edición general
7 meneos
18 clics
Asturias convoca ayudas al alquiler con cuantías de hasta el 100% de la renta mensual para colectivos vulnerables

Asturias convoca ayudas al alquiler con cuantías de hasta el 100% de la renta mensual para colectivos vulnerables

La convocatoria establece tres líneas de ayudas con cuantías que van desde el 50% hasta el 100% del precio mensual del alquiler, dependiendo de la situación del beneficiario.

| etiquetas: ayudas , vivienda , asturias
Jiji, hinchando la burbuja con dinero público. Lo que sea antes de construir vivienda social
#1 mira como van saliendo las últimas ¿10? convocatorias de ayuda al alquiler. Metes los papelotes, estás en los supuestos, te la aprueban... gñéee se acabó la pasta que ponemos pa la ayudita, ala, al carajo toos. Y no, no vamos a priorizar a quien esté en la mierda. Pos normal que tengan que sacar parches, es un descojone esa ayuda de mierda
#1 creo que no estas entendiendo donde esta el problema ni lo que significa ser vulnerable

Cualquier veinteañero español con la posibilidad de irse a casa de los papis estará fuera automáticamente.
#4 creo que el que no entiende lo que está pasando eres tú
#1 O gravar fuertemente a quien tenga varias viviendas para que no le salga a cuenta y las pongan a la venta.
#12 con lo que tendrías exactamente la
Misma disponibilidad en mercado, es decir, poca. Alta demanda, poca oferta, Precios elevados


La gente (y menos los fondos) no tiene viviendas cerradas,
Las tiene alquiladas, venderlas no soluciona nada, (quizá incluso empeore ya que pasa de parque en alquiler a en propiedad, solo comprarán los que tienen ingresos estables altos, y los que no, tendrán menos opciones a alquilar)
#1 y habría que cambiar las ordenanzas que tienen algunos ayuntamientos y que limitan la construcción. En mi ciudad tengo entendido que hay zonas que no pueden construir por encima de dos o tres plantas por cuestiones puramente estéticas o con un nulo pragmatismo. Me parece una absoluta idiotez, si el terreno te permite construir cinco o seis o siete plantas, construyelas.
#11 No lo sabía. Le he estado echando un ojo. La diferencia que veo con Alokabide es que la sociedad no es un mero facilitador sino el responsable.

Yo no firmo ningún contrato con ningún inquilino. Firmo el contrato de cesión con Alokabide y son ellos los encargados de gestionar absolutamente todo incluido el mantenimiento. El inquilino no me paga a mi. Me paga Alokabide.

Yo no me tengo que preocupar de si el inquilino se va o no. O si se declara vulnerable y no me paga o si me destroza la casa o si se le joden cosas continuamente. No tengo ninguna relación con el.
#7 Bueno, ese es otro tema. Con el cual de hecho estoy deacuerdo. Pero esa no es la cuestión.

Independientemente de los fondos el diseño de la política es mucho mejor que su se gasta ese dinero en dar ayudas a los inquilinos. Alokabide no da ayudas, lo que hace es dar seguridad jurídica y preocuparse de las cosas para los propietarios. A los cuales paga por debajo de mercado. Me parece que es una política cojonuda a copiar.
Efectivamente.

Mañana miras los anuncios, +25%.

A seguir.
Muy mal gestionado. En París Vasco tenemos iniciativas como Alokabide mucho mejor diseñadas.

Tu cómo propietario le ves el piso a esta sociedad municipal, te lo inspecciona y te da un alquiler que pagan ellos directamente todos los meses. Pague el inquilino o no, hasta o no haya. A los 5 años te devuelven el piso y te arreglan todos los desperfectos.

Durante ese tiempo se enfadan también del mantenimiento y tienes el IBI reducido. No tienes que preocuparte de nada y total seguridad jurídica.
A cambio la renta es inferior a lo que sacarías en el mercado. Pero cambias rentabilidad por seguridad y comodidad.
#5 En Canarias también lo tenemos, ¿sabes lo que tardaron en responderme cuando pregunté para meter un piso que tenía? año y medio...
#6 joder... Así no se puede.
#5 País Vasco no cuenta como ejemplo
Es como hacerlo con Mónaco
Una ccaa rica, ultra financiada y que apenas pone un puto duro para el resto del pais. Solo paga un 5% de un fondo de mierda de 432 millones de Euros (siempre la misma cifra)

www.bankinter.com/blog/lo-ultimo/gobierno-preve-repartir-432-millones-


Básicamente para cumplir con la constitución.

5% de 432
21 millones de Euros

21 putos millones de euros al año
Esa…   » ver todo el comentario
#5 en madrid tb lo hay, supongo que es bastante común.

menéame