No, en absoluto. El mercado libre es la ley del mas fuerte aplicada a economía. Es la gran desgracia de nuestro tiempo.
Lo que nos mantiene pobres y lo que impide avanzar. Lo que impide hasta que cuidemos el planeta.
Ya avanzamos como sociedad para entender que no está bien que uno mas fuerte venga y haga lo que quiera contigo.
A ver si terminamos de entender que tampoco está bien que lo haga uno mas rico.
#161 Las señales luminosas o acústicas solo se contemplan cuando el coche de delante está circulando incorrectamente por alguno de los carriles de adelantamiento (es decir, no está adelantando y tiene libre un carril más a la derecha para volver). El uso que hacen los conductores irresponsables acelerados para dar prisa a quienes están adelantando a terceros es ilícito.
Por cierto, yo hago lo mismo que tú. Mi respuesta a conductores irresponsables es tomarme las cosas con más calma todavía.
#161 La diversidad interna del feminismo no es una contradicción, ni una debilidad, sino algo esperable en un movimiento que representa a millones de personas con sensibilidades diferentes. Es una medida de la salud del feminismo, indica precisamente, que no hay dogmatismo sino mirada crítica y diferencias en su seno.
El determinismo económico que aplicas es excesivamente simplista para un análisis estructural. Me remito a lo que ya dije en mi anterior comentario.
Si en Suecia no existieran los roles de género, te compraría el argumento.
Russell habla de los hombres de su tiempo. Si lo descontextualizas, puedes negar la realidad que describe, tanto la suya como la de cualquier estudioso de tiempos pasados.
Mi argumento no era que el feminismo sea una ideología monolítica y libre de… » ver todo el comentario
#161 hay maneras de pedir igualdad, o democracia, o salvar a los delfines (me da exactamente igual). Unas aceptables y otras no.
En los Ángeles murió gente defendiendo sus negocios.
En China no murió ni un soldado.
Agarra tus falacias ideológicas y vete con ellas a otro sitio.
Puedo agarrar y poner cada una de las nuevas narrativas que sacas para agarrate al clavo y desmontarlas
#168 finalmente hayas aceptado el punto, aunque lo disfraces de “ya lo había dicho antes”.
Mira; #149, #155, #161, #163, #165, #167,....
una vez activado, el sistema ejecuta su función sin intervención humana,
Exacto, una vez activado, el martillo clava el clavo un tramo sin intervención humana, hasta la "siguiente activación".
#161 Un BYD Atto 3, dices. Sí es un cochazo, yo estaba esperando por el BYD Seal 06 GT, un Hatchback 100% electrico pero no termina de salir en la UE (lo hay en Bielorrusia y Ucrania), se me ha roto (anda pero puff) mi Ford Fiesta de 2005 1.6 TDI (errores de EAC en el panel y problemas con el cambio) y me he pedido ya el Tesla Model 3 Standart Range pq no hay otro que lo supere por ese precio (El BYD Seal normal me gusta más pero el Design que sube a 48.000 pavos sin ayudas, demasiada pasta) y achatarrare el fiesta para las ayudas.
#161 Tu truco es tan transparente que ya da pereza. Finges que el debate va sobre la “intención humana”, cuando eso es una obviedad: claro que las máquinas son creaciones humanas y obedecen a intenciones humanas. Nadie ha dicho lo contrario.
La trampa está en que confundes tener una intención detrás con requerir una intención en cada acto. Una vez construido y activado, un sistema puede ejecutar procesos, tomar decisiones y producir resultados sin que ningún humano esté “queriendo” nada en ese momento. El diseño inicial no anula la autonomía funcional.
Tu definición implícita de “usar” excluye todo eso: la conviertes en “acto consciente y presente”, y con esa versión forzada, claro, ninguna máquina “hace” nada por sí sola. Es una tautología disfrazada de argumento. Lo único que demuestras es que eres capaz de ganar cualquier discusión… redefiniendo las palabras a tu antojo hasta que solo tú puedes tener razón.
#161 Totalmente de acuerdo, yo tampoco soy partidario de las mayorías absolutas y los rodillos, pero tiene que haber un gobierno con soportes viables.
Si ponemos al psoe, con Sumar, Podemos , Bildu e incluso PNV la cosa puede ser lógica, pero la actual Junts ahi distorsiona muchísimo y más estando cada vez más presionada por Alianza Catalana.
Un país no puede estar 3 años sin presupuestos. Nos libra que Sánchez ha hecho una buena gestión económica en el covid y la crisis de la guerra de Ucrania, pero no podemos dilapidar eso.
#161 Pero no nos desentendemos del sufrimiento porque haya sido producido por accidentes naturales, por terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, avalanchas...
Porque deberíamos desentendernos del sufrimiento que provocan unos animales a otros? cuando ademas es mucho mayor que el que nosotros provocamos
#161 Eso depende un poco de ti, puedes añadir margen para aumentar tu nivel de liquidación, pero claro cuanto mas apalancado estas mas fácil es que te puedan liquidar pues tu nivel de liquidación baja, pero vamos que es lo que hay, si te apalancas x100 es casi como jugar a la ruleta, yo no he dicho que sea dinero fácil.
#161 si fuese una tienda de un marroquí con productos marroquíes tendría un significado y unas implicaciones completamente diferentes. Eso es de cajón y, de hecho, me da pistas de por dónde vas.
#161 a ver, espera, Medicina de Familia tiene plazas que no se ocupan en toda España de manera endémica, hay médicos de familia en paro según usted, y me dices que el problema es el salario bajo que cobran? Esa es la razón por la que esos médicos de familia estén en paro? Porque les parece un salario bajo y no aceptan esos puestos?
#161 y al final tuvieron "éxito".
Pero el éxito va asociado a un objetivo.
Objetivos:
- ayudar gazaties con víveres - failed
- saltarse el bloqueo - failed
- llamar la atención - vale, eso sí.
Pero entonces que quede claro el objetivo.
De eso iba la flotilla
#161 no es cinismo. Es lógica.
No se puede vivir millones de personas 2 años sin que pase comida. O tú dices que sí, que llevan 2 años sin comer?
El que no quieras dar por válido algo tan básico, muestra que quizá el cinismo es tuyo.
Yo no he dicho que no pasa nada. No hace falta que retuerzas nada de lo que dije.
Se nota un poco de intención victimista, que sólo logra el efecto contrario
No, en absoluto. El mercado libre es la ley del mas fuerte aplicada a economía. Es la gran desgracia de nuestro tiempo.
Lo que nos mantiene pobres y lo que impide avanzar. Lo que impide hasta que cuidemos el planeta.
Ya avanzamos como sociedad para entender que no está bien que uno mas fuerte venga y haga lo que quiera contigo.
A ver si terminamos de entender que tampoco está bien que lo haga uno mas rico.