Noticias de ciencia y lo que la rodea
48 meneos
141 clics
Entrevista: "Estar con amigos nos salva... Genera endorfinas, que son el mejor medicamento antidepresivo. Y es gratis"

Entrevista: "Estar con amigos nos salva... Genera endorfinas, que son el mejor medicamento antidepresivo. Y es gratis"

Quien tiene un amigo tiene un tesoro, dicen. Para Robin Dunbar es, además, una suerte de vacuna de nuestro sistema inmune: tener amigos y de calidad asegura una vida más saludable. Su último libro es un compendio de sus investigaciones y de otros estudios hechos desde la psicología, la antropología y hasta la neurociencia sobre algo tan cotidiano y común como hacer amigos, pero que lleva detrás un entramado bien complejo. Tanto que, dice, es un milagro que suceda sin demasiados percances.
32 16 1 K 235
32 16 1 K 235
39 meneos
276 clics
Los cinturones de Fomalhaut vistos por el James Webb

Los cinturones de Fomalhaut vistos por el James Webb

La estrella Fomalhaut, también conocida como Alfa Piscis Austrini, es una estrella joven, de unos 440 millones de años, situada a unos 25 años luz del Sol. Su juventud y el exceso de radiación infrarroja que emite, detectada en los años 80 por el telescopio espacial IRAS, la convirtieron en un objetivo ideal para buscar planetas en formación. No en vano, este exceso de emisión infrarroja indica que la estrella está rodeada por polvo y pequeñas partículas como las que se hallan en un disco protoplanetario en el que están (...)
32 7 0 K 186
32 7 0 K 186
272 meneos
1438 clics
Extinguido el caracol Theodoxus Valentinus, una especie valenciana emblemática para la zoología española

Extinguido el caracol Theodoxus Valentinus, una especie valenciana emblemática para la zoología española

"Nos la hemos cargado nosotros mismos", lamenta Alberto Martínez-Ortí, director e investigador del museo, quien asegura que "no ha venido nadie de fuera a extinguir esta especie única en el mundo" y acusa a las administraciones competentes en la materia de conservación de no haber dedicado los recursos suficientes para recuperarla y evitar este fatal desenlace. "Ahora todo el mundo quiere el caracol vivo, pero eso tenían que haberlo pensado antes", explica.
114 158 0 K 175
114 158 0 K 175
29 meneos
164 clics
¿Qué hay debajo de la arena del Sáhara? El sorprende tesoro de agua y fosfatos

¿Qué hay debajo de la arena del Sáhara? El sorprende tesoro de agua y fosfatos

Debajo de África hay más de 100 veces el agua de su superficie. Bien gestionada no habría problemas de abastecimiento a 500 millones que sufren de escasez.
El Gran Acuífero de Libia es la mayor reserva de agua subterránea mundial explotada por primera vez por Gaddafi. Miles y miles de km de desierto convertidos en un vergel.
Debajo de ésta arena está también la mayor reserva mundial de fosfatos (Bucraa) de forma incomprensible España desechó.
24 5 0 K 164
24 5 0 K 164
198 meneos
2938 clics
Aparecen carabelas portuguesas en las costas de Alicante

Aparecen carabelas portuguesas en las costas de Alicante

El Instituto de Ecología Litoral confirma que el movimiento de grandes masas de agua ha atraído a estos peligrosos organismos con aspecto de medusas
114 84 0 K 312
114 84 0 K 312
51 meneos
64 clics
El pasado abril se convierte en el más cálido y seco de la historia con temperaturas 3ºC por encima de la media

El pasado abril se convierte en el más cálido y seco de la historia con temperaturas 3ºC por encima de la media

Las temperaturas diurnas en la península fueron 4,7ºC más calientes de lo habitual para esta época del año.
41 10 1 K 230
41 10 1 K 230
235 meneos
5650 clics
El fascinante cerebro de las personas bilingües

