edición general
160 meneos
1595 clics
Cómo se propagó el falso rumor sobre los aranceles que desató la euforia en Wall Street en minutos

Cómo se propagó el falso rumor sobre los aranceles que desató la euforia en Wall Street en minutos

Empezó como una respuesta real a una pregunta real en una entrevista real. Acabó como una noticia falsa que dio un vuelco a Wall Street en cuestión de minutos, elevando el valor de las empresas en más de dos billones de dólares que se volatilizaron casi tan rápido. El nerviosismo dio lugar a una sesión caótica, con los inversores buscando pistas con las que orientarse ante el desplome provocado por la guerra comercial declarada por Trump al mundo entero. Una de esas pistas resultó ser un rumor falso que se propagó a la velocidad de la luz.

| etiquetas: wall street , bolsa , aranceles , bulos , noticia falsa
Una muestra de lo ridículo y delirante que llega a ser este sistema en el que vivimos, en el que unos sucios especuladores juegan con la economía mundial para llenarse los bolsillos lo más rápido posible. Putas garrapatas.
#1 El sistema está rotísimo, ayer demostraron que el casino ya no funciona ni como casino...
#3 pues para estár roto, no veas como tira.
#3 Mas que roto el sistema esta amañadisimo: cuando ven que la casa va a perder dinero de verdad...detienen la ruleta, detienen las cotizaciones de empresas o la bolsa en general (como en la pandemia) y hala! a esperar que pase la histeria y cuando todo el mundo se comporte como queremos, se vuelve a jugar :palm: Como en la loteria, de vez en cuando uno triunfa, pero a base de que millones pierdan dinero mientras los que dirigen eso, ganan dinero cada vez :wall:
#1 Perdón, te he puesto un positivo pero quería ponerte bastantes más. Este sistema me lo impide :-D
#7 20 burpees bien de mañana y perdonao... :hug:
#1 Lo peor de todo es que esto son multimillonarios que sin una gota de sudor drenan riquezas que se traduce en peores condiciones de vida a cientos de miles de personas.
#10 Que un puto tarado en Wall Street propague un rumor falso en sus redes y un rato después quiebren empresas y despidan a gente en la otra punta del planeta es totalmente distópico
#11 Te voy a contar una cosa: el valor en bolsa de una empresa no provoca que quiebre o no. Suele ser al revés, son los resultados de la empresa los que suelen hacer variar el valor de una acción. Es más, una caída muy fuerte y sin justificar en una empresa solvente es una oportunidad para comprar autocartera.
#23 ¿Me intentas decir que las caídas en la bolsa no afectan al día a día de las empresas? ¿Que nunca han despedido a nadie porque se hunda la bolsa de un país?
#24 Que algunas empresas aprovechen ciertos momentos para recortar gastos, no te lo discuto. Pero en principio la caída de valor de la acción en sí misma no debería afectar a la operación de la empresa.
Normalmente un crash bursátil es la consecuencia de cosas que iban mal en la economía que se habían estado pasando por alto, no al revés.
#29 "Pero en principio la caída de valor de la acción en sí misma no debería afectar a la operación de la empresa"
Si en la teoría todo está genial, eso no te lo discuto.

Tengo curiosidad: ¿Exactamente qué es lo que iba mal en la economía que se había pasado por alto en el caso del que habla la noticia?
#30 Bueno, ahora mismo de todo, presiones inflacionarias, deuda disparada, y un loco al volante creando una incertidumbre sin precedentes en el comercio mundial.
Vamos, que si acaban despidiendo a alguien no es porque haya caído el precio de la acción, sino por los mismos motivos por los que la acción cae.
#23 Para aprovechar esta oportunidad tienes que tener un bot bien rápido.
#1 no es la economía mundial, es la bolsa, que es muy especulativa. Ahora y siempre. Los bonos si afectan más a la economía, que es como se financian los gobiernos. Puedes mirar mejor eso en una guerra comercial que lo que sube un índice especulativo de estos
Manipulación en la bolsa... Que raro. :roll:
#2 Eso mismo venía a decir. Hay gente con información privilegiada que habrá aprovechado a comprar barato y vender caro.
Un sistema tan fiable que se tambalea con un tweet. Creer en la bolsa es tan rídiculo como creer en Dios
#4 Es el problema de la especulación, que se basa en indicios y ser el primero en entrar y salir. Como el objetivo en si en forrarse independientemente de que detrás haya economía real, pues tenemos el casino montado.
"en cuestión de minutos"

Luego está el broker de andar por casa preguntándose por qué su orden de venta en Degiro ha salido mal y se ha ejecutado con tanto retraso. Pues porque los gordos juegan con ventaja en el manejo de las colas y por el volumen de pasta que manejan, además que con el HFT van a ir siempre muy por delante del inversionista de sofá aunque lo tenga programado en su plataforma habitual.
¿Cómo te crees que Musk se ha convertido en la persona más rica del mundo? Como ingeniero no es espectacular, pero tiene un instinto para domar al mercado que siempre ha sabido usar muy bien
#12 Y para publicar tuits que hacían subir o bajar la bolsa a su antojo para pillar a saco.
#18 De hecho básicamente le forzaron a comprar Twitter tras hundirlo porque le iban a denunciar con hacer exactamente eso, comprar acciones, hacer una oferta falsa, vender cuando están arriba (y apostar a qué bajan), decir que no compraba y hacerse de oro. La teoría dice que no lo quería comprar, por eso hizo una oferta absurdamente alta, y la única opción de demostrar que la oferta no era falsa era comprar.
#12 No es ingeniero...
#19 Y se nota.
Fdo: un ingeniero.
A ver, rumores y manipulaciones puntuales ha habido siempre forma parte del Show. En cuanto a los especuladores, sin duda es una verguenza, pero tendremos que preguntarnos por que el volumen de los mercados financieros crece exponencialmente, por que cada vez se invierte menos en economía real y mas y mas dinero se va a la especulación,...por que hoy todo el ahorro de la viejecita del 5º termina en los mercados en lugar de creando empleo. Por que al empresario que invierte en economía real en este país se le sigue tachando casi siempre de especulador haga lo que haga...
“Creo que el presidente va a decidir lo que el presidente va a decidir."

Frase digna de MPuntoRajoy.
Ayer por lo menos no se tiraron a la papelera como en el 29
#9 se podían tirar igual, el mundo sería un lugar mejor con menos especuladores
Esto es como el gesto nazi de Musk que se malinterpreto como un saludo desde el corazon.
Pero valia para todo. El gesto nazi de schrodinger.
FoxNews + Twitter ¿qué podría salir mal? :wall:
La complejidad de las cadenas de suministro actuales y el impacto en ellas de los aranceles del señor naranja supera con creces la capacidad de comprensión del analista de bolsa medio.

Va a haber volatilidad para rato.
Que curioso, tenemos firmas digitales para firmar los articulos pero nadie los usa.
Un articulo podria ir firmado por el autor, la agencia de noticias, verificadores independiente, testigos, etc etc.
Facil no?
para ser libres debéis apagar vuestros televisores para siempre
Por cierto, aunque no tenga que ver mucho con el tema, el euríbor va camino al 2,00%
comentarios cerrados

menéame