l Gobierno liquidará en las próximas semanas 720 millones de la deuda que mantiene con las aerolíneas por las subvenciones a los vuelos entre la península y los dos archipiélagos, así como con Ceuta y Melilla, aunque las compañías dicen que sigue debiendo entre 300 y 500 millones de euros.aSegún fuentes de Transportes, la deuda está contraída sobre todo con las líneas aéreas que cubren esas rutas y los trayectos interinsulares (Iberia, Air Europa, Vueling, Ryanair y Binter), pero también con las navieras que operan esas conexiones..............
|
etiquetas: gobierno , pagara , subvenciones , compañias , vuelos , a las islas
#11 lo que se financia no es un negocio privado, es parte (75% del billete) del transporte de los residentes insulares. Exactamente igual que si te ponen el metro o el autobús gratuito, se paga con impuestos, pero no por ello es financiar un negocio privado.
No tienen bastante con lo que cada viajero paga de billete ?
Como mucho encontrarás algún caso puntual de algún mallorquín que, temporalmente y viviendo en península, no se ha empadronado allí para poder disfrutarlo y ver a la familia. #5 #6
Claro que las usamos todos los que vivimos en las islas, cada vez que viajamos a cualquier otra parte de España o entre islas.
Y si, claro que hay gente que abusa del sistema, y viviendo fuera siguen empadronados para seguir teniendo el descuento, pero hacer de la excepción la norma es una soberana idiotez.
Claro que si no hubiese descuento seguirían volando, pero los residentes pagaríamos 4 veces más por salir y volver a las islas.
Eso de financiar negocios privados con recursos públicos suena poco defendible.