'Fistrosofía' nació el año pasado para poner de relieve cómo Chiquito de la Calzada "pervive en la memoria colectiva", pese a su fallecimiento en 2017, desde su irrupción para el gran público, "cuando la televisión se veía todavía en familia, en los inicios de las cadenas privadas en los 90, y no existía el consumo individual de ahora". Lo primero curioso es que gustara fuera de lo local y el consenso que generó, ya que fue una de las personas más queridas de España y se metió en el bolsillo a todo el mundo".
|
etiquetas: chiquito , de la calzada , fistrosofía , festival moments , aniversario
Le pagaban cuatro duros por cantar en fiestas y cuando contaba chistes la gente decía que eran muy raros.
Luego Summer lo llevó a la TV y marcó a toda una generación, adoraba a su mujer y me lo encontraba mucho en joyerías de clientes míos comprando regalos para ella.
Cuando murió su mujer perdió las ganas de vivir.
Yo no creo en el amor eterno pero hay excepciones y él era una de ellas.
El debut televisivo de Chiquito de la Calzada fue el 24 de julio de 1994 en el programa "Genio y Figura" de Antena 3.