El fascinante cerebro de las personas bilingües

Los bilingües a veces se equivocan al decir palabras en su idioma. Esto tiene una explicación que muestra lo interesante que es su cerebro.
122 113 0 K 145
122 113 0 K 145
329 meneos
4390 clics
Curva de Keeling: la gráfica que debería parar el mundo, pero no

Curva de Keeling: la gráfica que debería parar el mundo, pero no

La primera científica en predecir que el aumento de las concentraciones de CO₂ podía recalentar el clima fue Eunice Newton Foote, quien en 1856 expuso su teoría, basada en una serie de experimentos caseros. no fue ella misma quien defendió sus conclusiones, sino que tuvo que hacerlo a través de un colega varón, ya que en aquel tiempo en Estados Unidos las mujeres de ciencia no podían exponer el resultado de sus trabajos. En todo caso, el aviso de Foote se produjo hace 167 años.
134 195 3 K 265
134 195 3 K 265
48 meneos
213 clics
Hablar solo no es de locos; de hecho, puede mejorar (y mucho) la salud mental

Hablar solo no es de locos; de hecho, puede mejorar (y mucho) la salud mental

“Todos necesitamos hablar con alguien interesante, inteligente, que nos conoce bien y está de nuestra parte. Esa persona somos nosotros mismos”.
39 9 0 K 242
39 9 0 K 242
269 meneos
3262 clics
Científicos sugieren que las infecciones por Desulfovibrio explicarían la mayoría de casos de Parkinson [ENG]

Científicos sugieren que las infecciones por Desulfovibrio explicarían la mayoría de casos de Parkinson [ENG]

La causa de la degeneración nigroestriada de los pacientes de parkinson no está clara (sólo un 10% de los casos se explican por factores genéticos) pero científicos de la universidad de Helsinki han descubierto que la exposición a especies del género Desulfovibrio serían los responsables de la acumulación de alfa-sinucleína.
132 137 0 K 424
132 137 0 K 424
25 meneos
432 clics
Este es el milpiés fosilizado más grande de todos los tiempos

Este es el milpiés fosilizado más grande de todos los tiempos  

Sus descubridores lo describen como "un milpiés del tamaño de un coche" y no es para menos, ya que este espécimen fósil encontrado por casualidad en una playa de Inglaterra pertenece al milípedo de mayores dimensiones jamás estudiado.
19 6 0 K 192
19 6 0 K 192
194 meneos
3051 clics

A vuelta con los conejos o el eterno retorno de lo mismo

Investigadores españoles explican las causas de la plaga de conejos: No hay hibridación, solo tienen hambre.

Hace justamente cinco años, un grupo de enfurecidos agricultores castellanomanchegos intentó asaltar las Cortes regionales en protesta contra una plaga de conejos extremadamente dañina para las cosechas. Cosas del comportamiento humano. Durante décadas, agricultores, ganaderos y cazadores se han esforzado por exterminar con pólvora, cepos, venenos, artimañas innúmeras y no pocos artefactos a las denominadas “alimañas” --
99 95 0 K 255
99 95 0 K 255
77 meneos
217 clics
Un científico que rechazó ser coautor fantasma en estudios españoles: “Debemos detener esta bufonada académica”

Un científico que rechazó ser coautor fantasma en estudios españoles: “Debemos detener esta bufonada académica”

Sakhr Alhuthali, de la Universidad Rey Abdulaziz y el Imperial College de Londres, revela desde dentro cómo funciona la trama para pagar “en privado” a investigadores extranjeros y que hagan trampas en el ‘ranking’ de universidades
57 20 2 K 154
57 20 2 K 154
437 meneos
1195 clics
La vacuna contra el cáncer de pulmón, más cerca de ser una realidad

