sus niños en la cárcel a ver qué pasa, antes de sacar conclusiones sobre si esto tiene algo que ver con la religión o no.
#32 No has elaborado nada esas supuestas soluciones, pero si te basas en Anxo Bastos ya te digo que son simplemente irrealizables, los ancap como el simplemente viven en un mundo en el que no existen ni la violencia ni la coacción, ni siquiera la ambiental.
Cualquier similitud con el mundo real es mera casualidad.
#9 Tenemos un sistema que nos obliga a trabajar, y que al mismo tiempo intenta que los trabajadores sean los menos posibles, y cobren lo mínimo posible. Ya me dirás tú cual es la salida a esta situación sin que haya algún tipo de intervención estatal.