#9 ¿De un grupo de criminales que asaltaban los convoyes de suministros y colaboraban con el ejército invasor? No, claro, los tendrían que haber detenido, sometido a un juicio justo y en caso de ser culpables, haberlos metido en prisión... oh, calla, que Israel, con la colaboración de estos tipos, ha destruido toda la infraestructura civil y cometido un genocidio.
#9 Están del carajo. Yo no puedo dormir bien hasta que veo un video de ejecuciones de sionistas genocidas y sus colaboradores. Me da muchísima esperanza el saber que , a falta de un Estado (con su consiguiente Estado de Derecho) la justicia se aplica conforme la Ley Natural.
Ten cuidado que igual no lees bien la sala y las cosas están más calentitas de lo que crees. Mucho más.
#9 eso, si hay marcas locales capaces de dar lo mismo. Y lo más probable es que lo ocupen a un precio mucho mayor, haciendo que los costes aumenten. Además de que dependiendo del tipo de maquinaria, lo mismo es que no existe algo similar, o haya que desarrollarlo de cero.
#9 Eso, que hagan como en el VIPS, aquí en España. tienes todas las bebidas que quieras por el precio de una, pero los camareros pasan olímpicamente de atenderte, o se le olvida el pedido por el camino...
#9#16 el problema es que hay muchas inversiones cruzadas dentro del "universo" IA: los mismos que invierten en/desarrollan modelos de IA y LLM, invierten en/desarrollan software (procesadores), invierten en/desarrollan centros de datos, invierten en/desarrollan proyectos de energía, e incluso invierten en otras empresas que invierten en/desarrollan modelos de IA y LLM. Todo en base a expectativas. Si éstas no se cumplen, los cientos de miles de millones invertidos se esfumarán de la noche a la mañana.
#9 No es ningún chiste, en el índice por PIB nominal, no PPA, lógicamente Nigeria también supera a Bélgica, simplemente porque es un país con muchísima población, lo que no quita para que sea un país pobre, porque en PIB per cápita tienen una porquería. El PIB PPA no es tan distinto al PIB nominal, es un ajuste que pretende reflejar de forma más realista lo que puede hacer un país con el dinero del que dispone.
Por poner un ejemplo, el PIB nominal de EEUU es superior al de China, porque simplemente se trata de medirlo en dólares brutos, pero, por ejemplo, un soldado chino pues igual le cuesta, por decir algo, el estado Chino 1000 dólares al mes, mientras que a EEUU un soldado le cuesta igual 5000 dólares, por tanto China puede "comprar" muchos más soldados con los mismos dólares que EEUU. El PPA solo ajusta un poco para reflejar esto, y normalmente eleva un poco a los países más pobres porque sus costes internos son muchísimo menores (aunque los precios del mercado internacional sean los mismos).
De todas formas si te parece demasiado subjetivo usa el PIB nominal, pero también te va a salir Nigeria por encima de Bélgica, a no ser que miremos los PIB per cápita.
#9 Una diferencia importante con las .com es que por entonces había muchísimo humo. Decedenas de miles de empresas y proyectos sin valor real haciendo de ISPs, montando portales que no aportaban nada ni nadie visitaba... y lo que petó fue todo eso, todo lo que no era humo permaneció. Y luego con la llegada de la web 2.0 y las redes sociales hubo otra purga importante pero aquello fue por no adaptarse a la evolución.
Ahora con la IA es muy diferente, hay 4 empesas tirando del carro y el resto consumen, o en el mejor caso consumen y revenden.