La vacuna contra el cáncer de pulmón, más cerca de ser una realidad  

El hospital Virgen Macarena de Sevilla participa en una investigación internacional que estudia la eficacia de esta vacuna que emplea ARN mensajero. El hospital Virgen Macarena de Sevilla ya ha elegido a la paciente que recibirá la primera vacuna contra el cáncer de pulmón en España. Estas prometedoras vacunas, que ya demostraron su eficacia en el melanoma, no se ponen solas, van acompañadas de inmunoterapia y no son para todos. “El estudio está centrado en un tipo de paciente muy concreto”.
197 240 0 K 288
197 240 0 K 288
27 meneos
171 clics
Cuatro mundos océano alrededor de Urano

Cuatro mundos océano alrededor de Urano

La prioridad de exploración en el Sistema Solar más allá de la órbita de Marte son los llamados mundos océano, es decir, lunas y planetas enanos que tienen en su interior un océano —realmente un manto de agua líquida en su interior oculto bajo una corteza exterior de hielo. Los mundos océano por excelencia son Europa, Ganímedes y Calisto, alrededor de Júpiter, y Encélado y Titán, alrededor de Saturno. Pero en los últimos años se han sumado candidatos como los planetas enanos Ceres y Plutón o Tritón, la luna de Neptuno y (...)
18 9 0 K 211
18 9 0 K 211
19 meneos
120 clics
«La ciencia no existe en el vacío: no es neutral, tiene efectos sociales»

«La ciencia no existe en el vacío: no es neutral, tiene efectos sociales»

Carl Zimmer (Connecticut, 1966) está considerado uno de los divulgadores científicos más importantes del mundo. El norteamericano acaba de publicar ‘Tiene la sonrisa de su madre’ (Capitán Swing), un ensayo en el que aborda cómo la historia y los poderes fácticos han modelado el valor que le damos hoy a la genética. El periodista, que publica semanalmente sus análisis en ‘The New York Times’, aborda la ciencia desde un humanismo que revela las estructuras que perpetúan la injusticia y la desigualdad. También desde los laboratorios.
15 4 0 K 164
15 4 0 K 164
18 meneos
98 clics
Un grupo de científicos logra recuperar el ADN de una mujer en un colgante de hace 20.000 años

Un grupo de científicos logra recuperar el ADN de una mujer en un colgante de hace 20.000 años

Para preservar la integridad del artefacto, han desarrollado un nuevo método no destructivo para aislar ADN de huesos y dientes antiguos
16 2 0 K 181
16 2 0 K 181
212 meneos
1791 clics
Más de 50 vuelos de Ingenuity en Marte y el futuro de los helicópteros en el planeta rojo

Más de 50 vuelos de Ingenuity en Marte y el futuro de los helicópteros en el planeta rojo

El 19 de abril de 2021 la NASA hizo historia al realizar el primer vuelo propulsado en otro mundo. En su primer trayecto, que solo duró 39,1 segundos, el pequeño dron Ingenuity alcanzó una altitud de 3 metros después de acelerar sus rotores gemelos contrarrotatorios de 1,2 metros de diámetro por encima de las 2500 revoluciones por minuto. En principio, Ingenuity solo debía volar cinco veces en el marco de un programa experimental para validar su diseño. Sin embargo, su éxito técnico y mediático llevaron a la NASA a ampliar (...)
116 96 1 K 328
116 96 1 K 328
33 meneos
267 clics
“Comer de todo con moderación”, “no hay alimentos buenos ni malos” y otras falacias de la industria alimentaria

“Comer de todo con moderación”, “no hay alimentos buenos ni malos” y otras falacias de la industria alimentaria

La gran victoria de los fabricantes de productos insanos consiste en imponer como verdades ideas erróneas que no llegan a ponerse en cuestión. Y que acaban condicionando nuestra manera de comer. La gran victoria consiste en establecer en la población ideas falsas a un nivel tan insondable que no lleguen a ponerse en cuestión. Mensajes incuestionables que se convierten en convicciones, que pasan a formar parte de un conocimiento global. Frases que se imbuyen en nuestra cultura y que aparecen salpicando nuestras conversaciones.
27 6 2 K 320
27 6 2 K 320
487 meneos
2004 clics
Los científicos están alarmados porque la temperatura de la superficie del mar alcanza niveles desconocidos [ENG]

