Pregúntame: encuentros digitales

encontrados: 242995, tiempo total: 0.280 segundos rss2
#27 Espero que esto responda a tu pregunta (aunque lo que planteas no es excluyente)
- Jarod_mc: En menéame desde julio de 2025
- Juanjolo: En menéame desde julio de 2025
#27 Ya te digo, esto está infestado de defensores de nazis.
#27 Conozco a algunos paisanos que se presentaron a oposiciones hace años y no aprobaron.
Ahora odian a todos los funcionarios porque "son unos enchufados".
#27 imagínate lo mal que lo tienen que hacer los otros que el PP VOX volverá a ganar
#27 En cuanto veo a alguien que empieza a ponerse así, me pongo yo peor.

Una cosa es ser bondadoso, y otra tonto.

Un saludo.
#27 madre mía las cabezas de esta web.

Incendio en Corea> es que el PP...
#27 ratos libres? Muchos debe tener, se ve que el tema del transporte está tan controlado que está muy ocioso
#27, que digas esto estando la hermana de Milei pringada hasta el tuétano de corrupción y sin dimitir tiene delito.
#27 Gracias.
#13 #14 #27 No es un asunto de saber usar o no usar la IA.

Saben usarla. Arreglaron algunas alucinaciones. El problema es que es un problema que no se puede resolver con IA. Si el humano que supervisa el resultado de la IA no sabe cómo tiene que ser el resultado sin IA, no conoce el cuerpo normativo al que hace referencia, no está familiarizado con la ley de Mutuas, y tampoco estuvo en la reunión en la que el cliente explicó el enfoque te sale una mierda y no eres capaz de detectar que estás haciendo una mierda, porque el resultado es un texto completamente indiferencia le de otros textos administrativos.

Y la solución no es poner usa IA que busque que las referencias a las leyes estén bien hechas y no sea a leyes que no existen. Es que pueden existir todas y los pies de página estar todos bien y seguir sin ser correctas, por ejemplo por la doctrina reiterada de los altos tribunales.
#27 mi teclado no tiene ñ ni diëresis, estoy en Alemania
#27 Y que él es la ley.
#27 Estamos hablando de lo mismo, pero tú lo enfocas exclusivamente hacia el empleado, algo que al cliente le da igual, ya que es la empresa la responsable de tener empleados en su plantilla validos para los puestos asignados.

No obstante, por explicarme más claramente, entiendo que unos informes de Deloitte deben de pasar unos filtros mínimos dentro del proceso interno de aprobación.

El mero hecho de que no exista esa mínima correcta revisión según unos estándares mínimos es, como digo en #19, una defectuosa implementación de la IA como herramienta para elaboración de las tareas de los empleados en esa empresa.

El que el empleado redactor del informe no estuviera formado adecuadamente, es mala implementación.

El que los superiores del empleado hayan aprobado ese trabajo, otra…   » ver todo el comentario
#27 Pues mis huesos llegarán a donde lleguen. A veces no se puede hacer nada más que lo que ya hago ya que intervienen factores genéticos que no se pueden alterar. Y sí tomo calcio todos los días en diferentes alimentos (no leche, que llevo casi toda la vida sin beber).
#27 pues es lo más probable. Tendrá que hacerlo en otro procedimiento.
#27 Vuestro partido? ¿La nueva Coz de Ejpaña?
#27 no soy de podemos. Había escroto aguantaros pero el auto corrector lo ha cambiado. Sorry.
#27 Dimitir no tiene nada de malo. Lo malo es recibir donaciones de un narco.
#27 no sufráis , hay otros mundos
#27
España retira definitivamente a su embajadora en Argentina y Milei tacha la medida de “disparate propio de un socialista arrogante”
www.bbc.com/mundo/articles/cq55r12npwzo
#27 Esta gente su identidad es el dinero. Ni el idioma ni las costumbres ni la proximidad. Quítales el como ganan/mueve pasta libre de impuestos, que tengan que dejarse los euros bien, y se les acaba el rollo.

Otra historia es que los mismos españoles (desde pobres desgraciados en La Linea hasta políticos chupapollas de casinos) tengan intereses en Gibraltar. Entonces, no hay nada que hacer. Nos tienen cogidos por los huevos. Por mierdas.
#27 He dicho fofo, no fofo gordonazo del copón, que eso es más tirando a mi persona :-D
#29 El diseño principal del mercado mayorista sigue siendo marginalista aunque existan bilaterales (si quieres más precisión en #27).

Pero eso no cambia que la orden de REE penaliza renovables y las saca de mercados de ajuste, haciéndolas menos compettitivas.

Insisto con lo que afirmo en #25, el problema es de gestión, no de tecnología.
#27 Yo no he dicho de prohibir nada. De momento digo que me parece igual de mal.
Y si hubiera alguna manera de crear una ley para cerrar medios que mienten sin que existiera la posibilidad de que "el contrario" la usara para su beneficio, lo apoyaria. El problema es que no lo hay.
#27 no, hay tanto bilaterales como marginalistas. Si una instalación entró por una subasta de potencia va por un régimen retributivo especial distinto al libre de la subasta diaria, a esas plantas no puedes cortarles que no puedan inyectar a relativo bajo coste por la subasta diaria, y de hecho que hacerlas que corten por una subestación pero meter generación compensatoria en otra subestación puede provocar una demanda de todas las de la red.

Luego está que no usa nodos regionales, la subestación con más generación de régimen retributivo especial estaba evacuando por la interconexión a Francia, otro nodo, otro mercado y otro precio, esta interconexión tuvo otro problema : elperiodicodelaenergia.com/los-expertos-europeos-senalan-la-gestion-de
« anterior1234540

menéame