edición general
13 meneos
169 clics
Cómo el universo difiere de su imagen en el espejo

Cómo el universo difiere de su imagen en el espejo

Tras sus aventuras en el País de las Maravillas, la ficticia Alicia atravesó el espejo sobre su chimenea en la novela de Lewis Carroll de 1871, A través del espejo, para descubrir cómo el mundo reflejado difería del suyo. Descubrió que todos los libros estaban escritos al revés y que la gente “vivía para atrás”, desenvolviéndose en un mundo donde los efectos precedían a las causas. Cuando los objetos se ven diferentes en el espejo los científicos los llaman quirales. La raíz de esta «homoquiralidad» sigue siendo uno de los mayores misterios

| etiquetas: alicia , quirales , homoquiralidad
Del artículo: «Kitty no podría haber digerido la leche del espejo. Peor aún, si hubiera contenido alguna bacteria con la quiralidad opuesta su sistema inmunitario, los antibióticos no habrían sido capaces de enfrentarse a ella. Un grupo de científicos prominentes advirtió recientemente contra la síntesis de formas de vida que son imágenes especulares por esta razón: si alguna escapara del laboratorio podría evadir los mecanismos de defensa de las formas de vida que conocemos.»

Mesplota la cabeça. :troll:
Hay otro libro viejo muy entretenido sobre esto:
es.wikipedia.org/wiki/Izquierda_y_derecha_en_el_Cosmos

menéame