Los científicos están alarmados porque la temperatura de la superficie del mar alcanza niveles desconocidos [ENG]

Los científicos están alarmados ya que las temperaturas de la superficie del mar mantienen obstinadamente máximos récord durante más de un mes, empujando el estado de los océanos de la Tierra a un territorio desconocido. A partir de mediados de marzo, datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. ( NOAA ) salta dramáticamente de grabaciones anteriores, después de los mínimos de hielo marino de este año en ambos polos Ártico y Antártico.
196 291 4 K 282
196 291 4 K 282
47 meneos
719 clics
El ingenioso invento español para evitar la sequía del campo: puede acumular hasta 2.500 litros

El ingenioso invento español para evitar la sequía del campo: puede acumular hasta 2.500 litros

Este dispositivo está formado por una envoltura permeable con una forma cilíndrica que está rellena de biochar para asegurar la infiltración en profundidad del agua.[...]Pese a que está compuesto por varios materiales, el carbón activado es el que permite absorber hasta cinco veces su peso en agua[...]este infiltrador de biochar lo que hace es transferir el agua desde la superficie directamente a dichas raíces. "Por tanto, el auténtico aljibe lo forman las raíces del olivo, que son las que pueden llegar a albergar hasta 2.500 litros"
36 11 0 K 267
36 11 0 K 267
328 meneos
1972 clics
Muere la última hembra de tortuga de caparazón blando del Yangtzé (Rafetus swinhoei) [ENG]

Muere la última hembra de tortuga de caparazón blando del Yangtzé (Rafetus swinhoei) [ENG]

Una criatura oblonga y oscura salió a la deriva de las profundidades de las 1.400 hectáreas del lago Đồng Mô de Hanoi y empezó a flotar, inmóvil, en la superficie el pasado fin de semana. Los habitantes de la zona y los conservacionistas se quedaron mirando el sombrío espectáculo, compartiendo temores sobre lo que esto podría significar para el futuro de una especie venerada
152 176 0 K 242
152 176 0 K 242
47 meneos
95 clics
Los científicos en la India están protestando por la decisión de elimina  la teoría de la evolución de los libros de texto. [ENG]

Los científicos en la India están protestando por la decisión de elimina la teoría de la evolución de los libros de texto. [ENG]

Los estudiantes de secundaria quedarán gravemente perjudicados si se les priva de la exposición a este descubrimiento fundamental de la ciencia teniendo en cuenta que no van, en general, a estudiar biología en años posteriores. La pseudociencia tiene el apoyo de grupos conservadores que se hacen más poderosos en el país. Traducción en el primer mensaje.
37 10 0 K 214
37 10 0 K 214
142 meneos
1209 clics
Cómo James Webb se refrigera con sonido [ENG]

Cómo James Webb se refrigera con sonido [ENG]  

Creo que ya va siendo hora de que hablemos de la increíble cámara refrigerada por sonido de James Webb. En este vídeo, me sumerjo en el fascinante mundo del telescopio James Webb y su cámara de infrarrojo medio, MIRI. Descubre cómo la cámara capta la luz infrarroja, por qué necesita enfriarse a sólo 6 grados por encima del cero absoluto y cómo la cámara de James Webb se enfría con sonido.
90 52 0 K 138
90 52 0 K 138
441 meneos
888 clics
La cigala, cerca de extinguirse en Galicia por años de sobrepesca con arrastre y otras artes de fondo

La cigala, cerca de extinguirse en Galicia por años de sobrepesca con arrastre y otras artes de fondo

La biomasa se ha derrumbado un 94% desde 1993. La líder de la investigación, la bióloga del IEO de Vigo Isabel González, señala que en la zona de las Rías Baixas la biomasa de cigala ha caído un 98%. Por lo tanto, la extinción total, o la extinción a efectos comerciales, no estaría lejos.
191 250 0 K 352
191 250 0 K 352

menéame