Actualidad y sociedad
11 meneos
26 clics
Feijóo exige a Sánchez que el nuevo fiscal general cuente con el aval del CGPJ y no haya ocupado cargos políticos

Feijóo exige a Sánchez que el nuevo fiscal general cuente con el aval del CGPJ y no haya ocupado cargos políticos

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que el nuevo fiscal general del Estado cuente con "el aval" del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), sea un jurista de "reconocido prestigio con más de 20 años en la profesión" y no haya desempeñado cargos políticos en los últimos cinco años.

| etiquetas: feijoo , fiscal , general , cgpj , sanchez
Feijóo no es fiscal porque no quiere...
#1 Eso venía a decir. Que proponga él el candidato
#2 La estulticia de este hombre no tiene límite.
#3 Hasta el infinito y más allá
Estaría bien que el perro le exija al PP que su candidato no haya tenido relación con narcos. xD
"Feijóo exige a Sánchez lo que nunca se exigiría a si mismo"

Da igual cuando leas esto.
Feijóo, cuando seas presidente, es decir, "cuando quieras", entonces elegirás, junto con los golpistas judiciales que tienes infiltrados dentro de la justicia, al fiscal que te venga de cine para los chanchullos de quitarle penas a los delincuentes y criminales de tu partido con sus manos manchadas de delitos. Mientras tanto, deja de decir gilipolleces.
El fiscal general del Estado lo nombra el rey a propuesta del Gobierno.
Una vez elegido el CGPJ elabora un informe que no es vinculante pero que normalmente es tenido en cuenta.
En el caso de García Ortiz, el Consejo se opuso a su nombramiento, pero el Gobierno siguió adelante con la propuesta.
Quizá así se entiendan algunas cosas.
#17 Falso, el 19 de julio de 2022 el Gobierno lo propuso para ocupar el cargo de fiscal general del Estado en sustitución de Dolores Delgado. El Consejo General del Poder Judicial avaló su nombramiento por doce votos a favor y siete en contra, y el Consejo de Ministros lo nombró fiscal general el 1 de agosto de 2022.
Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Álvaro_García_Ortiz
#23 "Normalmente es tenido en cuenta" no es lo mismo que "Siempre se se ha tenido en cuenta"
#23 Ese fue el primer nombramiento. En el 2023, cuando se le volvió a proponer como FGE el CGPJ lo consideró no idóneo para el puesto. www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/En-Portada/El-Pleno-del-CG
#28 Tras las elecciones, el gobierno se conformó con la coalición de distintos partidos al anterior, por lo que los cambios afectaron al consejo de ministros, de ahí el nombramiento de su "continuidad", el resto no cambió, salvo la composición del CGPJ, bloqueado, en el que no estaba cubiertas todas las vacantes. Evidentemente la idoneidad no podía disminuir, los méritos eran mayores que en la primera ocasión. Entre ambas fechas evidentemente disminuyó la pluralidad del CGPJ, escorandose excesivamente hacia la independencia fascista del órgano.
Es lo que Feijóo va a hacer cuando quiera "no gobernar".
#16 Entonces vayamos a los que interesa: no permitir a los jueces dar el salto a la política porque así nos evitaremos susceptibilidades cuando retornen a sus plazas/carrera jurídica como marca la ley.

Ya veras como el PP se saca los ojos llamando dictador al Perro, las asociaciones conservadoras de jueces salen en tanga frente a sus juzgados para protestar contra el gobierno que coacciona sus libertades y el CGPJ saca airados comunicados.

Yo lo haría sin dudar ... y de paso prohibir por ley las asociaciones de jueces de cualquier orden ... son unos funcionarios con un poder omnívoro : no solo tienen que ser honrados e imparciales sino demostrarlo en cada momento de su vida ...
Que pongan a Peinado, no? O directamente que pongan al Presidente Consorte de la Comunidad de Madrid.
Vamos, que quieren elegir al fiscal ellos.

xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
Pues porque lo ha dicho uno del PP, pero que "no haya ocupado cargos políticos" me parece lógico y debería estar por ley.
#10 El partido que mas jueces tienen pivotando de los tribunales al congreso o cargos de comunidades es el PP en relación de 50 a 1 con el Psoe.

