cultura y tecnología
439 meneos
1934 clics
Padres de alumnos pintan el colegio después de que el ayuntamiento se niegue a hacerlo

Padres de alumnos pintan el colegio después de que el ayuntamiento se niegue a hacerlo

Tan sólo dos años después de su inauguración, el centro educativo presenta innumerables deficiencias que no son normales en un edificio tan nuevo, como por ejemplo la humedad y las grietas. Ayer sábado los padres cansados de esperar cogieron el toro por los cuernos y decidieron pintar ellos mismos seis aulas de infantil que tiene la escuela. «Sabemos que no somos profesionales pero hacemos todo lo que podemos porque creemos que no se puede seguir así» «hoy pintando aquí tenemos a tres embarazadas».
139 300 1 K 472 mnm
139 300 1 K 472 mnm
207 meneos
549 clics

Secretariado Gitano denuncia que algunos colegios son "guetos" de minorías

La Fundación Secretariado Gitano ha denunciado hoy que "muchos" colegios, fundamentalmente públicos, que se están convirtiendo en centros "segregados" de alumnos de esta etnia, inmigrantes y "payos pobres". Es un problema "realmente grave" si se quiere garantizar la igualdad de oportunidades, ha proseguido, que hay que corregir, así que las autoridades educativas son "fundamentales" y tienen que tomar "cartas en el asunto", ha pedido. (*)
92 115 2 K 456 mnm
92 115 2 K 456 mnm
336 meneos
10967 clics
La medusa cofre, el animal más venenoso del planeta

La medusa cofre, el animal más venenoso del planeta

La medusa cofre guarda un racimo de tentáculos enrollados que apenas sobresalen tres centímetros. Pero cuando alguien la inquieta, estira más de tres metros cada uno de sus tentáculos, plagados de minúsculos aguijones que se adhieren a la piel de la víctima y segregan una toxina ultrapotente. Su descarga produce el mayor dolor imaginable que no puede evitarse incluso con morfina. Ningún remedio evita el dolor más terrible y unas quemaduras para toda la vida. Si tres o cuatro metros de tentáculos rozan la piel, el bañista morirá.
142 194 0 K 480 mnm
142 194 0 K 480 mnm
165 meneos
1357 clics

El robot Asimo, pionero de los humanoides, cumple 10 años  

El robot Asimo, fabricado por el grupo Honda y considerado el humanoide más avanzado del mundo, cumple mañana diez años, en los que ha perfeccionado su capacidad de identificar caras, servir mesas o incluso dirigir una orquesta. Para celebrar su décimo cumpleaños, el grupo Honda ha publicado un vídeo en el que repasa en imágenes la evolución de Asimo world.honda.com/ASIMO/10thmovie/index.html , al tiempo que ha creado algunas aplicaciones para móviles iPhone y Android en homenaje a su robot más famoso.
79 86 0 K 389 mnm
79 86 0 K 389 mnm
255 meneos
4591 clics
Helicóptero UAV vuela durante 12 horas siendo cargado a distancia con láser

Helicóptero UAV vuela durante 12 horas siendo cargado a distancia con láser

Un cuadricóptero fue modificado para recibir energía desde varios punteros láser enfocados en una célula fotovoltaica montada en su estructura.
104 151 0 K 411 mnm
104 151 0 K 411 mnm
439 meneos
10244 clics
Mercante en medio de un temporal del Cantábrico

Mercante en medio de un temporal del Cantábrico  

Un mercante de 12.000 toneladas capeando un temporal de fuerza 10 con fuerte mar de fondo en el mar Cantábrico. Nada que ver con las películas de Hollywood. En el minuto 4:26 se ve lo que se conoce como "rogue wave".
155 284 3 K 457 mnm
155 284 3 K 457 mnm
465 meneos
14275 clics
Windows 7 vs Ubuntu 10.04: ¿quién es más rápido?

Windows 7 vs Ubuntu 10.04: ¿quién es más rápido?

Hasta ahora las comparativas ente estas tres plataformas habían sido siempre conceptuales y no se habían proporcionado apenas métodos mesurables a la hora
173 292 7 K 481 mnm
173 292 7 K 481 mnm
253 meneos
7062 clics
Fotografía del sol realizada con filtro H-alfa  ( Eng )

Fotografía del sol realizada con filtro H-alfa ( Eng )  

Esta foto fue tomada por el fenomenal astrofotógrafo Alan Friedman, el 20 de octubre, y muestra nuestra estrella más cercana a la "luz de hidrógeno", en concreto lo que los astrónomos llaman Hα (H-alfa). En esta foto se puede ver las manchas solares, células gigantes de convección, y el gas que forma bucles magnéticos perforando la superficie del sol. Cuando los vemos contra la superficie del Sol son llamados filamentos, y cuando forman un arco sobre el cielo de fondo en el borde del disco del Sol se llaman prominencias.
130 123 0 K 460 mnm
130 123 0 K 460 mnm
472 meneos
19679 clics

