La primera mención (velada) de la Xunta es de este martes, pero el fuego lleva días ardiendo en el área de Pena Trevinca, la cumbre más alta de Galicia, en la frontera entre las provincias de Ourense y Zamora, y un lugar de elevado valor natural. Las llamas han quemado ya los picos y han bajado la ladera hasta amenazar el teixadal de Casaio, un bosque de tejos centenarios que resisten en lo más profundo del valle.
|
etiquetas: incendios forestales , gestión , pp
Sus votontos no tiene inteligencia natural, con tratarles como a subnormales como siempre vale
Hay imágenes de satelite y otros medios.
La Xunta puede no hablar de ese incendio, pero eso no se puede ocultar, y los periodistas y vecinos tienen que montar un pollo para que se sepa.
Ahora, como se indica, es el punto más alto de Galicia, está complicado ocultarlo.
Lo comenté el otro día en otro comentario.
La masa bruta que vota al PP en Galicia es muy mayor (o, no siéndolo vive como si lo fuera), se informa a través de un único medio: la TVG.
Ayer mismo a mediodía, en el Telexornal, no se hizo ni una sola mención a las dimensiones del incendio de Chandrexa de Queixa (solo se dijo que seguía activo) y no se mencionó Pena Trevinca para nada. Ni mucho menos que son los propios vecinos de… » ver todo el comentario
www.meneame.net/story/xunta-oculto-447-incendios-va-agosto
Debido a los cambios en los vientos se propagó hacia peña trevinca (todavía en lado zamorano) y de ahí al lado gallego ya que es frontera.
El incendio estaba reconocido en castilla y león, pero no en galicia.
La noticia no es tanto ocultar, sino que la descoordinación entre comunidades ha hecho que desde galicia no se atendiera adecuadamente ese incendio.
Pero claro, si no eres capaz ni de gestionar tú propia comunidad ni de ponerte de acuerdo con el gobierno central, ni de preveer que eso puede pasar...
Los que vivimos en Galicia, por desgracia, estamos habituados a que esto sea un juego del gato y el ratón: salta un fuego (ya ni incendio se le llama a veces, simplemente decimos "saltou un lume" en tal sitio), se apaga y al… » ver todo el comentario
Los incendios en Galicia son algo cotidiano y no hay modo de cubrirlos todos. Lo que está pasando este verano se sale de lo que han sido los últimos… » ver todo el comentario
No es que se mantenga oculto, es que
simplementeno se informa de ello. Yo vivo en Galicia y me estoy enterando ahora de este incendio.La Xunta de tiene una larguísima tradición de no informar fiablemente sobre los incendios, desde no incluir los de menos de 20 Ha, a falsear las superficies afectadas,...
cc #8
El pino se ha plantado en general en el siglo pasado porque se adaptaba muy bien a las condiciones de estos montes y es muy maderable. Ha habido campañas de años en las que trabajaron mujeres, por ejemplo en A Mezquita, una de las zonas más castigadas.
El ritmo de crecimiento de pino y eucalipto comparado con otras especies como carballo y castaño que es lo que nos gustaría ver es muchísimo más rápido. Eso implica más rentabilidad a corto plazo.
Una mentira abre camino a otra, y esta a otra y cuando te quieres dar cuenta tienes el cerebro con más agujeros que un queso de gruyere. Y lo peor de todo es que esos cerebros no saben lo enfermos que están.
Es una triste broma.