Toda ley o Constitución puede ser modificada para adaptarse a los derechos humanos, que deben ser la base sobre la que se fundamenten el resto de legislaciones de cualquier país.
En el artículo 17 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, establece que toda persona tiene derecho a la propiedad y que nadie puede ser privado de ella de forma arbitraria. Sin embargo, el ejercicio de este derecho está sujeto a la ley y puede ser limitado por motivos de interés general, como el pago de impuestos, multas o la reglamentación del uso de los bienes.
Por lo que si el artículo 17 entra en conflicto con el derecho a una vivienda adecuada, se puede limitar mediante impuestos o reglamentación de uso, como el no especulativo, turístico, u otros.
#15 Siendo administrador de sistemas y teniendo bajo mi responsabilidad sobre un buen puñao de servidores y de Bases de Datos que son el core de la empresa era lo minimo que podia hacer... si alguien se le hubiera ocurrido hackear alguna de esas maquinas o hacer algun estropicio posiblemente me hubiera comido un buen marron y eso es precisamente lo que uno no quiere...
Si hubiera sido un simple analista o programador probablemente me hubiera sudado tanto o igual que a ti, pero en este caso ya era distinto...
#15 Ahora solo quedaría ver hasta que punto está ley de hace cumplir o es un papel mojado.
Con los datos publicados por la ertxaintza y los mossos deberían de estar saliendo aviones con expulsiones casi todos los días y sospecho que no es el caso.
Me auto contesto. En 2024 se expulsión unos 3.000 inmigrantes por diversos delitos. Solo en Cataluña de las 17.000 detenciones de personas extranjeras el 73% eran de agresiones sexuales.
#15 El derecho a la vivienda no existe en la Constitución. existe el derecho a la vivienda digna. Es decir, que la administración promueve que no existan viviendas que no lo sean, con un código técnico de la edificación, inspecciones técnicas...
Por ejemplo si no tiene ventana no es un dormitorio, puede ser un despacho, un trastero u otra cosa, pero no un dormitorio. Altura mínima de techos, anchura mínima de puertas...
Y menos mal, porque si no alquilarían como habitaciones hasta cuartos de escoba. Pero vamos, que eso no ha impedido que se haga. He visto en redes incluso alquiler de bañeras, pero al menos da herramientas para perseguirlo.
Vas a responder que todo esto es insuficiente y tienes razón. En su momento fue suficiente.
Este tema del debate constitucional del tema de la vivienda para mi es tan de 2003... es que me cayó en la liga de debate universitario. A mi equipo le toco defender la posición en contra de la intervención del estado en el precio de la vivienda, posición que ninguno creíamos. Y nos barrieron unos chavales de derecho de una universidad privada.
#15 Por desgracia. La mayoría de los crean engendros que van haciendo bullying o agresiones extremas como el de la noticia etc... son padres garrulos a los que no le entra por la cabeza que sus hijos son unos hijos de puta como ellos. Lo ideal, es que la administración les crujiera vivos... pero ya sabemos como funciona, lento y mal. En este caso lo tengo claro, si alguien se debe de joder en vida, estos tienen que ser los abusadores y sus familiares, y solo queda defender la vida de tus hijos y si hace falta usar la violencia.
¿Que eres un tirillas? Pues nada... a usar herramientas o la inteligencia. El ser humano es un mierdas y es capaz de cazar animales con garras, colmillos y animales de más kg. Como decía un youtuber DrossRotzank: "si el abusador es más grande que tú, coge el primer palo que puedas y rebientaselo por la espalda" "...la vida es demasiado corta para que te jodan la vida de por vida..."
#15 Mis disculpas. Ni el derecho a la vivienda ni el derecho a la propiedad privada tienen peso de fundamental.
Solo los derechos del 15 al 29 son considerados fundamentales.
El derecho a la propiedad privada es el 33, y el de la vivienda es el 47.
En cualquier caso, según tu definición, deberías llamarlo entonces "violencia machista", no "violencia de género".
Yo, desde luego, creo que en España hay bastante más machismo del deseable, y creo que una pequeña parte de ese machismo, además, utiliza la violencia. Por tanto, creo que existe violencia machista, y que es una lacra.
Creo que con esto he dicho todo lo que quería decir.
#15 Joder menos mal que aun hay gente con 2 dedos de frente.... que si.... que defender tu casa esta bien pero cuando te han matado a media familia y la mitad de tus amigos igual empiezas a pensar que cambiar de casa no esta tan mal
#15. Secuestradores en patera desde luego no vienen. Si acaso gente huyendo de la más absoluta miseria y violencia. Y en muchos casos puedes apostar todo a que la delincuencia por parte de inmigrates acaba siendo fruto de criminalizarlos y de no ofrecerles oportunidades. Los adolescentes españoles no delinquen porque tienen donde agarrarse con sus familias cuando las cosas se tuercen y cuando no.
Los crímenes graves como violaciones, agesiones violentas o asesitanos están perseguidos y penados por la ley española vengan de quien vengan. (CC #17)
#15 Y el resto de "cobardes" necesitamos/preferimos que la poca gasolina/gasóleo que usamos no nos salga a 1,5 euros el litro... mejor que la UE le pueda quitar los embargos al petróleo y gas rusos... a ver si es cierto y se termina esta mierda de conflicto armado de una vez.
Eso sí... espero que la UE se tome en serio lo de su independencia defensiva y no siga sometida a los dictados de EEUU ni de la Federación Rusa y sus amigotes (alguno infiltrado en la UE).
#15 evidentemente no les llama valientes, ni cobardes, los llama vendidos al colonizador / OTAN, o lo que viene siendo traidores. Trabajan por los intereses de EEUU, y cuando este les dice stop entonces frenan la picadora de carne
fundamentalhumano reconocido por las por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el derecho a una vivienda adecuada:www.ohchr.org/es/special-procedures/sr-housing/human-right-adequate-ho
Toda ley o Constitución puede ser modificada para adaptarse a los derechos humanos, que deben ser la base sobre la que se fundamenten el resto de legislaciones de cualquier país.
En el artículo 17 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, establece que toda persona tiene derecho a la propiedad y que nadie puede ser privado de ella de forma arbitraria. Sin embargo, el ejercicio de este derecho está sujeto a la ley y puede ser limitado por motivos de interés general, como el pago de impuestos, multas o la reglamentación del uso de los bienes.
Por lo que si el artículo 17 entra en conflicto con el derecho a una vivienda adecuada, se puede limitar mediante impuestos o reglamentación de uso, como el no especulativo, turístico, u otros.