Los 10 "photobombs" más famosos hechos por animales

Ya sea por saltar al primer plano o haciendo algo llamativo en el fondo, no es fácil de dejar una impresión duradera en una foto. Hubo un momento en el que no había una palabra para llamar a estos intrusos, pero ahora podemos apreciar el arte de photobombing. En inglés, via Twitter @Mezvan
188 284 0 K 505 mnm
188 284 0 K 505 mnm
341 meneos
3596 clics

Crean material más fuerte que el kevlar a partir de proteínas del Alzheimer

[c&p] Como es sabido, el Alzheimer es una enfermedad degenerativa, que progresivamente va afectando la memoria del enfermo. Una de las posibles razones para este avance es una acumulación de placa en el cerebro. Esta placa está conformada por unas proteínas llamadas “beta-amiloides”. Un grupo de científicos de la Universidad de Tel Aviv decidieron investigar estas proteínas y crearon un material orgánico imprimible, transparente y dos veces más fuerte que el kevlar. El material resultante del trabajo de los investigadores ocupa una fracción ...
125 216 0 K 456 mnm
125 216 0 K 456 mnm
295 meneos
1072 clics
Nieva la mitad que en 1975

Nieva la mitad que en 1975

Los días que nieva se han reducido un 54% en el norte de España desde 1975, en una tendencia que está directamente relacionada con el aumento de las temperaturas y que no promete buenas noticias en el futuro para los aficionados al esquí, porque seguirá robándoles días de nieve en los próximos años.
108 187 4 K 479 mnm
108 187 4 K 479 mnm
202 meneos
11690 clics

Increíbles insectos vistos muy de cerca  

Slideshow de imágenes de insectos raros captados a mínima distancia y con alta resolución.
79 123 0 K 463 mnm
79 123 0 K 463 mnm
282 meneos
7941 clics
Los errores más comunes en geografía: Cabos

Los errores más comunes en geografía: Cabos

Existen afirmaciones en geografía que todos creemos que son ciertas y que, sin embargo, o son mentira o en todo caso no son del todo exactas. En esta entrada he decidido centrarme en los cabos, ya sabéis, esas lenguas de tierra que se adentran en el mar… así tenemos: Finisterre no es el cabo más occidental de Europa, Gibraltar no es el cabo más al sur de Europa, ni siquiera de España, bueno es que tampoco es un cabo, 3. Nord Kapp no es el cabo más septentrional de Europa, El Cabo de Buena Esperanza no es el cabo más al sur de África, etc.
120 162 0 K 534 mnm
120 162 0 K 534 mnm
450 meneos
2728 clics

Google intentará salvar idiomas en peligro de extinción  

En 1983 murió en Chile Rosa Yagán, la última mujer 100% yagán. Con ella se fue una cultura, un pueblo, y también un lenguaje muy complejo que ahora agoniza porque muy poca gente lo conoce. Tal como ocurrió con la lengua de Rosa, muchas lenguas en el mundo desaparecen como producto de la globalización y la mezcla de culturas. Una predomina sobre otra, y en muchos casos una de las dos desaparece. Para tratar de evitar que se nos pierda la cultura así, Google ha lanzado un programa que intentará proteger estas “lenguas en peligro”.
148 302 0 K 427 mnm
148 302 0 K 427 mnm
525 meneos
1961 clics

«Sigo enamorado de la República que nos robaron»

Tuvo suerte. En 1942 logró huir cuando iba a ser enviado a Mauthausen, el campo de concentración nazi en el que perdieron la vida más de 5.000 republicanos españoles. Ese mismo año en territorio francés el asturiano José Antonio Alonso Alcalde se incorporó a los guerrilleros que combatían al invasor alemán. Dos años más tarde, y ya convertido en el Comandante Robert, jefe del Estado Mayor de la III brigada de republicanos españoles, encabezó la liberación de la localidad de Foix, ocupada por los nazis. “Los franceses nos abrazaban y besaban”.
131 394 2 K 424 mnm
131 394 2 K 424 mnm
302 meneos
5520 clics
¿Es bueno hablar solo?

¿Es bueno hablar solo?

Medir el contenido de la mente es difícil, pero parece que hasta el 80% de nuestras experiencias mentales son verbales. Nuestro cerebro se pasa la mayor parte del tiempo hablando, y nuestro monólogo interior podría exceder en mucho al número de palabras que decimos en voz alta. Relacionada: www.elpais.com/articulo/sociedad/Hablar/solo/locos/elpepusoc/20100508e
119 183 0 K 367 mnm
119 183 0 K 367 mnm
377 meneos
3195 clics

Descubren un insecto de hace 110 millones de año conservado en ámbar en la localidad de Utrillas (Teruel)

[c&p] Un pequeño insecto que vivió hace 110 millones de años y que se encuentra perfectamente conservado ha sido descubierto en una pieza de ámbar por investigadores de la Fundación Dinópolis en el yacimiento San Just, de la localidad de Utrillas (Teruel). El paleontólogo Enrique Peñalver, uno de los científicos del equipo, ha declarado a Efe que insectos de este tipo sólo se han localizado en yacimientos de Estados Unidos y es el primer que se descubre en Europa.
117 260 0 K 393 mnm
117 260 0 K 393 mnm
720 meneos
2452 clics

