El problema va más allá del ladrillo: hay escasez de trabajadores cualificados. El relevo generacional está ausente, los sueldos son bajos y las condiciones físicas del trabajo disuaden a las nuevas generaciones. Lo que antaño era una profesión respetada, hoy está marcada por la precariedad. Así lo denuncia Pascual, jefe de obra e hijo de albañil. Con décadas de experiencia a sus espaldas, Pascual no se guarda nada: “Nuestro trabajo se ha devaluado. Parece que solo servimos para hacer el trabajo sucio, pero sin nosotros nadie tendría casa”.
|
etiquetas: albañil , crisis , construcción , vivienda , españa
Una vez vino uno que quería trabajar donde yo estaba porque quería algo más estable y sobre todo más legal, ya que cobraba mucho en negro, se le mencionó el salario y dijo que no, que en la construcción cobraba muchísimo más aunque fuera en negro.
Yo cobraba todo en nómina .y cotizaba .
Al dueño le metieron 50.000,000 de pesetas de multa en hacienda.
Supongo que no declaraba todos los beneficios
#11 Yo tenía mi buen sueldo, y ahora gano menos, es cuestión de adaptarte, no todo en la vida es el dinero.
es.indeed.com/career/encargado-de-obra/salaries/Zaragoza-provincia
Vaya, vaya, vaya, parece que hemos puesto el dedo en la llaga de lo que preocupa a este medio.
Uno se lleva la pasta y los aprendices/peones migajas que es lo que pasaba.
follow the money.
Pero claro mandamos al paro a todos esos que viven de los cursos de formación.
Yo he cobrado de oficial bastante más que el perito de la obra.
Pero trabajaba mucho más también.
Y era un trabajo especializado .y además muy duro.
Por no quitar la autoría
Luego se extrañan de que haya accidentes y se muera la gente en las obras.
Es un mundo horrible. No quieren que trabajes con dignidad. Quieren correr mucho, escatimar lo máximo en materiales y cobrar carisimo.
Porque si es así le pago el mes, la cuota de autónomo y compro yo los materiales y que reforme la casa de mis padres.
El cohete del gobierno está destrozando la vida de los currantes.