edición general
6 meneos
4 clics
Endesa e Iberdrola reclaman a Hacienda la devolución de 143 millones de impuestos de sus centrales nucleares

Endesa e Iberdrola reclaman a Hacienda la devolución de 143 millones de impuestos de sus centrales nucleares

El Gobierno de Mariano Rajoy creó en 2012 un impuesto específico para gravar el combustible gastado generados por las centrales nucleares, como una de las vías de cuadrar las cuentas del sistema eléctrico en plena crisis económica. Sin embargo la norma no tuvo en cuenta que las centrales nucleares comúnmente extraen todas las barras de combustible del reactor para guardarlas en sus piscinas de almacenamiento, pero posteriormente lo reutilizan volviendo a colocarlo en el reactor para seguir produciendo electricidad.

| etiquetas: endesa , iberdrola , hacienda
Para que se entienda, en las recargas se sacan todas las barras del combustible del reactor, las gastadas (1/3) y las que se van a seguir usando (2/3). Se guardan en la piscina, y después las no gastadas (2/3) se vuelven a introducir junto con las nuevas.

El impuesto se paga por todas las que se sacan cuando combustible gastado sólo es un tercio.
#1 Otra mentira,

La ley dice

Los kilogramos de metal pesado contenidos en el combustible nuclear producido durante el período impositivo, entendiéndose como metal pesado el uranio y el plutonio contenidos, y como combustible nuclear gastado el combustible nuclear irradiado en el reactor que durante el período impositivo haya sido extraído definitivamente de éste.

por lo tanto..........lo de que han cobrado de más es mentira, lo que no vuelve al reactor es 1/3 según tu ejemplo

Es…   » ver todo el comentario
#4 Ya, pero no era eso lo que hacía Hacienda, y por eso ya consiguieron la devolución de unos 100 millones de euros de pagos realizados por las centrales de Almaraz y Trillo.

De lo que se quejan es de la disparidad de criterios cuando ya habían corregido el error en las otras dos.

Podrías leer la noticia :roll:
#5 Según la noticia

Las grandes eléctricas se encontraron con que la Agencia Tributaria les impuso el pago de las cantidades de este impuesto calculadas como si ese combustible nuclear hubiese sido utilizado de manera permanente

O sea que no tiene nada que ver con tu ejemplo
#6 Lee primero el párrafo anterior y ese entero, y puede que lo entiendas.

El error de cálculo ya lo corrigió en las otras dos centrales, y en estas si no lo hace terminarán en tribunales
#7 El párrafo anterior

Una reforma legal de urgencia que buscaba que el tributo no tuviera efectos retroactivos y que se aprobó después de que Endesa e Iberdrola paralizaran unilateralmente a finales de 2012 las operaciones de la central nuclear de Garoña y sacaran todo el combustible del reactor precisamente para evitar el pago del nuevo impuesto antes de su entrada en vigor. Sin embargo, esa reforma no tuvo en cuenta que las centrales nucleares comúnmente extraen las barras de combustible

…   » ver todo el comentario
El Gobierno de Mariano Rajoy creó en 2012 un impuesto específico

Titular de los medios que no tengo duda que puede ser el publicado llegado el caso:

El Gobierno debe devolver dinero a las eléctricas.
Que lo devuelva la organización delictiva!!

menéame