Desarrollador VLC se posiciona en contra del DRM de la App Store

Rémi-Denis Courmont es uno de los desarrolladores principales del VLC, que es software libre y se distribuye bajo la GPL. A principios de esta semana, le escribió a Apple para quejarse de que su trabajo estaba siendo distribuido a través de su App Store, en los términos que contradicen las condiciones de la GPL, prohibiendo a los usuarios compartir el programa. Relacionada: m.menea.me/mdeh
158 562 2 K 416 mnm
158 562 2 K 416 mnm
359 meneos
2095 clics

Lo que quedó de Geocities en un torrent de casi 1TB [EN]

La muerte de Geocities se anunció el año pasado, luego de ser por más de una década uno de los servicio de hosting gratuito más usados en la era 1.0 de Internet. Ahora un grupo llamado The Archive Team anunció que tiene listo para liberar un archivo de lo que pudieron rescatar de todo el sitio antes de su cierre definitivo hace casi un año. Se trata de un torrent de casi 1TB, la razón por qué se les ocurrió hacer semejante cosa, es bastante contundente, creen que Yahoo! salvajemente eliminó una parte de la historia y la cultura.
136 223 0 K 469 mnm
136 223 0 K 469 mnm
329 meneos
14773 clics

40 cuestiones para saber si alguien sabe física sin cálculos

(...)"Desde mi punto de vista (que comparten muchos docentes), creo que es más importante detectar las ideas previas que tienen los alumnos, haciéndoles pensar sobre una situación, y que son más difíciles de cambiar que cualquier deficiencia matemática. Así, se puede saber el nivel de física que tiene un alumno, y cualquier ciudadano, sin que tenga que hacer ningún tipo de cálculo."(...) Enlace directo www.cienciaonline.com/2010/10/28/40-cuestiones-para-saber-si-alguien-s
127 202 1 K 487 mnm
127 202 1 K 487 mnm
399 meneos
1944 clics

Blizzard: "El mercado de juegos en PC está mejor que nunca"

El vicepresidente ejecutivo de diseño de juegos en Blizzard, Rob Pardo, reveló en una entrevista que el PC como plataforma de juegos está más "saludable" que nunca y que incluso ha crecido. Parece que a pesar de todas las quejas y constantes pesimismos el mercado de los videojuegos en PC no está "muriendo". Pardo también comentó que sus nuevos juegos se venden incluso mejor que los anteriores, y que no puede evitar reírse cada vez que escucha a alguien dentro de la industria decir que está muerto.
152 247 0 K 440 mnm
152 247 0 K 440 mnm
422 meneos
6039 clics
La NASA prepara un «escudo» contra la gran tormenta solar

La NASA prepara un «escudo» contra la gran tormenta solar

Las estadísticas demuestran que cada cien años tiene lugar una tormenta solar lo suficientemente potente como para teñir los cielos de la Tierra con impresionantes auroras color rojo sangre. Lamentablemente, este tipo de fenómeno no se limita a producir aterradores espectáculos visuales, sino que afecta el funcionamiento de brújulas y satélites, produce apagones, interfiere con las redes de telecomunicaciones y afecta a casi todos los equipos electrónicos que nuestra civilización utiliza a diario.
141 281 1 K 476 mnm
141 281 1 K 476 mnm
546 meneos
2237 clics
Descubren dónde se ocultan células que se escapan a la quimioterapia

Descubren dónde se ocultan células que se escapan a la quimioterapia

Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts en Cambridge (Estados Unidos) han descubierto en ratones con linfoma que un pequeño número de células del cáncer escapan a la quimioterapia al ocultarse en el timo, un órgano donde las células inmunes maduran. Los resultados del estudio, que abre una vía de estudio para evitar la recurrencia del cáncer, se publican en la revista 'Cell'. Dentro del timo, las células cancerígenas están sumergidas en factores de crecimiento que las protegen de los efectos de los fármacos.
196 350 0 K 453 mnm
196 350 0 K 453 mnm
236 meneos
2054 clics

Leishmaniasis, la epidemia de los pobres en Afganistán

La leishmaniasis es un trastorno causado por la picadura de un mosquito que afecta a la dermis. Las lesiones son inicialmente pequeñas pero, si no se tratan, se pueden convertir en unas grandes y feas heridas con costra, que pueden llegar a afectar a órganos vitales y dejar cicatrices en la piel para toda la vida. Una enfermedad que en Occidente suena 'a chino', pero que en Afganistán está ampliamente extendida. Kabul, incluso, se considera la capital mundial de la leishmaniasis. En el año 2009 se diagnosticaron 17.000 casos nuevos.
121 115 0 K 488 mnm
121 115 0 K 488 mnm
862 meneos
9446 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El lip dub independentista que batió el récord mundial

El lip dub independentista que batió el récord mundial  

El lip dub independentista que batió el récord mundial.
310 552 51 K 531 mnm
310 552 51 K 531 mnm

menéame