Para mí es bastante claro que Juan Soto Ivars es como el niño del cuento que dice que el emperador está desnudo al denunciar una realidad que estaba ahí pero que nadie quería ver. Se nos intentaba hacer creer que las denuncias falsas no existen de la misma manera que en el cuento nos intentaban convencer de que el emperador estaba vestido. Juan lo que ha conseguido es que la existencia real de las denuncias falsas ahora sea "conocimiento común”.
|
etiquetas: esto no existe , soto ivars , denuncias falsas
Lo que quiero decir es que sí creo que la percepción del relato ha cambiado. No hace tanto que hablar de estas cosas era impensable. No obstante, es cierto que no existe todavía una alternativa de consenso como la que existía hasta hace poco con la violencia de género.
Cuando se intenta avanzar no hay consenso o si lo hay es en minimos , y a la minima oportunidad se retrocede.
Pero es lo que hay y es el pais que somos. Para lo bueno y para lo malo.
No somos capaces ni de vaciar las cunetas ni ponernos de acuerdo de que es una dictadura.
Y no es porque no lo sepamos sino porque una… » ver todo el comentario
Que coño van a ser "Muchas" estadisticamente es una puta mierda para todo lo que estan generando, moviendo, legalizando y dando subvenciones a asociaciones que se dedican a sacar pasta a base de repetir el puto mismo relato.
Se esta utilizando como un ARMA.
Ahora mismo si un hombre pega a una mujer es Machismo estructural, LOS COJONES. Yo si mañana me encuentro que mi novia me ha robado todo lo del banco, me ha jodido el trabajo, etc... No es que… » ver todo el comentario
Si en un contexto en el que cada semana una mujer es asesinada por causa de la violencia machista (¿"Esto no existe"?) ponemos el foco constantemente en las denuncias falsas, implícitamente estamos demostrando qué es lo que toleramos y lo que no.
Que una mujer sea quemada viva, apuñalada, atropellada, y un lamentable largo etcétera por su pareja o expareja, se ve como algo "tolerable" frente a la posibilidad de que nos denuncien falsamente. ¡Cómo… » ver todo el comentario