Hace 3 años | Por Idomeneo a scientificamerican.com
Publicado hace 3 años por Idomeneo a scientificamerican.com

Este investigador y empresario iconoclasta quiere que se preste más atención a sus grandes ideas. Pero hasta ahora los investigadores son poco receptivos.

Comentarios

Spirograph

No sé si habéis leído el artículo. Yo os lo resumo:

Wolfram está completamente equivocado porque patatas.

El nazismo publicó un libro titulado “Cien autores contra Einstein”. En él se recopilaban ideas que contradecían las teorías del científico.
Cuando se le preguntó a Einstein su opinión, dijo:
“¿Para qué 100? Si tuvieran razón, con uno bastaría”.

Idomeneo

#1 Tú lo resumes y yo te lo traduzco:

quiere que se preste más atención a sus grandes ideas = hacedme casito

Y ya en serio: "existing theories do a better job than his model". ¿No es justo y adecudado rechazar una teoría cuando no supone una mejora sobre las ya existentes?

Spirograph

#2 Y para medir la calidad de esas teorías... ¿hablan también de la parsimonia? Porque a eso a Wolfram no le gana nadie.

Como decía en otro comentario, yo soy un absoluto lego en cuestión de teoría de cuerdas o de multiversos —y en muchíiiisimas otras cuestiones—. Simplemente, como lego observador del asunto, me resulta curioso que tras décadas de "himbestigación" todavía no se haya presentado el resultado de ni un solo experimento que la respalde. Pero a Wolfram le exijamos el Nobel a la de ya. Coño, dejémosle reflexionar un poco al muchacho, ¿no? lol

De hecho, dados los nulos resultados científicos —las matemáticas tan sólo son una gigantesca tautología—, yo propongo que se retire una parte de los fondos dedicados a financiar las himbestigaciones sobre teoría de cuerdas y vayan a las especulaciones de este señor.

roll

Idomeneo

#7 Para eso tendría que volver al mundo académico, supongo. Según Wikipedia:

En 1988, Wolfram deja el mundo académico para dedicarse completamente a su recién fundada compañía Wolfram Research

Spirograph

#8 Para eso tendría que volver al mundo académico, supongo.

No. https://www.nobelprize.org/nomination/physics/

editado:
ah, vale, que imagino te referías a lo de recibir fondos. Bueno, tú ya me has entendido lo que yo quería decir con eso, que en igualdad de condiciones las especulaciones de Wolfram son tanto o más válidas que las de "científicos" que no han sido capaces aún de aportar ni una sola evidencia de sus "especulaciones", pero que sin embargo siguen recibiendo alegremente financiación de los Estados.

B

Yo leí con mucha fé el resumen del paper de 500 páginas cuando salió, y las criticas que se mencionan aquí están justificadas. #1 no es criticado porque bananas, es porque aún siendo una idea interesante, no concreta nada de nada, solo dice por este camino creo que encontraremos algo chuli un día.

Que conste que compro la idea de la computación como ley física primordial, y hasta he tratado de avanzar en esa dirección, pero esta muy verde la idea de Wolfram y es un poco arrogante suprimiendo el trabajo en este sentido de Turin, von Newman y Conway, eso le resta muchos puntos.

s

#1 Lo que realmente presenta Wolfram es una herramienta más para manejar y contruir descripciones de cosas de física pero no la teoría en sí aunque lo intenta presentar como si se derivara la física de forma casi directa de la herramienta es bastante forzado y son descripciones de la misma con la herramienta. Una herramienta matemática y computacional por cierto Con autómatas de reglas básicas, grafos entre ellos, hipergrafos

Lo que quiere es que gente se ponga a trabajar con ella para utilizarla para encontrar una descripción con esa herramienta de la teoría del todo mostrando lo potente que es esta herramienta para representar como funciona la realidad física.

Tiene un libro de libre acceso de unas 800 páginas explicando todo, con dibujos monos etc. Y lo puedes comprar impreso muy chulo

pero cuando vas a copiar una de las imágenes de los ejemplos para explicar algo sobre ello resulta que no puedes. Porque tienen derechos de autor.

Toda la herramienta se ha implementado dentro del software Mathematica que es propiedad del mismo Wolfram y lo que obtengas puede tener restricciones de autoría aunque hay un visor gratuito para que todos puedan ver lo que desees pero claro de código cerrado y de Wolfram

Que sí que utilizo WxMaxima y Mathemática es una pasada y mucho más fácil de utilizar y meter lo que quieras y se utiliza como estándar para cálculos para trabajos científicos el Mathematica y has de caer en él para tu paper porque se ya tiene una precisión conocida y si vas con otro con otras precisiones se puede liar

Así que no se que...

ingenierodepalillos

El caso es criticarlo todo, joder con el método científico. Esto con Isabel la católica no pasaba.

gregoriosamsa

Bueno, habrá debate, de momento su planteamiento solo es una idea sin apenas física detrás, pero es interesante. La ciencia funciona así, se plantea una hipótesis y se cuestiona para ver si es capaz de responder a los problemas.