Habría que retrotraerse a la década de los 80 para encontrar una convocatoria de huelga de dos días consecutivos en la educación gallega como los que tendrán lugar este martes y este miércoles, 28 y 29. La iniciativa partió de los sindicatos CIG—el mayoritario, con una representatividad del 60%— y la también central nacionalista STEG, a los que se sumó la CUT. La movilización, que el primer día rodeará la sede de la Xunta en Santiago y el segundo se repartirá por las cuatro provincias gallegas, llega tras el paro del pasado 25 de septiembre.
|
etiquetas: huelga , galicia , xunta , educación , pp
Es fácil de ver.
"Román Rodríguez (Conselleiro de Educación) anunció la convocatoria en 2026 de unas 1.500 plazas docentes, lo que supondría “cubrir de nuevo el 120% de las plazas autorizadas por el Gobierno del Estado”. Asegura que, desde el acuerdo firmado con los sindicatos CCOO, ANPE y UGT en vísperas de la convocatoria de elecciones autonómicas..."
Ahora bien, me gustaría conocer sus experiencias sobre este punto:
"Una orientadora para mil alumnos", yo he pasado por todas las etapas educativas, en distintos centros todos públicos y con diferentes ambientes sociales dado que nos trasladabamos a menudo.
No recuerdo que ninguno de mis compañeros, he tenido muchos diferentes por los traslados como… » ver todo el comentario
Te diré que he visto centros de 600 alumnos que tienen medio profesor de esos. Y con medio quiero decir que lo comparten con otro centro de tamaño similar. Así están las cosas hoy en día por Galicia.