La propuesta para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales ha reabierto un debate que parecía llevar tiempo zanjado, pero que ha vuelto a convertirse en el centro de todas las tertulias: vivir para trabajar o trabajar para vivir. Si a esto le sumamos la discusión sobre el derecho a la desconexión digital, encontramos que varias personalidades empresariales aseguran que cada vez hay menos personas que "cogen el teléfono a las 11 de la noche un sábado" cuando les llaman del trabajo, algo que califican como falta de compromiso.
|
etiquetas: trabajadores , jornada laboral , desconexión digital
Mano de santo
Personalmente, si recibo llamadas fuera de hora o en mis vacaciones, nunca las atiendo, bajo ningún concepto.
www.elconfidencial.com/empresas/2022-10-17/cotizacion-audax-jose-elias
www.eldiario.es/economia/youtuber-jose-elias-ybarra-ultrarricos-empres
Por lo menos a estas empresas hay que hacerles boicot. Menudo subnormal.
Lo demás es puramente esclavismo.
¡Ah!, por cierto, esas llamadas van en contra de la legislación laboral y son denunciables.
Este tipo de gente quiere volver a una especie de semi-esclavitud o feudalismo, donde hay castas y clases, y ellos se piensan seres superiores por encima de los "trabajadores" que tienen que estar a su merced, y que tienen que luchar por la empresa de ellos, cuando nunca va a ser de los trabajadores.
Ah, ya.
Medios afines al régimen capitalista y neoliberal.
Poderoso Señor es Don Dinero.