#27 La inmensa mayoría de lo que leas sobre Irán....o Rusia o de muchos otros sitios es simplemente mentira, o exageraciones o pura propaganda.
En la ciudades grandes casi la mitad de las mujeres no usa nada de eso. El el rural profundo solo un pequeño porcentaje no lo hace....pero salvo algún viejo integrista de "abogados musulmanes" nadie se mete. youtu.be/Dey8ArtNCpM?si=E1fc6QjLH7n56Wqd
#27 Era una nueva ley que endurecía la obligación. www.bbc.com/news/articles/c0mv83m4z7vo
Llamada "ley del Hijab y la castidad" (atención al nombrecito), implicaría castigos mas severos (aún mas) para las mujeres que mostrasen pelo, antebrazos o tobillos.
"would introduce harsher punishments for women and girls for exposing their hair, forearms or lower legs"
"repeat offenders and anyone who mocked the rules would face heavier fines and longer prison sentences of up to 15 years in jail. It would also mandate that businesses report anyone who violates the rules."
No solo los que infringiesen la ley, sino tambien los que se burlaran de ella (algo que los y las iraníes hacen mucho en redes sociales), con castigos de hasta 15 años de carcel.
Era en realidad un endurecimiento de unas leyes ya de por si muy duras, por un gobierno que se enfrentó a su propia población causando unos 500 muertos cuando a una buena parte de la juventud se le ocurrió protestar. es.wikipedia.org/wiki/Protestas_por_la_muerte_de_Mahsa_Amini
"Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas de vivienda pertinentes para hacer efectivo este derecho, prohibiendo e impidiendo la especulación inmobiliaria"
#27 un cinturón (o un casco) es un elemento sencillo e infalible. Como mucho, su co tra puede ser una levísima molestia física (la gente que le pone una funda acolchada), y ya está.
Los sistemas de seguridad dependen d emil mierdas y no son tan infalibles, ni de lejos.
No funcionan bien en todas las situaciones, son intrusivos y despistan.
#27 Tengo un amigo de Sagunto que cada vez que habla (siempre en catalán) me cuesta un rato interpretarlo, aunque a veces miro a su mujer y se encoge de hombros porque tampoco lo ha entendido.
#27 Tiene que ser en serio, yo normalmente las pelis las veo con los ojos cerrados y respirando con mucha suavidad. Cuando acaban suelo estar mucho más relajado.. eso si, los ojos suelen tener como una sustancia pegajosa de la que al principio suele costar un poco deshacerse, yo creo que el agotamiento que se ha escapado por la magia de Hollywood pero aún no se decide a evaporarse.
(¡¡Que dormido ni dormido!! ¡¡Que la estaba viendo!!)
#27 Eso que "no está previsto que cambie a corto y medio plazo" no lo veo cierto.
Cada vez hay más supermercados con puntos de carga, y van a aumentar en gran medida según aumente el parque de vehículos eléctricos. Y lo mismo en el resto de aparcamientos.
Es cierto que para los que no tienen plaza de garaje es algo más complejo, pero veo que más probable en un futuro próximo (3-7 años) cargas lentas y semirrápidas que cargas ultrarrápidas.
#1#27#29 ¡Ya te digo!
Llevan casi un siglo dominando y mangoneando a su antojo los espacios y "bienes comunes" del planeta. O sea, usurpando para ellos sólos el 100% de lo que ha de ser compartido entre todos. (Hasta el aire que respiramos, si te decuidas).
Y ahora que otros países y potencias emergentes comienzan a hacer un uso apreciable de esos "bienes comunes" (de todos), los gringos se sienten ofendiditos y tachan a esos otros países de enemigos que les quieren robar algo que ellos llevan décadas robando a los demás.
#27
Con esa batería para la vida diaria no vas a tener que cargar en ningún sitio salvo en casa.
Y en caso de viaje de más de 500km pararas 1 vez como hace todo el mundo reposte o no y estarás parado 10-15min como hace todo el mundo
#27 Te he dado un repaso fino y sales ahora con la típica lista de excusas ad hoc, como si eso tapase la realidad. Lo de que no se puede cargar “donde haces la compra o trabajas” es una chorrada de campeonato, porque la infraestructura de recarga está creciendo precisamente en esos sitios, que son los más rentables y prioritarios. Y el cuento del 65% sin garaje lo usáis siempre sin entender que eso no invalida el modelo, solo implica que la carga se adapta: parkings comunitarios, electrolineras, carga en destino... Lo de los “amperajes” ya es la guinda, porque hablas como si estuviésemos intentando enchufar un cohete a la red doméstica. Aprende cómo funciona la distribución escalonada, la gestión de carga y la inversión programada, que vas de técnico y no pasas de tertuliano.
#27 Si ya sabía yo que esto iba a derivar en nulos desmentidos y ataques personales a falta de argumentos.
Vuelvo a repetírtelo: alta demanda de producción desde renovables con un sistema con poca capacidad de recuperación porque se aprobaron paradas de respaldos energéticos más versátiles.
Explicado por múltiples expertos, que no soy yo, y desde luego tampoco eres tú. La responsabilidad es de Red Eléctrica Española, te guste o no. Aún sin tener puta idea del tema. A ver si ahora vamos a ser responsables tú o yo, ámos no me jodas. Fue una cagada gótica. Y la responsabilidad es de quien es.
En la ciudades grandes casi la mitad de las mujeres no usa nada de eso. El el rural profundo solo un pequeño porcentaje no lo hace....pero salvo algún viejo integrista de "abogados musulmanes" nadie se mete.
youtu.be/Dey8ArtNCpM?si=E1fc6QjLH7n56Wqd