edición general
13 meneos
104 clics
La última locura de Amazon: la venta de medicinas online en la UE. Así podría afectar a las farmacias españolas

La última locura de Amazon: la venta de medicinas online en la UE. Así podría afectar a las farmacias españolas

Otra vez. Amazon vuelve a sacudir el tablero del comercio europeo. Tras revolucionar sectores como la logística, el entretenimiento o la alimentación, el gigante estadounidense apunta ahora a un mercado especialmente sensible: la venta de medicinas online en la UE. Su marca Amazon Pharmacy, registrada ya en Reino Unido, Italia y Alemania, empieza a despertar inquietud entre farmacéuticos y autoridades sanitarias.

| etiquetas: última , locura , amazon , venta , medicinas , online , afectar , farmacias
No me compro yo un medicamento por internet ni que me los regalen, hulio.
#1 Tienen garantia de los productos Acme  media
#1 no he podido leer la noticia pero me imagino que se refieren a cosas como el Ibuprofeno o el paracetamol. Es improbable que puedan venderte algo que necesite receta medica
#7 En los países de la UE puedes comprar la medicina en la farmacia online escaneando tu tarjeta sanitaria . Cambia "la farmacia o online" por tachaaan!!
En España las farmacias son una mafia, ojalá les den morcilla!
#8 necesitas una receta para comprarla?
#9 Claro, el médico te hace la receta electrónica. Añadiendo tus datos a la web de la farmacia te sale lo que tienes recetado.

Los precios suelen ser muy similares a la farmacia física, pero en la online te dan cupones, descuentos, puntos y demás cosas que al final si compras mucho te sale a cuenta.
#8 lo malo es que Amazon no debe actuar muy limpio y no sé yo cuántos impuestos deja en España. Sólo he comprado una vez, dos veces, en Amazon por medio de un amigo y por no encontrar fácil lo que compré.
#14 Yo tampoco compro en Amazon por muchos motivos. Al igual que no lo haría en las farmacias físicas si hubiera alternativa.
#24 entiendo que te echen para atrás las farmacias por el negocio que tenían montado.
#7 En EEUU autorizaron estos dias la venta del Ozempic en Costco, none digo ná y te lo digo tó
#1: Porque tú tienes dos dedos de frente, pero mira todas las personas que no los tienen... #Frenología
#11
Legislar= prohibir
En este caso deberia de ser un binomio, pues especulan y hacen negocio con la salud.
#1 llevo años comprando suplementos vitamínicos que sólo se venden en Amazon o en farmacias y no de marcas desconocidas, el último ha sido Supradyn de Bayer, que con el Prime Day tiene un descuento importante en relación a su precio en farmacias.
Ya está bien de pagar chiringuitos heredados de padres a hijos o comprados a precio de cuerno de unicornio.
Me espero a los medicamentos de Aliexpress, Temu, etc. ¿Quién no quiere probar un Xiaomi Valium Pro del siglo XXI?{grin}
#2 ahí puedes comprar extracto de cuerno de rinoceronte para potenciar la virilidad
#3 Y derivados de CBD (la guerra del opio es un bumerang que está volviendo){grin}
#2
¡Espera!, ¡espera! :take:
En 2010, Amazon enfrentó una seria amenaza de Diapers.com, una empresa de pañales, que se había convertido en el principal portal de pañales online en Estados Unidos con una facturación de 300 millones de dólares.
Ante esta competencia, Amazon inició una guerra de precios agresiva, reduciendo los precios de sus propios pañales hasta en un 30% y estando dispuesta a perder cientos de millones de dólares para eliminar a su competidor. En un solo mes, Amazon perdió más de 200 millones de dólares en pérdidas por la venta de pañales.
Una vez conseguido el objetivo de deshacerse de Diapers (la compró y terminó cerrando) ahora puede poner a los pañales el precio que quiera.
#16 De primero de capitalismo, el pez grande se come al chico... Lo malo es que estamos en la fase de peces muy grandes..
#16 no es una pérdida, es una inversión....por eso no se puede pelear contra monopolios. Pero esa lección no es nueva, los monopolistas del petróleo y los ferrocarriles de usa de principios del sigo XX ya lo dejaron clarinete....
#18 Y ciertos supermercados que inauguran sus instalaciones en una localidad, bajan los precios (sin tantas pérdidas porque por el otro lado están apretando a los productores) hasta conseguir que el pequeño comercio tenga que cerrar y luego empiezan a subir hasta que te tienes que ir al pueblo de al lado para comprar a mejores precios.
Hace tiempo que se iba diciendo. Ya lo hacen en otros países. Pero yo, al farmacéutico.
#4 ¿Cómo garantizan la cadena de frío en un colirio, por ejemplo?
Por no hablar de inyectables como la insulina.
En USA ya lo hacen (me sorprendió mucho este verano, el año pasado no lo hacían).

Habrá que ver cómo se amoldan las leyes para que Amazon pueda pero Farmacia Perico SL no.
Hay que estar mal de la cabeza para comprar medicinas por Internet.

menéame