edición general
9 meneos
7 clics
El Gobierno pagará a las aerolíneas 720 millones de euros en subvenciones a los vuelos a las islas

El Gobierno pagará a las aerolíneas 720 millones de euros en subvenciones a los vuelos a las islas

l Gobierno liquidará en las próximas semanas 720 millones de la deuda que mantiene con las aerolíneas por las subvenciones a los vuelos entre la península y los dos archipiélagos, así como con Ceuta y Melilla, aunque las compañías dicen que sigue debiendo entre 300 y 500 millones de euros.aSegún fuentes de Transportes, la deuda está contraída sobre todo con las líneas aéreas que cubren esas rutas y los trayectos interinsulares (Iberia, Air Europa, Vueling, Ryanair y Binter), pero también con las navieras que operan esas conexiones..............

| etiquetas: gobierno , pagara , subvenciones , compañias , vuelos , a las islas
#14 Tu si que lo eres, vas de sapiens.
Vaya sangría que son los vuelos de avión y viajes en barco a las Islas, resulta que los pagamos entre todos, no solo los que van a veranear allí.
#10 no te enteras de nada. Quienes van a veranear pagan el billete entero. El descuento es solo para residentes.

#11 lo que se financia no es un negocio privado, es parte (75% del billete) del transporte de los residentes insulares. Exactamente igual que si te ponen el metro o el autobús gratuito, se paga con impuestos, pero no por ello es financiar un negocio privado.
#12 Tu si que no te enteras, por eso el gobierno tiene que pagar 720 millones de los nuestros a las aerolinesa y al las navieras que van a las islas.
#13 que no hay ningún descuento ni subvención para los no residentes, no inventes, bulero.
Me parece una buena medida para hacer más piña con estas regiones distantes, que los moros no crean que las tenemos abandonadas y que nos las pueden quitar. Mis felicitaciones al gobierno.
eso deberian pagarlo las CCAA
Si no pagamos (el estado) ¿ no vuelan a las islas ?. Con la de turismo que hay hacia y desde allí ?.
No tienen bastante con lo que cada viajero paga de billete ?
#1 Tengo entendido que las subvenciones son solo a los empadronados en las Islas, para facilitar su conexión con la península. Aunque casi todos los que conozco que las reciben no viven en las Islas a pesar de estar empadronados allí porque tienen casa en ellas.
#3 Pues eso es que no vives en las islas, si vives en una isla menor es necesario volar hasta para ir al médico y mi caso es el inverso vivo en las islas pero soy de fuera, si no fuera por las subvenciones de los vuelos vería a mi familia una vez al año en vez de 4 o 5.
#5 Efectivamente, no vivo en las Islas y por eso los que conozco que se benefician tampoco viven en ellas..
#3 #8 Me cuesta creer que hasta tú te creas semejante gilipollez. Soy de las islas y resido aquí, y todos los que disfrutamos del descuento de residente (que por cierto solo aplica al precio del billete, pagamos las tasas igual que todo el mundo), somos de aquí o vivimos aquí.

Como mucho encontrarás algún caso puntual de algún mallorquín que, temporalmente y viviendo en península, no se ha empadronado allí para poder disfrutarlo y ver a la familia. #5 #6
#3 menuda idiotez.

Claro que las usamos todos los que vivimos en las islas, cada vez que viajamos a cualquier otra parte de España o entre islas.

Y si, claro que hay gente que abusa del sistema, y viviendo fuera siguen empadronados para seguir teniendo el descuento, pero hacer de la excepción la norma es una soberana idiotez.
#1 Los residentes en las islas y Ceuta y Melilla son los que tienen el descuento en los vuelos y ferrys.
#1 se entienda que eso es el pago acumulado de los descuentos del 75% que tenemos los residentes de las islas.

Claro que si no hubiese descuento seguirían volando, pero los residentes pagaríamos 4 veces más por salir y volver a las islas.
Una tasa turística se podía dedicar legítimamente a esto para los residentes.
Eso de financiar negocios privados con recursos públicos suena poco defendible.

menéame