Empezó como una respuesta real a una pregunta real en una entrevista real. Acabó como una noticia falsa que dio un vuelco a Wall Street en cuestión de minutos, elevando el valor de las empresas en más de dos billones de dólares que se volatilizaron casi tan rápido. El nerviosismo dio lugar a una sesión caótica, con los inversores buscando pistas con las que orientarse ante el desplome provocado por la guerra comercial declarada por Trump al mundo entero. Una de esas pistas resultó ser un rumor falso que se propagó a la velocidad de la luz.
|
etiquetas: wall street , bolsa , aranceles , bulos , noticia falsa
Normalmente un crash bursátil es la consecuencia de cosas que iban mal en la economía que se habían estado pasando por alto, no al revés.
Si en la teoría todo está genial, eso no te lo discuto.
Tengo curiosidad: ¿Exactamente qué es lo que iba mal en la economía que se había pasado por alto en el caso del que habla la noticia?
Vamos, que si acaban despidiendo a alguien no es porque haya caído el precio de la acción, sino por los mismos motivos por los que la acción cae.
Luego está el broker de andar por casa preguntándose por qué su orden de venta en Degiro ha salido mal y se ha ejecutado con tanto retraso. Pues porque los gordos juegan con ventaja en el manejo de las colas y por el volumen de pasta que manejan, además que con el HFT van a ir siempre muy por delante del inversionista de sofá aunque lo tenga programado en su plataforma habitual.
Fdo: un ingeniero.
Frase digna de MPuntoRajoy.
Pero valia para todo. El gesto nazi de schrodinger.
Va a haber volatilidad para rato.
Un articulo podria ir firmado por el autor, la agencia de noticias, verificadores independiente, testigos, etc etc.
Facil no?