Esta dinámica está en alza. En Estados Unidos en 2023, los directores ejecutivos de las empresas más grandes del país cobraron 290 veces más que un trabajador típico, en contraste con 1965, cuando cobraban 21 veces más, según un documento del Economic Policy Institute. En España, algunas empresas del Ibex se mueven en estos rangos. Dentro del selectivo, 13 empresas aumentaron en 2023 esta brecha y 20 la redujeron, de acuerdo con el Informe sobre indicadores de buen gobierno de las empresas del Íbex 35. Al analizar los balances de cuentas...
|
etiquetas: inditex , abismo salarial , consejero delegado , 295 veces más
Es que me daba pereza empezar a discernirlo con la lucha contra la URSS, etc...
Ahora que no hay enemigo ideológico, y el trabajador perdió la lucha contra el capital y los ricos... Tenemos estás cosas.
Y en la Cooperativa Mondragón 13 a 1.
Vean la diferencia entre el curriculum de zoquetes.vagos que llegan a políticos, y un ciudadano honrado.
Ciudadano:… » ver todo el comentario
Estamos en un país de libre comercio donde cualquiera puede desarrollar la profesión que desee.
....
Bueno, igual no.
#4 Repartes beneficios con los empleados.
Pues claro que la perjudica. La del negrero, concretamente. Aunque dudo que lo notasen tanto con esas cifras astronómicas que ganan. Pero hay que mantener unos principios, no vaya a ser que otros esclavos empiecen a exigir sueldos dignos.
Nadie se extrañaría de estos sueldos ni al Amancio lo señalarían los propios políticos españoles como persona non grata. Sería un señor americano del que nos hubiéramos olvidado hace años.