edición general
21 meneos
22 clics
El Parlamento vasco rechaza la ILP para establecer un salario mínimo propio para Euskadi

El Parlamento vasco rechaza la ILP para establecer un salario mínimo propio para Euskadi

La propuesta, impulsada por varios sindicatos y avalada por 138.000 firmas, ha recibido 44 votos en contra (PNV, PSE-EE, PP y Vox) y 27 a favor (EH Bildu y Sumar), y no será debatida en la Cámara autonómica. Los defensores de la iniciativa han denunciado un bloqueo democrático que impide a la ciudadanía intervenir directamente en la legislación.

| etiquetas: ilp , smi vasco
Toda la derecha unida contra el currante.
#1 ¿Tener un SMI superior al resto de España favorece al currante de Euskadi? ¿O sería una desventaja competitiva?
#5 Las empresas pueden subir rapidamente en competitividad, que los directivos, gerentes y mandos apliquen el SMI a sus salarios. En mi centro de trabajo ( no en mi empresa) solo en Bilbao "nos ahorraríamos" 500.000€ al año aproximadamente.

Los sueldos de directivos lastran mucho la competitividad.
#14 Y ahora vuelves a lucirte en la modalidad de texto sin preguntas. Madre del amor hermoso.

Nada, que me acabo de fijar que eres tú y ya no me sorprendo. Hale, a rascarla.
#16 Cero argumentos y entiendo que coincides conmigo en el análisis.

Los comentarios de señor mayor sobran.
#1 138.495 firmas y no nos tienen ni en cuenta. :clap:
#8 Que se vaya, ya vendrá otra empresa a sustituir su empresa y que cumple con la legislación.

Entiendo que ganas mas que otras personas, pero les pides que sigan teniendo un salario peor, pero tu no te "sacrificas."

Estoy harto de que personas con varios miles de euros de sueldo, que no digo que sea tu caso, digan que no se puede subir el SMI.
Si lees los argumentos de los socialistas vascos y los de vox, se parecen bastante.
#13 Vale, entonces reculas y ya no dices que subir el SMI perjudica, me parece bien.

Además ha quedado demostrado como la subida del SMI ha mejorado la vida y la economía de miles de personas, además de la economía.
#17 No he dicho ni hecho tal cosa, pedazo de mentirosa compulsiva.
Yo tampoco lo veo la verdad, vale que son vanguardia en la lucha obrera y que los demás deberíamos aprender de como se hacen las cosas por allí y aplicarlas. Pero este no es el camino o vamos todos a una o estamos jodidos. Esto vale para vascos, europeos o africanos. Además que muchas empresas se iban a "deslocalizar" en busca de currelas más baratos
#3 Bajate el sueldo y no denuncies, asi te aseguras que tu empresa no se deslocaliza.
#7 No me da la gana. Pero para el dueño de tu empresa no es lo mismo irse a otro país a 1000 km que a la comunidad de al lado que esta a 30 km.
#20 Claro que no le ves sentido al tercer párrafo, porque es una lista de ejemplos de frases que no son verdad, absurdas.

Puedes opinar lo que te venga en gana, faltaría más. Lo que ya es menos negociable es ir en contra de la realidad.

Tú imagina una empresa extranjera (vale también con una nacional pero con una extranjera es más fácil de ver) que quiera implantarse en España, que lo esté considerando. Evidentemente, si es una empresa mínimamente seria (y si es una multinacional con visos a…   » ver todo el comentario
#11 Es de cajón.

Si subes los sueldos eso implica que los precios todavía van a subir más.

Además, estás aumentando las desigualdades con el resto de España, claro, lo que desincentiva tanto la creación de nuevo empleo en aquellas empresas que se puedan permitir ubicarse en cualquier punto de España (mayor coste salarial) y también desincentiva el turismo interior (seguramente, pero menos, el exterior).

Decir que la subida del SMI en una sola región de España "jamás puede ser malo para nadie" está al nivel de afirmaciones como "el dinero público no es de nadie" o "dale que yo te aviso".
#15 Ibas bien (aunque opine lo contrario) hasta el tercer párrafo que no le veo sentido.
Agravio comparativo para los ciudadanos del resto del país
Si se sube que sea en toda España, así de simple
Las empresas que quieren mano de obra más barata ya se han deslocalizado en cambio atraerá mejor mano de obra.
La policía lleva años pidiendo el sueldo de las policías vascas, navarras y catalanas. Cuanto más suban en una región supongo que antes subirán en el resto.
#4 Una cosa es que se deban subir los sueldos, otra cosa es poner un SMI superior en una zona con respecto al resto. Eso sólo perjudica a los de esa zona.
#6 ¿Los vascos que viven en la zona de Francia están perjudicados? 1.802€/mes de SMI tienen.
#10 ¿Querías lucirte hoy en el concurso de preguntas absurdas? Porque lo has conseguido.
#6 Si la vida es más cara no pueden tener el mismo SMI y jamás puede ser malo para nadie, incluso para los empresarios.
Ahora a que no te den los votos porque no tiene suficiente representación se le llama bloqueo democrático, no lo sabía. Porque democracia es que se haga lo que yo diga.

menéame