#5 Eso es lo que investigan. Su objetivo nunca fue ofrecer un servicio de taxis compartidos sin más, su intención siempre fue mejorar los algoritmos para resolver ese problema, además sobre la marcha. Y eso de cara a la conducción autónoma.
#5 Se que no estás al día, eso fue en junio y el gobierno lo rechazó, entre otras cosas porque no lo firmaban los 3 propietarios.
Lo semana pasada hicieron la petición formal los 3, sin pedir ni la eliminación ni la bajada de los dos impuestos y la tasa.
Además de que eso que pones se lo saca el periódista de la manga, cuando antes había dicho:
Por el momento, según fuentes del sector, las empresas están dispuestas a renunciar a su pretensión de rebaja de la tasa Enresa,
#5 Sí, salvo una resistencia milagrosa a la enfermedad (poco probable) yo me inclino por lo que apuntas: otro enfermedad con algunos síntomas parecidos a la rabia.
#5 Por algo será, el consejo es el más plural en años:
5 propuestos por el PSOE: José Pablo López, Rosa León, Esther de la Mata, Angélica Rubio y Mercedes de Pablos Candón.
4 propuestos por el PP: Eladio Jareño Ruiz, Rubén Moreno Palanques, Marina Vila Menor e Ignacio Ruiz Jarabo.
2 propuestos por Sumar: María Teresa Martín y Marta Ribas.
1 propuesto por Junts: Miquel Calçada Olliveras.
1 propuesto por ERC: Sergi Sol.
1 propuesto por Podemos: Mariano Muniesa.
1 propuesto por PNV: María Roncesvalles Solana.
#5 Quiero decir lo que digo; estoy cansado de ver periodistas vendiendo colchones, y metereólogos presentando bestsellers. Los editores, por supuesto, son otro grupo a estudiar.
#5 En este caso igual tiene motivos de sobra, quién sabe, aunque en esta economía moderna de invents para patear el balón hay de todo menos ciencia exacta:
#5 Quizás, pero anda que no hay noticias irrelevantes en portada.
A mi, como aficionado al cómic e ilustración, me parece más relevante que la enésima recopilación de tuits y "zascas" sobre la última chorrada que haya dicho algún político. Y de esas hay varias todos los días.