edición general
9 meneos
65 clics
Permisos que no bastan: la brecha en las bajas de maternidad y paternidad

Permisos que no bastan: la brecha en las bajas de maternidad y paternidad

España es uno de los pocos países del mundo donde madres y padres disfrutan del mismo permiso por nacimiento. Una excepción en un panorama internacional que cuenta con países donde las bajas pueden superar el año y con otros que apenas ofrecen un mes o donde el padre tan solo puede disfrutar de un par de días. En la inmensa mayoría de los casos, el denominador común es que las madres siguen cargando con la responsabilidad de los cuidados.

| etiquetas: sociedad , laboral , maternidad , paternidad
Gracias a las luchas feministas en España, los hombres hemos ampliado nuestros derechos, todo hay que decirlo.
Verás cuando llegue la ultraderecha, vas a llevar al crío en la mochila. Del paritorio al currelo. Y el macho de la familia no va a ver ni el parto....
#1 mira en EEUU
"En la inmensa mayoría de los casos, el denominador común es que las madres siguen cargando con la responsabilidad de los cuidados"
Quizás es por que ellas lo eligen y quizá tambien es porque durante mas de 1 millón de años ha sido así?

No hay nada como legislar en contra de la biología. Un plan perfecto,sin fisuras.

Ademas fijaros esta parte: "cargando con la responsabilidad" como si cuidar, criar y educar a tus hijos fuera una molestia, un estorbo, algo malo.
#3 pues sí, en España suman 34 semanas, al menos en Bulgaria o Grecia suman casi 60.
En una Europa que se está quedando sin niños, la baja tenía que ser de 12 meses, 6 para cada progenitor.
Lo importante es que los padres puedan estar a tiempo completo con sus hijos, por lo menos en su primer año de vida. Después, pues que puedan decidir libremente entre los dos quien se ocupa más o menos.

menéame