Sobre política y políticos.

encontrados: 105236, tiempo total: 0.120 segundos rss2
#55 800 millones del rio grande para abajo...se podría equiparar a infinito.
#2 ¡Ya te digo!
La última vez que disfruté yendo al cine (de mi pueblo, el de toda la vida) fue en su etapa final (un par de años antes de que lo cerrasen definitivamente):

1.- Era baratísimo. (Podías entrar con la calderilla que te sobrase en el bolsillo).
2.- Nadie te molestaba. (Hubo al menos dos ocasiones en las me encontré yo solo en medio de la sala).
3.- La cartelera se volvió extrañamente buena. (Se ve que, en un último intento por atraer público, el propietario dejó de proyectar las típicas 'americanadas' tontas, y apostó por un catálogo más indie y más 'culto').

Pero nada de eso evitó su cierre definitivo.

C.C.: #33 #34 #127 #136 #55 #68
#55 Pero es que seguramente no tienes ni idea de defensa personal, boxeo ni nada. Mucha gente puede matarte de un solo puñetazo, mucha mas de la que piensas. Cualquiera que este medio en forma o tenga algo de practica en artes marciales puede hacerlo
#55 pues yo la filmoteca, que echan películas antiguas, la veo siempre llena.
#55 No estoy de acuerdo. En la guerra mueren todos y de hecho según los expertos militares meneantes tienes mas probabilidad de morir siendo ruso que ucraniano. Esta gente escapa de la guerra , sino contarían a la gente fuera de la edad militar.
#55 En este caso la diferencia es que te toque combatir o que no, que no le gusta a nadie.
Pero eso no cambia la realidad, eso es como cuando un equipo
gano "moralmente" un partido.
#55 #41 #23 o no os habéis mirado la cartelera hace mucho o no se bien eso de las películas de estreno son una mierda y no hay peliculas buenas en el cine...

#3 pues ahora por 17€ al mes tienes Cinesa unlimited para ir las veces que quieras, y los miércoles a 4,5€.

Lo de la comida-palomitas me parece aún más de coña, ¿exactamente donde está la obligación de comprarla? Si por cada película vista tuviese que comer palomitas o alguna chuche, la salud se habría resentido. Y si aún así son fundamentales, y no quieren pagar el dineral que valen, se llevan de casa o se compran en las tiendas fuera del cine. No veo muy bien el drama con eso


El problema del cine son varios pero los mas grandes es las plataformas streaming legales (ironico es poco esa situación) y su ataque frontal al cine, y…   » ver todo el comentario
#55 No, campeón, no tienes que “asumir” eso, lo que pasa es que estás presentando tu caricatura del escepticismo como si fuera la única alternativa. Nadie dice que cuatro autores se coordinaran para inventarse al mismo tipo; lo que se dice es que los evangelios dependen unos de otros, se copian, se editan y se reescriben sobre una misma tradición oral. No son cuatro periodistas independientes, son versiones ampliadas del mismo guion. Eso lo sabe cualquier estudioso mínimamente serio, no hay conspiración, hay transmisión.

Tampoco necesitas que “nadie lo desmintiera” para que la historia sobreviviera. La gente no tenía medios ni interés en verificar nada, y los que sí habrían podido (los líderes judíos o romanos) no estaban dedicando su tiempo a refutar sectas marginales. Si quieres pensar…   » ver todo el comentario
#55 Todos coordinan ese engaño en distintos años y lugares, sin imprenta, sin internet...

A ver esto. La biblia fue re-escrita en un concilio de obispos, todos juntos. Para comunicarse entre sí podían, por ejemplo, escupirse.
#55 Es peor aún, Netflix se ha dado cuenta de que las películas más vistas son las peores y le da al público "lo que quiere".
#55 es que lo de rediseñar a demanda.... para un entrenador avanzado no van a necesitar requerimientos de que sea de ataque a suelo, interceptor,... los requerimientos serán prácticamente los mismos. la ventaja es que en un futuro se puedan desarrollar para otras cosas
#55 no no. Tu ejemplo tendría que ser una zona de Argelia super lluviosa donde hay una ciudad en la que apenas llueve. Eso sí sería curioso. Como el caso de la sierra de Grazalema.

