Pero la culpa es nuestra por nuestros coches y nuestros AC.
No por el calentamiento global, ni las empresas gigantes vertiendo de todo a la atmósfera, ni los usos indiscriminados de medios de transportes (cruceros y aviones privados) de manera innecesaria. Es nuestra por tener calor o por tener que movernos.
Y ya ni hablamos de quitar todo lo verde de las ciudades y convertirlas en paraisos de cemento, sin verde ni sombra. 2 toldos de 10 millones y tirando.
#4 empresas gigantes que fabrican tu coche de tonelada y media para llevarte a ti, que no te acercaras a los 100kg, y tu AC. También el dispositivo desde el que te quejas, la red de telecomunicaciones y la energía necesaria.
Hay muchísima menos diferencia entre como vivimos (y contaminamos) tú y yo respecto a un megarico y que la que hay entre un africano en economía de supervivencia y nosotros.
Si miramos lo que otros pueden hacer y no hacen y nosotros lo que nosotros podemos hacer y no hacemos, nadie hace nada.
Que conste que creo que la tierra no es plana y tal, pero esa comparativa es totalmente ridícula e induce a error, no se puede comparar la media de todo un mes con el día de más calor, normal que salgan tantísimas diferencias.
#5“2025 está siendo el año más cálido desde que existen registros en 11 provincias y el 2º más cálido en otras 4 provincias. En Girona, Tarragona y Jaén las máximas de lo que llevamos de año se sitúan +2,4ºC por encima de la media de las máximas del período de referencia (1981-2010“
No se compara contra la media de la temperatura de todo el día, si no contra la media de las temperaturas máximas del periodo analizado
#7 Sí, claro, pero no se compara la media del mes de junio de años anteriores contra la media del mes junio de este año, sino contra la máxima del día más caluroso del junio de este año, de ahí que haya más de 10º de diferencia en muchos casos, algo totalmente ridículo y que induce a error (desde mi punto de vista, claro)
Pero la culpa es nuestra por nuestros coches y nuestros AC.
No por el calentamiento global, ni las empresas gigantes vertiendo de todo a la atmósfera, ni los usos indiscriminados de medios de transportes (cruceros y aviones privados) de manera innecesaria. Es nuestra por tener calor o por tener que movernos.
Y ya ni hablamos de quitar todo lo verde de las ciudades y convertirlas en paraisos de cemento, sin verde ni sombra. 2 toldos de 10 millones y tirando.
A lo mejor el problema somos nosotros consumiendolas.
Hay muchísima menos diferencia entre como vivimos (y contaminamos) tú y yo respecto a un megarico y que la que hay entre un africano en economía de supervivencia y nosotros.
Si miramos lo que otros pueden hacer y no hacen y nosotros lo que nosotros podemos hacer y no hacemos, nadie hace nada.
Murciael infierno.No se compara contra la media de la temperatura de todo el día, si no contra la media de las temperaturas máximas del periodo analizado