El Museo Nacional de Dinamarca acaba de anunciar que enviará un equipo de arqueólogos a Cuba para investigar un naufragio que podría tener conexiones con los vikingos. La expedición está liderada por Jeanette Varberg, arqueóloga y curadora del museo, experta en cultura vikinga. El pecio fue descubierto en la década de 1950, pero hasta hoy nadie ha podido confirmar su origen ni siquiera volver a localizarlo con exactitud. Algunos de los primeros análisis apuntaron a que el barco podía ser anterior a 1492, fecha de la llegada de Colón a América.
|
etiquetas: vikingos , cuba , navegación , pecios
www.youtube.com/watch?v=j0YXfeNxJJ0
Y lo ilustran con una imagen de un vikingo con un casco con cuernos
De esa manera, tanto la expresión comisario de exposiciones como curador de exposiciones se pueden considerar válidas.
www.fundeu.es/recomendacion/comisario-y-curador-de-exposiciones-termin
Barbarismos ingleses y malas traducciones hasta en la sopa.
Aquí hablamos de comisaria cuando organiza exposiciones o conservadora cuando se encarga de la colección permanente y su preservación.
Frío hermano.
Estaríamos hablando de vinlandia? ¿La tierra de los prados? el tercero de los territorios, sería un salto enorme en sus viajes?
* bueno, bah! los pueblos nómadas de Siberia, pero como miles de años más tarde es de territorio ruso, se pueden poner medallas
Es fascinante esos viajes y el poco impacto real que tuvieron más allá de dar para un par de relatos mitologícos.
Lo de que los vikingos llegaron antes de la Corona de Castilla a América, no estaba ya superado?