La Comisión Europea instó hace un año a que regularizase la situación de los jueces sustitutos. En una misiva remitida al ministro de Justicia, Félix Bolaños, y fechada a 25 de julio de 2024, la Comisión decía que los jueces sustitutos "dado que ejercen la jurisdicción 'con idéntica amplitud' que los jueces titulares a los que sustituyen y ejercen sus funciones 'con los mismos derechos y deberes en el ámbito jurisdiccional', deben ser considerados trabajadores fijos".
|
etiquetas: ue , regularización , interinos , juez , juez sustituto , tjue
Es tan fácil como aumentar las plazas ofertadas en oposiciones.
Que sea algo mejor es opinión subjetiva tuya
En la oposición a jueza hay que saberse 326 temas, memorizar eso sin llegar a tener una comprensión real de ello es más bien casos de esos de autistas tipo Rain Man
Las pruebas que se realizan son públicas y cualquiera puede ir a presenciarlas, incluso posiblemente grabarlas, creo que la norma no trata ese tema.
El sistema que tenemos es absolutamente decimonónico (si no estoy confundido es el mismo desde 1847), y desde luego no está enfocado a la práctica judicial, sino que fomenta la memoria pura y dura. Y he hecho oposiciones a Grupo 1, no a jueces, por lo que las que hice tenían pruebas prácticas pero como dices, es mi opinión