La Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor (IMCO) del Parlamento Europeo ha aprobado un informe que endurece de forma significativa el enfoque comunitario sobre menores y vida online: prohibición de acceso a redes sociales para menores de 13 años, “edad digital mínima” de 16 para usar redes sociales, plataformas de vídeo y “compañeros” de IA (salvo autorización parental), y un paquete de medidas contra diseños adictivos, algoritmos de recomendación basados en la participación y mecánicas tipo “cajas de botín” en videojuegos...
|
etiquetas: protección digital , menores , redes sociales , europa , 13 años , prohibir
Sobre todo habida cuenta de que hoy ya se conocen los efectos nocivos que tienen en la salud de los menores.
No conozco los detalles de efectos nocivos en la salud de los menores, y si los hay está bien que se pongan medidas.
Medidas como el control parental de las conexiones en casa, móvil, colegio, o cosas similares pueden ser razonables.
Pero no medidas que cercenen la libertad de expresión ni faciliten la censura o la persecución de individuos.
Tenernos a todos… » ver todo el comentario
Despues desde las plataformas y los databrokers te tienen ultraidentificado.
Hay aparte sistemas para que no te tengan que identificar en la web que visitas y que solo puede saber que eres mayor de 18 años. Los famosos sistemas pajaporte.
Aunque estoy de acuerdo contigo: el público en general sí, lo está mucho más de lo que cree.
Y sí, el W3C y el ZKPs están ahí, y la criptografía es la que es.
Pero sigo sin fiarme. Tendría que ser todo auditable, y por ahora creo que no todo lo es.
Viendo que ponen de excusa a los niños para intentar sus violaciones de privacidad, no tengo muchas esperanzas. No me fío.
Por cierto, mi blog que ahora es wiki, con más de 10.000 artículos lo fundé con 13 años. De hecho, con 12.
"Soy mayor de 13 años"
"Soy menor de 13 años" (no podras acceder)
"Soy menor de 13 años pero tengo autorizacion de mis padres o tutores"
Y algunos patrones oscuros para impulsarte al boton que interese.
prohibición de acceso a redes sociales para menores de 13 años, “edad digital mínima” de 16 para usar redes sociales, plataformas de vídeo y “compañeros” de IA
Por otro lado, con esto estoy de acuedo:
y un paquete de medidas contra diseños adictivos, algoritmos de recomendación basados en la participación y mecánicas tipo “cajas de botín
* veo que con la edición se ha ampliado el ancho de banda
Le instalé un firewall a uno de mis hijos y le daba x horas al día y le premiaba o castigaba a base de tiempo de Internet, lo filtraba por MAC y no por IP, pero en unos meses aprendió a cambiar la MAC.
Un desafío hace que muchos niños se coman el coco para romperlo.