edición general
42 meneos
41 clics
Los trabajadores de la tele pública gallega piden el cese de los responsables de informativos por la cobertura de los incendios

Los trabajadores de la tele pública gallega piden el cese de los responsables de informativos por la cobertura de los incendios

Les acusan de "inacción deliberada" para ocultar la gravedad de la situación provocada por el fuego y piden que sean sustituidos por "profesionales de la redacción capaces de liderar" la cobertura de la catástrofe.

| etiquetas: tele , gallega , pública , trabajadores , incendios
El PP , ese grupo organizado con.capacidad para el saqueo, la manipulación, la corrupción y la mentira .
#1 recuerda a Blesa.
Yo creo que tu lista está en el buen camino, aunque incompleta
Lo están haciendo bien. Su audiencia traga con todo.

Ahora te debes callar y vas a saborear
El exquisito manjar que pongo en tu boca
Sé que me harás disfrutar, que te vas a esmerar
Como siempre lo harás, muy bien, muy bien
Lo estás haciendo muy bien, muy bien
Lo estás haciendo muy bien, muy bien
Lo estás haciendo muy bien, muy bien
Lo estás haciendo muy bien, muy bien, muy bien
www.youtube.com/watch?v=4mDDXi8YccU
#5 de la otra noticia

Las críticas no solo provienen del ámbito político. El Comité Intercentros de la CRAG, que representa a los trabajadores del ente, emitió un comunicado exigiendo el cesamiento de los responsables de Informativos por “abandono del servicio público en los mayores incendios de la historia de Galicia”.
#7 ah, pues sí, no lo vi. Puedes votarme negativo en el otro comentario con razón...
#8 solo uso los negativos con la gente que viene a enmierdar y suelta burradas muy gordas. No es el caso.
TelePP=Telemierda.
#3 No es duplicada, aquí están pidiendo el cese de los responsables, en la otra no. Es un paso más en la historia.
Es el momemto de expulsar a los parásitos. A la mierda los desinformadores, que se vayan a la COPE :take:
En una situación así una redacción en un medio público sufre un estremecimiento difícil de transmitir. Muchas veces ves los periodistas saben más de lo que pueden contar, pues hay que contrastar la información, y además existe el control editorial. Se hacen llamadas a gente que sabe del tema, los periodistas empiezan a recabar datos de sus fuentes, sr cruzan conversaciones en voz baja entre las mesas... Y ahí están, esperando a recibir la orden o el permiso para ir al llegar de la noticia.…   » ver todo el comentario
sean sustituidos por "profesionales de la redacción capaces de liderar" la cobertura de la catástrofe

O por una IA.

menéame