edición general
10 meneos
11 clics
Precariedad laboral, pobreza salarial y grandes cargas de trabajo: la otra cara del turismo en España

Precariedad laboral, pobreza salarial y grandes cargas de trabajo: la otra cara del turismo en España

Un informe elaborado por la Federación de Servicios de CCOO denuncia que las buenas cifras económicas del turismo no revierten "en más y mejor empleo en el sector", sino en condiciones cada vez peores.

| etiquetas: precariedad , laboral , pobreza , salarial , grandes , cargas , trabajo , car
13% del PIB y, junto con el campo, deben ser los empleos peor pagados y con peores condiciones del mercado laboral
#_1 decían que trabajando dejarías de ser pobre...
¿La otra cara?
No sé, yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas, y…   » ver todo el comentario
#1 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

Tened también en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos…   » ver todo el comentario

menéame