Luego pasa lo que pasa ... que dejan su cargo en la comunidad o el congreso y vuelven a sus juzgados como en Valencia a juzgar a Camps (su antiguo jefe) o mantener a Oltra imputada injustamente contra criterio del juez de instruccion no una vez sino dos veces .... ¡¡¡coño si hasta Mazon esta deseando llegar a esa cueva de Alibaba para que cierren la causa y le pongan una medalla¡¡¡

Los del Psoe mismo en el TC se han inhibido voluntariamente en varias causas ... los del PP jamas de lo jamases; hay niveles de moral e institucionalidad amigo...
#13 Pues por eso digo que se ponga por ley. Que se junten PP y PSOE y limiten el paso de jueces a política y al revés.
#16 Eso es inconstitucional.
Nuevo fiscal de Pedro, seguro que será más obediente que el anterior. También puede sorprender poniendo a dedo a dos fiscales duplicando el cargo, o tres: fiscal, subfiscal y segundo subfiscal
#7 si pone uno, o una, que fuera capaz de limpiar toda la porquería del Supremo que puso Lesmes, estando ya caducado su mandato, la democracia ganaría mucho.
#24 lo sorprendente es que con este gobierno, con el Sanchismo, en vez de verle como un ente independiente, sea la primera vez de la democracia que al fiscal se le vea como una prolongación de ellos. Y esté todo el gobierno; PSOE, Sumar, Podemos y Rufián, peleando y haciendo propaganda para protegerle.

Separación de Poderes 0 - Menudo peligro 1.
#31 ¿es la primera vez?, ¿sabes quién era Maza?, ¿Moix?, este último creo no fue fiscal general, pero al servicio del PP descaradamente.
#33 no me ha hecho falta dedicarle mucho tiempo para descubrir que Moix no era fiscal general, era de anticorrupcon y dimitió y te has tenido que remontar a Maza, fue fiscal hace casi 50 años, que no tiene polémicas y ni existía aun el PP. Está claro que no tienes ejemplos ni parecidos ni adecuados. Si estoy confundido ponme por aquí datos.
#34
De todos los de la democracia elige uno que no haya estado al servicio del partido que lo nombro
Juan Manuel Fanjul Sedeño: 13 ene 1978 – 14 nov 1980
José María Gil-Albert Velarde: 14 nov 1980 – 15 dic 1982
Luis Antonio Burón Barba: 16 dic 1982 – 19 sep 1986
Javier Moscoso del Prado: 19 sep 1986 – 26 ene 1990
Leopoldo Torres Boursault: 26 ene 1990 – 10 abr 1992
Eligio Hernández Gutiérrez: 10 abr 1992 – 27 may 1994
Carlos Granados Pérez: 3 jun 1994 – 6 sep 1996
Juan Cesáreo Ortiz Úrculo: 6…   » ver todo el comentario
Que no se preocupe. El nuevo fiscal contará con el informe preceptivo del CGPJ, si el CGPJ tiene a bien querer redactarlo, claro.

Otra cosa es que el Gobierno le haga caso a ese informe, porque no tiene absolutamente ninguna obligación de hacerlo.
Ya, y que los jueces del Tribunal Supremo y Constitucional y CGPJ no tengan intereses ni familiares en cargos políticos.
Debemos ser más críticos con los partidos, no puede ser que tengamos que tragar con todas sus paridas solo porque sintamos afinidad por ese partido como si fuera nuestro equipo de fútbol. Lo único que debería importar es la protección de la democracia y los servicios públicos.
Que a su vez lo controlan ellos y ya han redactado el correspondiente informe al elegido por el partido.
Manuela Carmena estaría bien.
#19 Igual alguien en edad de trabajar...
#21 Y que ya forme parte de la fiscalía, importante, que no vale cualquiera.
Ahora es cuando el perro se tendría que sacar la chorra encima de la mesa y poner de fiscal a alguien que les joda... Cándido Conde Pumpido no tiene algún hijo fiscal?
#14 Puede poner a Garzón, o ya para joder más a Carmena. xD xD xD
Sánchez solo sale en meneame cuando hablan de él en tercera persona, cuando alguien dice algo sobre Sánchez, nunca siendo la parte activa, como si fuese un pelele, como si nunca tuviese culpa de nada. Como si fuese alguien atacado, un sufridor.

menéame