Cuando alguien piensa en planteamientos “antisistema”, los relaciona con conflicto, ruido, contenedores quemados y mucho caos. Sin embargo, varios de los discursos más políticamente incorrectos de los últimos tiempos nos invitan a quedarnos en casa, no consumir e incluso aburrirnos o sumergirnos en el silencio. Byung Chul Han –galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, filósofo y autor de libros como La sociedad del cansancio o Vida contemplativa. Elogio de la inactividad– nos invita a rebelarnos ...
|
etiquetas: byung chul han , filósofo , quedarse en casa , resistencia , hogarterapia
En muchos sentidos sí funciona el salirse. En su momento, con permiso de Godwin, en la Alemania Nazi tuvieron que hacer propaganda en plan "sólo los ignorantes no leen periódicos". Porque ya había quien eligió no leerlos para salirse del ruido y no tener que hacer el esfuerzo de diferenciar lo real de lo… » ver todo el comentario
La pasividad como acción no violenta que pretende confrontar sin hacer nada..
Este tio es lo menos revolucionario y mas conformista que se puede ser. Buen exponente de la filosofía oriental de dejar que las cosas sigan su curso, no confrontar y retirarse de la lucha politica..
Lo ideal para el sistema
Es una filosofía estupenda para cuando se tiene casa.
Creo que el autor del artículo no ha entendido al filósofo coreano.
Aunque también puede ser un tema de signos, las personas Tauro (*) las gusta mucho estar en casa.
www.youtube.com/watch?v=f_RX1gDJlCU Talamasca - Taurus
Aunque Tauro incluye además ser rutinario y que te gusta mucho comer, darse caprichos... además de ser cabezotas.
*no entro en fechas de nacimiento, astros... solo me refiero a la personalidad.
Yo hoy me he quedado en casa, sin encender la tele (hace días que no la enciendo), jugando con mis gatos, leyendo un buen libro, aprendiendo ROS2, con la estufa de pellets dando calorcito al salón, un café con canela... y así he pasado la tarde.
Vivo en un chalet en mitad del campo y no se oye ni una mosca. De lunes a viernes teletrabajo y los findes hago algo de vida social y el resto en casa.
Para mí eso es felicidad.
El ser humano es interactivo desde sus inicios, por eso próspero como especie.
El que no sabe, ni siente, ni padece.
Rebelarse y activarse contra las injusticias deja buen sabor de boca,
La pasividad acaba consumiendo a la persona, se puede ser activo y que de ello se beneficie el sistema y ser puede ser activo y que el sistema no se beneficie.
Todo el mundo piensa en cambiar la humanidad, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo.