Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 44205, tiempo total: 0.047 segundos rss2
#102 Es que el bulo es super burdo. Oye, han contratado a esta persona hasta que salga la oposición, que entonces lo hacen fijo.

Lo primero de todo es que si tienes un año de contrato tienes un año de experiencia en la casa, que no creo yo que te dé demasiada ventaja en la oposición cuando seguro que se presenta gente que lleva bastante más tiempo allí encadenando contratos. No recuerdo yo ningún concurso oposición en el que el candidato con más experiencia tuviese un año, y si he visto varios en los que había gente con 10 o 15.

En cualquier caso, si quisiesen regalarle la oposición no tendrían que complicarse mucho, que basta con hacer un examen muy difícil y pasarle las respuestas para que no pase nadie con experiencia. Puestos a hacer algo ilegal no tiene mucho sentido complicarse…   » ver todo el comentario
#102 Vaya por dios. Un trabajador del sector de la ciberseguridad. Supongo que serás segurata en el Media Markt.

Lo del hermano y la mujer seguirán la misma senda. Peinado en un perro fiel, aunque torpe. Pero la sala segunda, y su puerta trasera, todo lo apañan. La pocilga del TS nunca dejará de soprendernos. No soy el único que parece percibirlo así.
#102 Está comparando regulaciones en materia de seguridad vial con regulaciones en materia del mercado inmobiliario que atacan a la oferta, como si funcionasen de igual manera, y se cree muy inteligente por ello, no creo que lo que le digas lo vaya a entender.
#102 A ver si me aclaro.

Según tú, si alguien denuncia unos hechos, y hay pruebas fehacientes de que está mintiendo, porque hay grabaciones que lo demuestran, ¿eso no son indicios de que la denuncia es falsa?

Por ejemplo, que haya una denuncia por abusos y la presunta víctima sea grabada confesando "es mentira que abusara de mí", no es indicio alguno de nada, ¿no?

¿Puedes poner un ejemplo de algo que creas que sería indicio?
#102 Como decías que no sabías y luego salía ese texto que sonaba tan..."juridico".
Si, ya lo he visto.

Igual no has visto la parte en la que dice:
"Además, los condenados ya lo habían sido por la previa sentencia de la Audiencia Provincial por lo que su posición no se ha agravado por el adelantamiento del fallo de la sentencia de casación."
#102 ¿niegas haberlo escrito?
#102 No estoy al tanto de cuaán inusual es, no tengo estadísticas. Sí que he escuchado decir que no es lo más frecuente.

Ahora, frecuente o no, me resulta un tanto irrelevante a día de hoy, es decir, no le veo la importancia. Igual es ignorancia de mi parte con un poco de "me la pela", pero mientras no tenga información de que es algo malísimo por blablablá, pues eso.
#102 Me alegra que encuentren un lugar donde se sientan más cómodos, espero que no regresen.
#102 bueno la UCO creo dijo destruyó pero con tantos titulares que mezclan borrado con destrucción de datos, me puedo equivocar.
me refiero a esta foto de la uco que se ve uno golpeado (accidentalmente?) y en cualquier caso terminales no devueltos o gestionados según la protección de datos. Y una responsable datos creo dijo que le espantó ver esto.  media
#102 y dale con lo de podemos.

Y da igual cuanta gente tuviera la información, lo que importa es de donde sale y a la vista está
#102 Los periodistas que solo sacaron la información después de que el fiscal la recibiera en su correo personal aunque la tuvieran antes.
#102 Pera que te poño a podar, que este ano está moi malo
#102 Pues eso, que en vez de afrontar los problemas actuales mediante cooperación lo haremos robando y matando.
#102 Eso digo, como astroturfer no se merece ni el SMI.
#102 El problema es que muchas de estas cosas son de después de la guerra. Lo he explicado muy claramente. Y no se han condenado nunca. Y decir que muertos en las cunetas hay de los dos bandos es mentira. Los muertos franquistas tuvieron 40 años de homenajes y ayudas. Los que quedan en las cunetas no son de ese bando.

Repetir las excusas de Vox es eso, excusas. Y está extremadamente claro.
#102 Mucho más guapo que el de Playmobil.

En general Lego siempre fue muy superior a Playmobil en todo.
#102 #262 www.boe.es/legislacion/derechos_fundamentales.php?id_articulo=20.1.d
No creo que haya que añadir mucho más. Además sin pruebas no se puede condenar, aunque ha algunos les guste mucho. Se está abriendo un precendente....
#102
He sacado el mundo porque me ha salido en google, tienes montones de medios.
Igual como te dice #205 igual seria el momento de que los medios que fueron a testificar a favor de el dijesen la fuente y mostrasen las pruebas pero parece que ninguno se acordaba o borro el movil.
#102 Ahora sería el momento idóneo para que la prensa de forma unánime revelasen la fuente en solidaridad hacia el fiscal.
#102 claro, Ella es una fresca y por fresca y puta se tiene merecida las 50 puñaladas.

:wall: :wall: :wall:
#102 vivir una de las mayores épocas de crecimiento de la historia de España no me parece demagogico

Lo de #73 si, recurrir al insulto para explicar algo no es útil para nadie
#102 ya vuelve lo de que Ucrania iba a invadir a la pobre rusia y esta se tenía que defender :wall:
#24 #36 Las trabajadoras y trabajadores podemos dejarnos de medias tintas (cc #4 #22 ) y utilizar el término proletariado en pos de la neutralidad del lenguaje. :popcorn:

De hecho, ahora que las nuevas generaciones no van a poder disfrutar de vivienda en propiedad, se me antoja muy oportuno. Aunque por no tener, ni siquiera tendrán al menos la «propiedad de su prole» conforme a la etimología del término, y tendrán que conformarse con su mascota. Referirse al mascotariado podría considerarse peyorativo, pero a la vez sería un término profundamente reivindicativo ante la situación actual de la clase trabajadora. {0x1f525}

cc #38 #47 #102
#102 La narrativa que planteas mezcla medias verdades con propaganda rusa muy conocida, así que voy por partes:

1. “Ucrania rompió la neutralidad al querer entrar en la OTAN”

Ucrania no tenía un acuerdo legal que le prohibiera entrar en la OTAN.
El Memorándum de Budapest (1994) –el único documento relevante– no menciona neutralidad. Lo que Rusia firmó fue lo contrario:
garantizar la integridad territorial y la soberanía de Ucrania a cambio de que ésta entregara su arsenal nuclear.

Rusia violó ese acuerdo en 2014 ocupando Crimea.
No fue Ucrania la que rompió nada: fue Moscú la que se saltó por completo el compromiso internacional que había firmado.

Y punto clave: el deseo de un país soberano de entrar en una alianza no legitima que otro lo invada.
Eso sería volver al siglo XIX.

2.…   » ver todo el comentario
#102 Me parece más integrador el usar una fórmula genérica. Entre otras cosas también, porque en mi ámbito laboral, la mayoría de personas trabajadoras son mujeres.

Puedo usar el plural masculino que un grupo de hombres dirigentes de la RAE ha escogido como correcto para el plural genérico. O usar un lenguaje inclusivo, que creo que es mejor.

Y no, ni soy mujer ni del colectivo LGTBI, soy un UTBH. Y si haciendo pequeñas evoluciones en mi lenguaje mis mensajes resultan más cercanos a ciertas personas, no me cuesta nada adaptarlo.
« anterior1234540

menéame