edición general
14 meneos
35 clics
El momento extraordinario de la economía española no termina: el INE revisa al alza el PIB del segundo trimestre hasta el 0,8%

El momento extraordinario de la economía española no termina: el INE revisa al alza el PIB del segundo trimestre hasta el 0,8%

La economía española vuelve a dar la enésima muestra de fortaleza con la revisión del dato de producto interior bruto (PIB) relativo al segundo trimestre del año. En el periodo comprendido entre abril y junio, la economía creció un 0,8% respecto al anterior trimestre (en el que el crecimiento fue del 0,6%), según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra mejora en una décima la lectura preliminar del 0,7% de la que el organismo informó el pasado 29 de julio.

| etiquetas: economía , pib , españa
#11 Y por eso nos engañaron ofreciendo a la banca un "préstamo con ventajosas condiciones" (que si fue un préstamo, no ha sido devuelto) mientras se repartían sobres en Génova 13 y se reformaba la sede con dinero negro.

Queréis volver a poner a esta gente, por lo que parece. Bueno, luego vienen las sorpresas.

Si aceptamos que un gobierno que "haga bien las cosas" pueda robar, la gente debería estar encantada con Sánchez, no? (que por cierto aún no hay una sola condena).
#13 Esa gente ya no esta como tampoco esta Mariano Rubio, Roldan, Corcuera, etc. Los que si están ahora son los koldo, Cerdan, Abalos, Begoña, Hermanisimo, etc.
Gracias a dios Feijoo siguió desde muy pequeño los consejos de otros legendarios dirigentes del PP y nunca aprendió a leer. Menudo disgusto se podría llevar si no...
¡Ejpaña ce unde! :wall:
Curiosamente, noticias como esta

www.meneame.net/story/inversion-extranjera-espana-hunde-60-hasta-junio

Se tumban porque dicen que el macro no es representativo, y el crecimiento se lo quedan cuatro

Y tienen razón, pero estas no las tumban
23% paro juvenil.

Hay que recordar que la economía vaya bien no implica, necesariamente, mejora en la calidad de vida en la mayoría de los hogares. Y, para confirmarlo, con toda la "racha buena", el 25% de la población española está en riesgo de pobreza (Alemania, 12%).
#9 Se han heredado muchos problemas del pasado que se van arreglando. Por ejemplo, la tasa de paro juvenil está bajando muy rápidamente.
Rajoy lo hizo fatal en su día.
Para que lo reconoza eleconomista...
Y lo dicen los palanganeros del economista, con los verdosos que son ellos. Que si van más a la derecha, se dan la vuelta completa.
como un pepino, si
#5 to the moon!!!
Imagínate como iríamos si no gobernaran estos corruptos. Creceríamos al 4% interanual.
#3 Sí, como con Rajoy. JAAAAAAA
#6 Rajoy tuvo que arreglar el desastre que dejo Zapatero que arruino el país literalmente, el de la "champions league" de las economías. Muchísima gente perdió su trabajo y sus casas, fue una de las peores épocas de España y todavía hay gente admira a ese hombre. Para mi el peor presidente que hemos tenido con diferencia, prefiero a Pedro Sanchez mil veces.
#11 El país los jodieron Felipe Gonzalez y Aznar, el primero vendiendo medio país y el segundo continuando su trabajo y llevándonos a una burbuja de proporciones bíblicas, a Zapatero solo le reventó la burbuja en la cara, se le puede echar en cara su inacción tras el estallido, pero poco margen de maniobra había, medio mundo estaba en la mierda.
#3 Sin PPSOE España probablemente crecería menos... porque estaría mucho más arriba y el crecimiento sería más lento.
#3 Si te refieres al gobierno central, no nos gobiernan corruptos.
Si te refieres al PP, ya se vio en los pasados gobiernos que se cargó la economía y España pasó a ser mucho más pobre de lo que era en relación al resto de países del entorno.
Por supuesto, el PP fue condenado por corrupción, por lo que es fácil suponer que lo hicieron tan mal en la economía porque dedicaban el dinero a la corrupción.

menéame