edición general
6 meneos
58 clics
La más pequeña hormiga depredadora descubierta fosilizada en ámbar de hace 16 millones de años

La más pequeña hormiga depredadora descubierta fosilizada en ámbar de hace 16 millones de años

Un equipo de biólogos del Instituto Tecnológico de Nueva Jersey (NJIT) ha identificado el primer fósil de una hormiga del género Basiceros —conocidas como “hormigas de tierra” por su extraordinaria capacidad para mimetizarse con el sustrato— procedente del Caribe. El ejemplar, atrapado en ámbar dominicano de 16 millones de años, constituye la evidencia directa de que este grupo de insectos habitó las islas caribeñas durante el Mioceno, antes de extinguirse localmente.

| etiquetas: hormiga depredadora , basiceros , ámbar
Por fin! Lo que todos estábamos esperando desde que vimos Jurassic Park y no las 200 secuelas de mierda que han hecho.
El más bien redactado titular
Qué tiempos aquellos... hay mucha nostalgia atrapada en ese ámbar.
Pues a mí estas noticias me siguen fascinando. Por poner en contexto, hace 16 millones de años Jordi Hurtado aún no había terminado COU.

menéame