No, no es cierto que nadie hiciera nada, si hicieron y fue, a parte de negligente (convocar el CECOPI tarde y lo fue más todo lo que vino después también), para que las consecuencias fueran mucho peores (Mazon diciendo que ya había pasado lo peor a la 13h y después al Ventorro, Salomé mintiendo y retrasado el aviso a la poblacion además de otras cuestiones que se están juzgando, Arguello del toros...), después entorpecer la investigación y repartir botín de la reconstrucción.
#12 Si, pero esto no es por incompetencia, es por ideología...
Que ADEMÁS sean unos incompetentes y por eso nos enteremos de que han hecho esto no significa que, la acción, no sea realizada sin entender sus consecuencias...
Es que en un tema de responsabilidad penal no es lo mismo que sea un "fallo" o una "incompetencia" con que forme parte de un plan.
#12 Está desmontado. En Nigeria mueren mas musulmanes que cristianos. Lo que si tienen un problema gravísimo de violencia generalizada independientemente de su religión. mundonegro.es/una-historia-mal-contada/
#12 Respecto al impuesto que mencionas, en España funcionó así hasta 1985 en que se implantó el IVA. Era el ITE (Impuesto sobre el Tráfico de Empresas). La ventaja es que aplicas un tipo bajo (creo que era el 1,5% en España) y como hay que tributar todo (no hay deducciones) se presta poco al fraude.
#6#12 No creo que los moldes de silicona sean precisamente un super negocio y tengan una cuota de mercado tan grande como para tener que esconder pruebas relacionadas con la salud.
El conocimiento humano avanza y las pruebas de detección también. Cosas que no se sabían hace años hoy se saben.
#12 Estos debates sobre el recuento silábico nunca los verás en foros de ultraderecha. Ellos pasan de todo lo que sea cultura y educación. En sus foros hablan de putos rojos, puto perrosanche, putos moros, putos gays y cosas así. Son así de simples.
#12#13 no lo recuerdo bien, hace años que acabé el instituto y esto no lo vuelves a ver en la vida, pero la sinalefa no era opcional? Es decir, lo usabas a placer para conseguir que la métrica encajara.