·
main action
×
edición general
login
registrarse
comunidades
fisgona
nótame
galería
ayuda
publicar
Crear artículo
publicaciones
nuevas
artículos
populares
más visitadas
MÁS
todas
actualidad
ciencia
cultura
ocio
politica
tecnología
m/*
RSS
más visitadas
7375
clics
Una gran bolsa de aire frío podría permanecer en Europa hasta agosto y España quedará dentro de ella
5379
clics
Mañana llegará a España otra masa de aire de origen polar para dejar temperaturas más propias del inicio de otoño
4496
clics
Himmler y su primer fusilamiento. A propósito de las imágenes explícitas y su relevancia informativa
4815
clics
Me han robado el volante, el embrague y el radiocasette
6556
clics
La pillada antológica a Noelia Núñez, mintiendo por enésima vez en un programa en directo: "¿Estamos seguros de que cursó bachillerato?"
más votadas
455
Kerala, gobernada por los comunistas, está erradicando la pobreza extrema
352
La ayuda al hermano del ex alto cargo fulminado por Ayuso, entre las 'favorecidas' por el juez Peinado: “Es llamativa”
298
Teva en España. Un gigante farmacéutico israelí cuyas ganancias financian el genocidio en Palestina
505
La UCO se enfrentó a la fiscal del caso Montoro y rechazó realizar registros por "falta de indicios"
238
El piloto de Vueling que expulsó al grupo judío: "No soy antisemita. Solo hice mi trabajo"
suscripciones por RSS
publicadas
en cola
comentarios de esta noticia
todos los comentarios
32
meneos
73
clics
Ya hay que ser cerdo para arrojar miles de barriles radioactivos al fondo del Atlántico, pero es algo que se consideraba normal hasta hace unas décadas
Miles de barriles radiactivos en el Atlántico. La misión NODSSUM estudia sus riesgos ecológicos y el dilema acerca de su recuperación.
|
etiquetas
:
barriles
,
radioactividad
,
fondo del mar
25
7
3
K
367
ciencia
9 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
25
7
3
K
367
ciencia
ordenados
hilos
mejores hilos
+ valorados
relacionadas
#1
Jacusse
No me gusta mucho el título, pero el contenido está bien...
#2
Putirina
#1
Lo que a mí no me gusta es que esta noticia se haya enviado diez millones de veces. Ya ni recuerdo las veces que la he señalado como duplicada:
www.meneame.net/story/quienes-como-cuando-arrojaron-220000-bidones-res
#3
Jacusse
#2
sobre el mismo tema, diferentes fuentes... Algo que no es una noticia...
Duplicada?
#4
Putirina
#3
No, duplicada no es; es multiplicadísima.
Pero también puedes escribir tú mismo un artículo cada día sobre el tema y enviarlo a Menéame, y que la comunidad decida.
#5
Mltfrtk
Enseguida saldrán
científicos
a decir que los miles de bidones radiactivos no tendrán impacto. Como el agua radiactiva de Fukushima.
www.meneame.net/story/tritio-agua-vertida-mar-desde-fukushima-no-tendr
#8
MoñecoTeDrapo
#5
pues ojalá pudieran decirlo.
#6
keizal
*
#0
Parece duplicada de esta de junio.
www.meneame.net/story/quienes-como-cuando-arrojaron-220000-bidones-res
#7
Putirina
#6
Es duplicada de esa y de otras varias.
#9
canduteria
Operador nuclear se baña en esas aguas, es todo normal, un platano tiene más radioactividad, dijo mientras se zambullia y daba unos tragos de agua.
Ver toda la conversación (
9
comentarios)
menéame
condiciones legales
/
de uso
/
y de cookies
/
quiénes somos
/ licencias:
código
,
gráficos
,
contenido
/
HTML5
/
codigo fuente
www.meneame.net/story/quienes-como-cuando-arrojaron-220000-bidones-res
Duplicada?
Pero también puedes escribir tú mismo un artículo cada día sobre el tema y enviarlo a Menéame, y que la comunidad decida.
www.meneame.net/story/tritio-agua-vertida-mar-desde-fukushima-no-tendr
www.meneame.net/story/quienes-como-cuando-arrojaron-220000-bidones-res