Es muy común leer este tipo de titulares en medios no especializados, y a menudo, los científicos nos enfadamos porque ese tipo de afirmaciones nos parecen sensacionalistas. Pero esta vez, ese título se ha publicado en la reputada revista Nature. Pero ¿qué hay detrás de este artículo? ¿Qué es lo que ha visto el equipo científico que ha participado en esta investigación?
|
etiquetas: aspirina , metástasis , cáncer , salud , acido acetil salicilico
"Creo" que tiene que ver con fluidificar la sangre o evitar trombos.
Pero yo no entiendo de eso. Mañana le pego dos lamidas por si las moskis. Edit: y/o
Si no fuese por los problemas estomacales que genera, una lamida y tenprotege de trombos y metastasis
pero como buen 100tífico, y siendo quisquillosos con este interesante artículo un viernes de Noviembre, tres cosillas:
- No todos los linfocitos T son citotóxicos (hay helpers, Treg, etc.).
- La aspirina se clasifica como antiagregante/antitrombótico, no como anticoagulante.
- COX-2 es la isoforma principalmente asociada a inflamación
Por último, el autor refiere que la aspirina alarga la vida: "y se ha observado con… » ver todo el comentario
En la cohorte de pacientes Cáncer + aspirina sí parece que el efecto es reductor de la mortalidad. Error mío al interpretarlo de forma aislada.
pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34567243/
Hay muchas cosas con posibles efectos positivos pero que, por lo que sea, no se terminan de estudiar (muchas por ser naturales y no poderse patentar)
En cualquier caso, te pilla un cáncer chungo y lo tienes jodido aunque te infles a cosas de estas. Ya te pueden pinchar células T de esas o algo similar y cruzar los dedos para que te vaya bien, que si no, por desgracia, estás jodido.
Pregunto aquí por no ponerlo en la IA directamente.
dosis altas: antiinflamatorio. ejemplo: Pericarditis