La crisis vital se apodera de los jóvenes en una etapa que debería ser de entusiasmo. Son más conscientes de su salud mental, las redes sociales generan depresión y ansiedad, y tienen unas perspectivas de futuro peores que las de sus padres, con una situación económica que hace cada vez más difícil consolidar un proyecto de vida. ¿Qué podemos hacer para cambiar de rumbo?
|
etiquetas: jovenes , crisis , infelicidad , redes , sociales , precariedad , depresion
Y porque sus padres causaron eso gracias al liberalismo
Hoy dia cualquier joven ha viajado a varios paises, ha ido de Erasmus, tiene todo el conocimiento en un cacharrito que hace fotos, graba vídeos, reproduce música, escribe textos y además te sirve para hablar por teléfono, tienen un abono para moverse por toda la ciudad o directamente un patinete que tiene casi todas las ventajas de un coche y ninguno de sus inconvenientes,… » ver todo el comentario
Los mocosos colonizadores son los mas infelices.
Los africanos que no migran, un poco mas y se lo pasan bomba en algunos casos.
Salvo cuba y venezuela, la situacion es mejor en latinoamerica unida.
China, ni hablemos, solo los viejos recuerdan el siglo de humillacion
¿Qué será lo siguiente? ¿La crisis de primero de primaria? ¿La crisis de los 7 días de vida? En serio, ¿Somos todos gilipollas?
No puedo alquilar el piso, o comprar el coche o en el curro no me pagan. Pues todo a arder. Sin miramientos.
Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera mas clara y evidente (mas incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona… » ver todo el comentario
Por tanto, si a vosotros os gustan la pobreza, la precariedad y la fraudulenta explotación capitalista y monárquica tanto como para incluso hacer nacer a vuestras propias proles en esos regímenes, y defenderlo… » ver todo el comentario