Meloni reabre el debate y exige que la UE no se limite al coche eléctrico y permita biocombustibles sostenibles, además de abaratar la electricidad para la industria. Giorgia Meloni, volvió a poner el foco en el calendario europeo que prohíbe vender coches nuevos con emisiones de CO2 a partir de 2035. En su intervención ante el Senado, previa al Consejo Europeo, defendió que "el futuro del automóvil no puede basarse únicamente en la electrificación" y pidió "estar abiertos a todas las soluciones, también a los biocombustibles sostenibles
|
etiquetas: biocombustibles , coches , meloni , ue
En 2008, cuando empezaron a estar disponibles para el gran público, ya se dieron cuenta de por qué: www.produccion-animal.com.ar/sustentabilidad/76-banco_mundial.pdf
De todas formas, yo únicamente decía "reemplazo significativo". No todo. Solo un porcentaje relevante.
Si me dan a elegir, lo más eficaz es decrecer en ultrarricos y multimillonarios.
A mí se me dan a elegir, preferiría ser ultrarrico, poder volar y poder hacerme invisible.
Es una guerra de clases más donde los ricos nos están condenando por su capacidad de lobby.
No se dan cuenta de que el tren viene directo a ellos y que si no se apartan, los arrollarán.
Evidentemente esta adición encarece el precio final y tienen una huella de carbono idéntica a los derivados del petroleo al quemarse y posiblemente mayor al producirse, porque hay que cultivar, cosechar, transportar, extraer ese producto (dependiendo del origen el porcentaje de biocombustible extraido puede… » ver todo el comentario
Esta mujer pretende engañar a los ciudadanos, o lo que es peor, la han engañado y por su retraso se lo ha creído.
Antes de engañar a esta mujer, ya habían engañado a Toyota con el hidrógeno, y así derrochó miles de millones desarrollando una tecnología ineficente.… » ver todo el comentario