El historiador francés Jean-Pierre Filiu lleva más de 40 años visitando Gaza, estudiando su historia y su gente. Hace unos meses Médicos Sin Fronteras le invitó a volver. Pasó un mes en la zona segura de Al Mawasi, menos de nueve kilómetros cuadrados (un 12% del territorio), donde hoy se refugian más de medio millón de personas. Y volvió abatido: "lo que queda no se puede describir".
|
etiquetas: gaza
Pues nada, a ver si hoy cambia y se decide a usar la palabrita.
Y creo que es un problema de la izquierda y por eso se está convirtiendo en un meme y cada vez más, porque mentalmente siguen en las sentadas de la Uni desde 2011 y hay que crecer y usar nombres concretos para cosas muy concretas y no "para lo que a ti te apetezca porque no eres un acomplejado".
Es como ir soltando facha, comunista, dictador,… » ver todo el comentario
Puedes llamar meme a la izquierda por saber usar el diccionario, no es nada nuevo, conozco a uno que comparte tu opinión mientras su única actividad política consiste en recitar cada mañana en voz alta los titulares de La Razón buscando algún cómplice de su inutilidad cognitiva.
Tolai.
dle.rae.es/genocidio
Es como si fueras a una clase de física con la definición de átomo de la RAE, sería un poco ridículo.
Creo que no es tan difícil de entender, gente con cierta posición, bagaje, estudios o autoridad en un tema (en este caso historia) suelen ser más prudentes con los términos que usan para no dar pie a malas interpretaciones que, como he dicho antes, usuarios de meneame escribiendo en internet.
Es castellano, básico además, hay que leer un poco y trabajar en la comprensión lectora, o se corre el riesgo de hacer el ridículo.
Hemos llegado muy, muy tarde.
Lo lógico entre personas civilizadas...