El 53% de los españoles se declara infeliz con su situación financiera. Uno de cada dos españoles señala ya a la inmigración como una de las causas del aumento del coste de la vida, en un contexto en el que la inflación ha dejado de ocupar el centro del debate público, pero sigue muy presente en la preocupación ciudadana, según el estudio "Coste de la vida 2025" de Ipsos. Mientras la economía global continúa como principal responsable señalada del alza de los precios, con un 76%, la inmigración irrumpe en el debate y es mencionada por el 49%...
|
etiquetas: inmigración , españa , coste de vida , inflación
Los ricos, mientras tanto, meándose en sus caras.
Pero en el resto de Europa no se admite inmigrantes y lo de la vivienda está totalmente imposible.
archive.is/AH8cr
Luego tienes el campo que solo contrata marroquíes, rumanos, búlgaros o africanos en general.
En la hostelería los suramericanos dominan masivamente las contrataciones, en menor medida filipinos también.
Ya a nivel tecnología, tienes venezolanos y argentinos.
Vamos que los empresarios de pulserita con bandera de España son los primeros deseosos en contratar inmigrantes, porque piden poco, pero luego quejarse mucho.