edición general
21 meneos
22 clics
La Asamblea General pide por trigésima tercera vez el fin del embargo a Cuba

La Asamblea General pide por trigésima tercera vez el fin del embargo a Cuba

La Asamblea General de las Naciones Unidas pidió este miércoles por trigésima tercera vez y por aplastante mayoría el fin del embargo económico de Estados Unidos a Cuba, una imposición unilateral que ha denunciado desde 1992. La resolución de este año obtuvo 165 votos a favor, 7 en contra (Argentina, Estados Unidos, Hungría, Israel, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania) y 12 abstenciones (Albania, Bosnia y Herzegovina, Costa Rica, Chequia, Ecuador, Estonia, Letonia, Lituania, Marruecos, Moldavia, Rumanía y Polonia). Esto supone un cambio r

| etiquetas: onu , cuba , embargo
Menudo teatrillo es la ONU, y cuánto mamón vive de ella a cuerpo de rey.

Disolución inmediata ya.

Una mesa redonda de Trump, Putin, Netanyahu y Xi-Jinping. El Mundo no necesita más, ha quedado demostrado empíricamente.
#2 yo le haría un hueco a Lula, padre fundador de los BRICS.
Argentina, Estados Unidos, Hungría, Israel, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania

Estos ultraderechistas van con Putin y con Trump en todos los saraos. Había que echarlos de la UE para que disfruten de estar fuera y tengan el nivel de vida que se merecen a ver si espabilan.
Los hoteles en Cuba son construidos en su mayoría por el Estado cubano, que luego firma acuerdos de gestión con cadenas extranjeras y nacionales para su operación. Para los hoteles históricos, la construcción puede haber sido financiada por inversores extranjeros y realizada por firmas de ingeniería de la época, como en el caso del Hotel Nacional de Cuba, que fue financiado por el National City Bank de Nueva York y construido por Purdy and Henderson.
Hoteles actuales
Propiedad del…   » ver todo el comentario
Aunque obtener cifras exactas y muy recientes sobre el stock total de inversión extranjera directa (IED) en Cuba, desglosada por país, puede ser complejo debido a la disponibilidad de datos públicos, la información general apunta a *España* y *Canadá* como los principales inversores históricos y actuales.

### {0x1f1ea-1f1f8} España y {0x1f1e8} {0x1f1e6} Canadá: Los Mayores Inversores

* *España:* Es consistentemente el país con **mayor…   » ver todo el comentario
A pesar de que *España* es el principal inversor y socio comercial de Cuba entre los países europeos, obtener una cifra única y oficial del **stock total** de inversión española en la isla es difícil, ya que las fuentes oficiales a menudo no publican estos datos desglosados por país de manera sistemática o reciente.

No obstante, la información pública disponible de las instituciones españolas (como el Ministerio de Asuntos Exteriores y el ICEX) y los datos históricos indican…   » ver todo el comentario
En 2025, Cuba continúa buscando activamente la inversión extranjera, pero el ambiente sigue siendo desafiante. A pesar de las reformas recientes, el país enfrenta dificultades económicas y una baja puntuación en el Índice de Libertad Económica, aunque sigue contando con 328 negocios vigentes con capital extranjero, incluyendo 112 empresas mixtas y 184 contratos de asociación económica.
Contexto y situación actual
Desafíos económicos: Cuba tiene uno de los peores índices de libertad económica…   » ver todo el comentario
#4 dictadura. Se llama dictadura.

menéame