edición general
11 meneos
22 clics
El salario medio subirá un 3,5% en 2026 mientras las empresas apuestan por la retribución flexible como estrategia de retención de talento

El salario medio subirá un 3,5% en 2026 mientras las empresas apuestan por la retribución flexible como estrategia de retención de talento

El salario medio de los empleados en España aumentará en un 3,5% para 2026, la misma cifra registrada en 2025, según las estimaciones de la encuesta Remuneración Total 2026 de Mercer. Aunque el Instituto Nacional de Estadística (INE) aún no ha publicado las cifras de los años más recientes, el dato de 2023 señala que entonces el salario medio se colocaba ya en los 28.049,94 euros al año por trabajador. Sin embargo, el número de empresas que aplicará estos incrementos ha disminuido ligeramente, pasando del 100% en 2025 al 97% previsto para este.

| etiquetas: salario medio , subira 3.5% en 2026 , empresas quieren retener talento
Retribución flexible = Te pago según me salga de las gónadas

A menos que trabajes en una empresa muy seria es una trampa. Y mismo así te puede tocar un proyecto deficitario que no es responsabilidad tuya y no alcanzas objetivos.
#1 siempre es una trampa, como el complemento absorvible
#1 En mi curro lo veo, la gente hace su trabajo, luego se para en otro departamento por lo que sea, el proyecto no sale y la gente que se lo ha currado no ve nada. Eso sólo funciona sí sólo depende de ti. Sí no, es un timo,
Empieza a hacerlo un 3%, las otras miran, al año siguiente se atreve a hacerlo otro 10% y a la tercera va la vencida y lo hacen todas las que pueden.
¿ Un periódico argentino qué sabrá de España ?
La retribución flexible es una estafa. Es dinero que te quitan de las cotizaciones y la jubilación para que se lo ahorre la empresa.
La retribución en España ya es flexible. La norma solo marca un mínimo, pero si un empleado le hace ganar a la empresa el triple que otro, nada le impide pagarle también el triple, no?
#5 con retribución flexible se refieren a complementos* que, incluidos en la nomina, suponen un ahorro fiscal (te ahorras el tipo medio de irpf que te apliquen).
Esos complementos suelen ser:
Seguro médico
Seguro de vida
Abono Transporte
Plan de pensiones
Tarjeta de comida
Renting de vehículos
Cheques guardería
Cuotas gimnasio
Idiomas
#6 mientras no sirva como argumento para pagar a un empleado por debajo de lo que le corresponde legalmente…
#7 no, nunca. Lo que corresponde legalmente (en la mayoría de los casos el convenio sectorial) se fija en el salario base y ciertos complementos (experiencia o antiguedad, puesto de trabajo).
Esos complementos son distintos a los de salario flexible. Es decir, el salario flexible siempre es un añadido. Otra cosa, como han apuntado, son los conceptos absorbibles (complemento de experiencia que cuando te promocionan te lo dejan a niveles minimos en ocasioes, y todos aquellos voluntarios de la empresa, que oor definición no son consolidables).

menéame