En cualquier caso, lo de curioso es algo subjetivo. Si a ti no te lo parece, pues vale.
#53 #55 Técnicamente no ha volado y seremos un poco conejillos de indias y a ver que sale. En mi opinión y por lo que he visto, todavía se le puede meter algo de mano, pero un avión no se puede cambiar así como así. Lo que si se puede cambiar es la aviónica para, por ejemplo, simular un FCAS... Cuando esté
Veo geopolítica
En cuanto al KAAN, está más verde todavía y no se acercará al F35 ni de broma. España se colocó en una posición complicada al rechazar el F35
IMHO
#55 Cambia de medios y veras la luz ... las ediciones de video son el demonio. O prueba a verlo por tu mismo para opinar.
#55 Lo de "no podemos hacer otra cosa", depende de cómo lo mires.

Si hubiesen sido honrados, pues sí, tenían la posibilidad de asumir la cagada, haberle cortado la cabeza a Mazón, y a tener que aguantar el chaparrón en las elecciones.

Si eliminas la honradez y partes de la premisa de aguantar como sea, y cualquier cosa antes que comerse a un nuevo Botànic, entonces pocas o ninguna alternativa había sobre la mesa.
#55 puede ser (lo ignoro la verdad) que aún tengan temas de aviónica/sistemas que cerrar en el Hurjet o proveedores con los que hacer contratos a largo plazo y hayan visto que haciendo este acuerdo tienen más facilidades para meter cosas de Airbus para "consumo propio" (que pueden ser las mismas o no a lo que al final quieran para España)... algo parecido a según leí el T-50 coreano, que es coreano hasta cierto punto porque por lo visto tiene una enorme cantidad de componentes y aviónica useños de Lockheed-Martin que les ayudó en su desarrollo.
#55: Depende, lo importante es saber que los años no indican la carga de trabajo de una carrera, porque antes algunas (como las i técnicas) tenían en 3 años casi la misma carga de trabajo que el grado en 4, y claro, casi nadie las hacía en 3 años. Yo estoy intentando buscar los planes antiguos y es casi imposible.
#55 son menores de edad como mucho los 3 primeros meses de universidad de primer curso y no creo que el artículo se refiera a que los padres van a la universidad a pedir cosas sólo durante esos 3 meses
#55 no. el 25% como maximo tienen 17 al entrar en Octubre (como yo tuve). A final de diciembre ya todos mayores de edad, y para cuando llegan los primeros examenes ya todo (salvo super excepciones)
#55 Yo mismo lo fui, pero como me pagué la carrera currando, mis viejos jamás se preocuparon de si hacía o no la matrícula, de si iba a clase o no, o de si aprobaba o no. La perfección para ambas partes
#55 Este artículo es tan serio , que los alucinados que son mayoría en este panfleto, lo promocionan para que salga en portada. Ese es el nivel de la morralla que compone la izquierda de ahora. Si se lo dicen a los eurocomunistas de los años 80, Berlinguer, Carrillo... que cuarenta años después se iba a involucionar de esta manera, patrocinando a la Urss de la que ellos y los mismos rusos renegaron, no se lo podrían creer.
#55 Bueno, aqui no hay ese eje porque es solo derecha no?
Literalmente el meme de futurama.
#53 Es tan increíble la desinformación que hay sobre el tema que no sabría por dónde empezar. Quizá por enseñaros el abecedario.

#55 Solo ver que es un artículo del 2019 por alguien que no sabe medir el PIB (el gasto público se añade: si hubiera que hacer lo mismo en los países capitalistas con un mínimo, pero un mínimo solamente de lo que llamamos estado de bienestar, debería decir lo mismo que ha dicho de la URSS, y encima tiene la desfachatez de no incluir el consumo) y que tiene un montón de otros artículos hablando literalmente de bobadas de lo que llamaríamos cultura pop, pues ya me dirás.
#55 todo lo bueno... programas educativos, culturales, inclusivos
#55 pero de esto no, por lo que por algo será.
« anterior1234540

menéame